El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar bajará G. 300 en los precios de todos sus combustibles. William Wilka, gerente general de la empresa estatal, destacó que se trata de la octava reducción de los precios durante este Gobierno y que los precios se mantendrían, en principio, hasta abril.
Los precios de los combustibles de Petropar tendrán una reducción de G. 300 por litro, en atención las bajas internacionales en los productos derivados del petróleo y compras eficientes de parte de la empresa estatal. El anuncio lo realizó el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales, destacando que se trata de una “medida concreta para aliviar el bolsillo de las familias y acompañar el esfuerzo de quienes mueven el país”.
El gerente general de Petropar, William Wilka, explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que se trata de la octava reducción desde agosto de 2023, cuando asumió la actual administración. Estimó que los precios con esta reducción se mantendrán por lo que resta de marzo y, en principio, durante todo abril.
Leé también: Bolsa de Valores de Asunción ya fija la mirada en la IA
“Con esto tenemos un mayor margen de precio respecto a las ciudades fronterizas; ya estamos por encima del 20 % más bajo que en Clarinda y Foz de Iguazú. De esta forma, nos posicionamos nuevamente como empresa líder del mercado de combustibles, ofreciendo la mejor calidad y precio a la ciudadanía”, afirmó.
Si bien la cotización del dólar está al alza, Wilka manifestó que lograron precios competitivos con nuevos proveedores, por lo que pese a la suba del tipo de cambio obtuvieron margen para la reducción que rige desde la fecha.“Las compras de gasoil que hicimos a un nuevo proveedor con base en Uruguay resultaron muy bien, con precios bastante competitivos. Esto nos ayuda a realizar este ajuste a la baja, independientemente del impacto del tipo de cambio”, destacó.
Precios actualizados
Diésel Pora: G. 7.190
Diésel Mbarete: G. 8.990
Nafta Kape 88: G. 6.130
Nafta Oikoite 93: G. 6.630
Nafta Aratiri 97: G. 7.980
Te puede interesar: Suba del dólar mantiene en alerta a importadores
Dejanos tu comentario
Agenda de Peña en EE. UU. apunta a contactos claves
El presidente Santiago Peña desarrollará una agenda en Estados Unidos entre el 26 de abril y el 6 de mayo, y en estos días, se reunirá con altos funcionarios de instituciones estadounidenses, con representantes de bancos y participará de foros que tienen el objetivo de posicionar a nuestro país en el plano internacional y así atraer a más inversores, según explicó el propio jefe de Estado.
“Este va a ser el primer viaje que planificamos con mucha anticipación y esto de alguna manera lo que busca es ese contacto con todo lo que es la base de inversores de Estados Unidos, que mira con mucha atención a Paraguay, esto vincula a las calificadoras de riesgo, los bancos de inversión, que son los que finalmente hacen las grandes inversiones o disponibilizan los fondos para que Paraguay pueda seguir avanzando”, detalló. En contacto con varios medios de prensa, el mandatario indicó que es consciente de las críticas que existen por los viajes que realiza, no obstante, él ya dejó en claro que su gobierno da un enfoque muy especial en la agenda internacional puesto que tiene el objetivo de que Paraguay deje de ser una “isla rodeada de tierra” y eso, requiere una activa participación en diferentes foros.
“El haber alcanzado el grado de inversión el año pasado, esperamos que esto pueda ser acompañado por las otras dos calificadoras de riesgo, requiere una presencia constante, y yo hice coincidir una serie de reuniones con banco e inversionistas”, detalló Peña y al mismo tiempo, mencionó algunos puntos previstos en su agenda en su estadía en Estados Unidos.
LA AGENDA
En este viaje está prevista la entrega de un reconocimiento a Paraguay, a través de la persona de Santiago Peña por parte del Comité Judío Americano, una de las organizaciones más grandes de Estados Unidos, que condecorarán a nuestro país por su apoyo a Israel y la contribución a la comunidad judía a nivel internacional.
En este contexto, el mandatario recordó que el año pasado, fue invitado de honor al 30.° aniversario del atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) y el Paraguay decidió trasladar su embajada nuevamente a Jerusalén.
En tanto, en el Instituto Milken en Los Ángeles será orador en uno de sus foros más importantes del año, donde participarán representantes de grandes foros de inversión, el secretario del Tesoro americano, con quien también está prevista una reunión y fue una de las razones de la planificación de este viaje.
