Este sábado 3 de mayo vence el plazo del establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que los jubilados puedan completar el censo digital obligatorio. Desde la Dirección de Jubilaciones señalan que aún quedan unos 11.000 jubilados y pensionados de la Caja Fiscal que todavía no cumplieron con la disposición y apelan a realizarlo, ya que las tarjetas de cobro se bloquearán hasta que regularicen su situación.

El director de Jubilaciones del MEF, Jorge Delgado, comentó al programa Arriba Hoy, emitido por Canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que si bien el vencimiento está estipulado para este sábado 3 de mayo, igualmente el sistema seguirá habilitado más allá del plazo, pero que las tarjetas de débito de los que no cumplieron con la disposición necesariamente serán bloqueadas temporalmente de forma preventiva.

Leé también: Buenos precios y productos frescos ofrecen productores en feria frente a Nación Media

Sin embargo, Delgado mencionó que la tarjeta de débito será restituida una vez que los jubilados y pensionados se regularicen con la disposición. “El sistema va a seguir disponible, el sistema va estar en condiciones para que los que no realizaron el censo lo puedan hacer. Para nosotros es importante que se sigan censando, estaremos monitoreando esto para que, a medida que se vayan censando, puedan disponer nuevamente de su tarjeta”, afirmó el funcionario.

Este censo tiene como objetivo actualizar los datos personales de los beneficiarios y así facilitar la comunicación con ellos. “Muchas veces necesitamos contactar con nuestros jubilados y no teníamos información precisa. Ahora pedimos teléfono, dirección, correo electrónico y un contacto de confianza”, dijo Delgado.

Consultado sobre la complejidad del sistema de registro, el funcionario del MEF explicó que se trata de un proceso rápido, seguro y accesible, y que no toma más de 10 minutos. “Si un adulto mayor necesita ayuda, puede apoyarse en un familiar con manejo de tecnología. Ya lo completó el 85 % de los beneficiarios, lo que demuestra que es un sistema amigable”, aseguró.

Te puede interesar: Parques industriales posicionarían a Paraguay como centro logístico regional

Dejanos tu comentario