Con el objetivo de seguir contrarrestando la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) redujo en setiembre la tasa de referencia de 5,25 % a 4,75 %, por primera vez desde 2020, mientras se aguarda otro recorte antes de fin de año. Este es uno de los factores que incide en el tipo de cambio en Paraguay siga sufriendo una presión sostenida desde inicios del 2024, explicó Martha Coronel, economista y analista de Mentu, a GEN/Nación Media.
“Se puede decir que entre enero y febrero (de 2025) tendríamos un panorama diferente. A fin de año, cuando en diciembre se liquiden los aguinaldos tendríamos afectaría a la situación. Es probable que persista la presión, siempre y cuando otros factores permanentes no sean controlados”, dijo Coronel, al explicar que el cambio de guaraní por dólar está 7,2 % más alto que hace 9 meses y que la situación podría cambiar mientras se aguarda que la FED vuelva a bajar la tasa unos 25 puntos básicos, estimados en los próximos 4 meses.
Leé también: La CAP premia a las 100 marcas líderes en preferencia, uso y recordación
Acerca de los productos importados y los precios que fueron afectados por la situación cambiaria, indicó que si el precio del petróleo se dispara por algún motivo externo como un conflicto geopolítico, Paraguay tampoco podrá controlar el tipo de cambio. Respecto a si el dólar llegaría a los G. 8.000 a fin de año, expresó que la consultora estima alcanzar los G. 7.750 dada la coyuntura de la FED, la demanda de los importadores y la reducción que se espera a fin de año de la tasa de referencia.
“A fin de año se espera que la FED baje 0,25 puntos básicos la tasa, eso haría que a mediano plazo haya menos precios; y, por el otro lado, también tenés el precio de los commodities, como lo es la soja, que está en baja, ingresan menos dólares y es uno de los factores que más nos está afectando al igual que la crítica situación de la navegabilidad”, comentó Coronel.
Te puede interesar: Preparan dos ferias de la agricultura familiar por exceso de producción