Dejanos tu comentario
“Che Róga Porã 2.0 brinda respuesta a los problemas planteados”, dijo Peña
El presidente Santiago Peña encabezó el lanzamiento de Che Róga Porã 2.0, el programa impulsado por la Presidencia de la República y ejecutado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Destacó que esta renovada versión de Che Róga Porã brinda respuesta a muchos de los problemas detectados en los últimos nueves meses.
El jefe de Estado señaló que este programa de gobierno se consolida como una herramienta clave dentro de la política habitacional del país, orientada a reducir el déficit de vivienda y fortalecer el desarrollo social y económico.
“La casa propia brinda dignidad, seguridad, nos permite enfrentar una enfermedad, una dificultad económica porque es tu principal activo, eso está demostrado. Somos conscientes que desde el Gobierno tenemos una enorme responsabilidad, debemos trabajar todos juntos, no hay espacio para las individualidades, todos debemos trabajar mancomunadamente para alcanzar los objetivos”, exteriorizó.
Peña resaltó que con este programa de viviendas se busca dejar de lado las excusas que muchas veces abundan en la políticas públicas.
PROCESO QUE REQUIERE COMPROMISO
“Desde el 15 de agosto, con mi compañero Pedro Alliana, vinimos a demostrar que sí se puede. Este es un proceso que requiere mucho compromiso y mucha dedicación y persistencia; de no bajar los brazos, sabiendo que el camino es muy difícil. Es escuchando a la gente a quién queremos ayudar es que podemos dar esas respuestas”, acotó.
A su turno, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, resaltó que Che Róga Porã 2.0 inicia una nueva etapa con una propuesta ampliada y más inclusiva, que busca facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias paraguayas. Indicó que a partir de este mes, el programa incorpora nuevas opciones de financiamiento, adaptadas a las necesidades identificadas durante sus primeros meses de implementación.
Dejanos tu comentario
Peña pide a Diputados sancionar ley de emergencia para el Chaco
El planteamiento para asistir a los pobladores de la región Occidental afectados por las inundaciones cuenta con media sanción del Senado y con dictamen favorable de la Comisión de la Cámara Baja.
El presidente Santiago Peña pidió ayer a los diputados aprobar el proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
“Ahora que le veo aquí al diputado Petersen le pido que nos pueda ayudar. Hay un proyecto de ley, con media sanción ya en Diputados, para poder declarar emergencia vial en la región Occidental. Obviamente ahí hay un planteamiento para que esto pueda ser canalizado a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, para que podamos poner en coordinación”, refirió el mandatario.
ACCIONES DE ASISTENCIA
Las declaraciones del titular del Poder Ejecutivo fueron vertidas durante la visita que realizó en la mañana de ayer al Chaco para supervisar personalmente las acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones. La jornada del jefe de Estado inició en Mariscal Estigarribia, donde las autoridades presentaron un plan de acción, y luego se trasladó a Santa Teresita.
Igualmente, Peña se dirigió a los gobernadores chaqueños para que soliciten a través del Consejo de Gobernadores la asistencia de los demás jefes departamentales.
“En nuestro inicio de gestión pusimos una apuesta muy fuerte a la descentralización. Y le dotamos a los 17 departamentos con maquinaria vial, invertimos más de 20 millones de dólares en maquinarias vial y agrícola. Yo quería hacer un pedido a los tres gobernadores, para canalizar a través del Consejo de Gobernadores, para que todos los gobernadores del Paraguay puedan colaborar”, indicó.
ALTO VALOR ESTRATÉGICO DEL CHACO
Durante su intervención, el presidente Peña resaltó el valor estratégico y humano del Chaco paraguayo: “Esta región representa el 60 % del territorio nacional, y aunque aquí habite solo el 3 % de la población, su valor es incalculable”.
Luego, el mandatario aseguró que se pondrán todos los recursos del Estado al servicio de las comunidades afectadas: “Estamos decididos a ampliar todos los recursos, tanto humanos, financieros como logísticos”.
RECURSOS PARA LA ASISTENCIA
El proyecto de Ley de Emergencia asigna a cada departamento del Chaco unos 15 mil millones de guaraníes para la asistencia económica y social a los afectados. El proyecto debió ser tratado en la pasada sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, pero justo en ese momento los parlamentarios decidieron dejar sin cuórum la sala de reuniones.
FUERZA AÉREA DISPONIBLE
El presidente Santiago Peña dispuso ayer que todos los medios fluviales y aéreos, de la Fuerza Aérea y de la Armada, estén disponibles para el uso de los pobladores del Chaco en situación de emergencia.
“El avión presidencial está hoy al servicio de las evacuaciones médicas. En breve sumaremos helicópteros donados por la República de China (Taiwán) y unidades que estaban fuera de servicio. Todo estará disponible para asistir a quienes más lo necesitan”, manifestó el jefe de Estado.
