Los próximos 24 y 25 de junio, la Delegación de la Unión Europea en Paraguay desarrollará el Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025 con paneles y debates entre paraguayos y europeos. Además, se realizarán actividades que facilitarán encuentros entre proyectos e inversores con presentaciones de propuestas de inversión a fin de atraer capital extranjero.

Este será un espacio de encuentros entre planteamientos de Paraguay e inversores del viejo continente para identificar oportunidades conjuntas en el marco de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, según informaron. También se incluirán visitas a los proyectos y espacios de exposición y reuniones de match-making.

Entre los temas clave del foro estarán la producción forestal sostenible, energía renovable e hidrógeno verde, además de logística y transporte sostenible. Por otro lado, desde la UE indicaron que en caso de conocer un posible proyecto de inversión de medio o gran tamaño, puede ser informado completando un formulario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Ampliarán mejoras del aeropuerto de Encarnación por creciente interés en el Rally

Esta actividad estará siendo organizada por la delegación, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y la Red de Inversión y Exportaciones (Rediex), y se contará con la presencia de agentes financieros y representantes de la UE, como puerta de entrada a nuevas alianzas y capital para proyectos sostenibles que contribuyan a un impacto positivo integral.

En el 2024 la UE tuvo una participación del 5,9 % en el comercio total del país. Las exportaciones paraguayas con el bloque representaron el 4 % de las exportaciones totales a nivel nacional, mientras que las importaciones representaron el 7,2 % de las importaciones totales. Asimismo, después de varios años de negociaciones, el 6 de diciembre del año 2024 se anunció el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

El saldo de la balanza comercial de Paraguay con respecto a la UE en el 2024 fue deficitario en USD 802 millones. En tanto, las importaciones desde esa región totalizaron unos USD 1.233 millones en el 2024. El producto paraguayo más exportado a la UE fue la harina y los pellets de soja por un valor de USD 110 millones.

Te puede interesar: Encuesta Nacional Agropecuaria apunta al fortalecimiento de los pequeños productores

Déjanos tus comentarios en Voiz