La Universidad María Auxiliadora (UMAX) se enorgullece de ser parte de un hito internacional al participar en el proyecto de investigación denominado “Global Outcomes After Laparotomy for Trauma” (GOAL-Trauma), desarrollado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Esta valiosa colaboración resalta el creciente impacto de UMAX en la investigación internacional y posiciona a Paraguay como un referente en la mejora de los tratamientos para traumatismos a nivel global.

Este logro fue posible gracias al trabajo colaborativo de los directores de la Dirección de Investigación e Innovación, Dr. Iván Mongelós, y de la Dirección de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Mg. Federico Rabino, quienes facilitaron la participación de la universidad en este relevante proyecto internacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La nota de agradecimiento recibida por los organizadores del estudio, encabezados por el Dr. Tom Bashford, profesor Asistente en Sistemas de Salud de la Universidad de Cambridge, expresa su profundo agradecimiento por el apoyo brindado.

Leé también: Representantes del BCP y MEF conversaron con titular de FMI sobre coyuntura global

La contribución de la Universidad María Auxiliadora incluyó la activa participación de estudiantes y docentes comprometidos con la excelencia. Foto: Gentileza

En ella se resalta que la participación de UMAX ha sido “inestimable para ayudar a comprender mejor las normas mundiales de atención traumatológica y mejorar el tratamiento actual de los traumatismos en todo el mundo”. Esta colaboración subraya el impacto positivo de la investigación de UMAX en la mejora de los sistemas de salud globales.

La contribución de la Universidad María Auxiliadora incluyó la activa participación de estudiantes y docentes comprometidos con la excelencia. Los estudiantes de Medicina de UMAX que participaron en este proyecto internacional fueron Larissa Cristina Soares Barboza de Toledo, André Luis Silva de Sousa, y el docente Dr. Rodrigo Salvador Pederzoli Marecos, quienes presentaron los resultados obtenidos en Paraguay, aportando una perspectiva única al estudio.

El primer artículo del estudio se publicará a finales de este año, un hito que consolidará aún más la participación activa de Paraguay en este importante proyecto científico.

Esta colaboración con la Universidad de Cambridge coloca a la Universidad María Auxiliadora en un lugar destacado dentro del panorama académico global, demostrando que la educación superior en Paraguay puede tener un impacto significativo en la investigación internacional.

Leé también: Gobierno busca reforzar Che Róga Porã 2.0 con préstamo de Taiwán

Es un claro ejemplo del alto nivel académico que UMAX promueve y del compromiso de sus miembros por generar soluciones que impacten positivamente en la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.

Con esta participación, la Universidad María Auxiliadora refuerza su rol como referente educativo en Paraguay, contribuyendo al desarrollo de conocimientos y tecnologías que beneficien a la humanidad. Este logro, que eleva el nombre de Paraguay en el ámbito académico global, representa un verdadero orgullo nacional y un paso más hacia la consolidación de la excelencia en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar mundial.

Déjanos tus comentarios en Voiz