ASISTENCIA A MÁS DE 10.000 FAMILIAS
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, detalló que desde el inicio de la emergencia ya han brindado asistencia a más de 10.000 familias, que han recibido más de 250.000 kilos de víveres, distribuidos desde marzo a la fecha, mediante una inversión de 2.500 millones de guaraníes. Indicó, además, que la inversión total del Estado incluye combustibles y viáticos que totaliza 4.400 millones de guaraníes destinados a asistir a las familias afectadas y aisladas por las inundaciones, según el informe que presentó ante el mandatario.
Dejanos tu comentario
Gobierno asistió a más de 10.000 familias chaqueñas en la emergencia por inundaciones
El presidente de la República, Santiago Peña, supervisó personalmente las acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el Chaco. Inició la jornada en Mariscal Estigarribia, donde las autoridades presentaron un plan de acción ante la emergencia, y luego se trasladó hasta la comunidad indígena Santa Teresita. Peña reafirmó su compromiso de apoyo a las comunidades de la Región Occidental y aseguró que “el Chaco no está solo”.
La jornada inició en el III Cuerpo de Ejército, en Mariscal Estigarribia, donde las principales autoridades del Gobierno Nacional presentaron al presidente el plan de acción que se viene ejecutando para mitigar los efectos de la emergencia. Durante el encuentro se expusieron los alcances de la asistencia sanitaria, vial, logística y humanitaria desplegada en los tres departamentos del Chaco.
Le puede interesar: Presentan proyecto para modificar control financiero en campañas electorales
En ese marco, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, detalló que desde el inicio de la emergencia ya han brindado asistencia a más de 10.000 familias, que han recibido más de 250.000 kilos de víveres, distribuidos desde marzo a la fecha, mediante una inversión de 2.500 millones de guaraníes.
Indicó, además, que la inversión total del Estado, incluye combustibles y viáticos que totaliza 4.400 millones de guaraníes destinados a asistir a las familias afectadas y aisladas por las inundaciones, según el informe que presentó ante el mandatario.
Atención en la salud
Por su parte, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, informó que la respuesta sanitaria a las zonas afectadas se centra en brindar una respuesta asistencial inmediata, proveer insumos y medicamentos, gestionar el traslado de emergencia en casos necesarios.
“En Boquerón, uno de los departamentos más afectados, hemos asistido a más de 2.514 personas, con más de 15 evacuaciones urgencia con el helicóptero presidencial. En Presidente Hayes han sido atendidas 350 personas y en Alto Paraguay hemos realizado 850 atenciones”, detalló la ministra.
Así también, el Ministerio de Salud realizó la contratación de personal en los lugares necesarios, distribuyó tanques para almacenamiento de agua en 70 comunidades del Chaco e instaló albergues para las personas que fueron trasladadas y no pueden aún retornar a sus comunidades.
Dispondrán de todos los recursos necesarios
A su turno, el mandatario Santiago Peña aseguró que se pondrán todos los recursos del Estado al servicio de las comunidades afectadas: “Estamos decididos a ampliar todos los recursos, tanto humanos, financieros como logísticos. Vamos a trabajar unidos, sin distinción, porque este desafío es de todos los paraguayos”.
En su mensaje, también destacó la labor de las Fuerzas Armadas y el uso de medios aéreos y fluviales para llegar a las zonas más aisladas: “El avión presidencial está hoy al servicio de las evacuaciones médicas. En breve sumaremos helicópteros donados por la República de China (Taiwán) y unidades que estaban fuera de servicio. Todo estará disponible para asistir a quienes más lo necesitan”.
Posteriormente la comitiva del Gobierno se trasladó hasta la comunidad de Santa Teresita, donde el presidente Peña lideró un acto de entrega simbólica de víveres a representantes de comunidades indígenas y rurales.
Datos del operativo de asistencia
En total, se han distribuido 250.866 kilos de víveres en 10.083 kits familiares, beneficiando a:
- 991 familias en Presidente Hayes (41.750 kg)
- 5.747 familias en Boquerón (132.181 kg)
- 3.345 familias en Alto Paraguay (76.935 kg)
En el ámbito sanitario distribuyeron tanques para almacenamiento de agua en 70 comunidades del Chaco
- Boquerón más de 2.514 personas, con más de 15 evacuaciones urgencia con el helicóptero presidencial.
- Presidente Hayes han sido atendidas 350 personas por personal de salud.
- Alto Paraguay hemos 850 personas recibieron atenciones médicas