Los asistentes podrán presenciar las charlas técnicas y conferencias con 50 oradores internacionales sobre la industria alimentaria y el escenario económico global. Foto: Jorge Jara
Alim 2024: Asunción será sede del evento más importante para la industria molinera
Compartir en redes
Este miércoles, se realizó el lanzamiento de la Asamblea Latinoamericana de Industriales Molineros, que se celebrará del 27 al 30 de octubre en Asunción. En el marco de la actividad, los más destacados actores de la cadena triguera regional analizarán la actualidad y el futuro de una de las actividades productivas más importantes en la economía paraguaya.
Con la compra de su entrada, los asistentes podrán presenciar las charlas técnicas y conferencias con 50 oradores internacionales sobre la industria alimentaria y el escenario económico global. También tendrán acceso ilimitado al salón comercial con stands de empresas de Paraguay y todo el continente.
Además de los espacios de charlas y conferencias,el ticket incluye dos almuerzos de primer nivel en el Gran Bourbon Hotel (sede del evento) y artículos de regalo. En el inicio, habrá un cocktail de bienvenida, con show de arpas y danza tradicional a cargo del conjunto “Arpas sin fronteras”.
Este miércoles, con la presencia de autoridades locales, se realizó el lanzamiento de la Asamblea Latinoamericana de Industriales Molineros, que tendrá a Asunción como sede. Foto: Jorge Jara
Para los interesados en adquirir entradas, se puede visitar el sitio web oficial del eventoalim2024.com y los empresarios locales que deseen inscribirse tienen la posibilidad de comprar entradas promocionales, a través del correo electrónico comercial@alim2024.com, según informaron desde la organización de la asamblea.
Entre los disertantes del evento, se destacan Mohan Kohli, de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco); Ximena López, gerente de Innovación y Desarrollo Tecnológico; Edgardo Weininger, de Mühlenchemie; Thomas Ziolko, de Bühler; Carlos Díaz Rosillo, director fundador del Adam Smith Center for Economic Freedom; Rebecca Bill Chávez, presidenta y CEO de Inter-American Dialogue y muchos más.
Jorge Font busca inspirar a paraguayos con conferencias que desarrollará en Asunción
Compartir en redes
Para el mes de agosto se prevé el arribo al país de Jorge Font Ramírez, reconocido orador y conferencista internacional que dará charlas sobre el desarrollo humano desde su experiencia como persona con discapacidad. El deportista ha superado varias barreras y busca dejar una enseñanza al Paraguay.
Las conferencias se realizarán el 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto, en la ciudad de Asunción. Jorge visitará el país en el marco del campeonato panamericano Junior donde participará su hijo Pablo, y tendrá la oportunidad de poder compartir estos encuentros con el público paraguayo.
“En mis conferencias comparto el de desarrollo humano, desde mi experiencia, como deportista, persona con discapacidad y consultor organizacional. Los aprendizajes que he tenido como deportista y después como entrenador para identificar los elementos que ayudan al alto rendimiento”, expresó Font en entrevista con La Nación/Nación Media.
El conferencista indicó que otro tema que le apasiona es la resiliencia, esa capacidad de transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento y le gusta compartir desde su experiencia lo que ha aprendido. Afirmó que son situaciones que ayudan a crear organizaciones que generen valor y al mismo tiempo, favorezcan el desarrollo integral.
“Cuando la vida te presenta algún desafío complicado como la red de personas que te quieren se vuelve ese trampolín que te regresa al río de la vida a seguir viviendo. Me ilusiona mucho sentir que las páginas oscuras del libro de mi vida se pueden poner al servicio de los demás para ayudar a las personas a tener una vida más plena y a nivel profesional”, aclaró en LN.
Jorge visitará el país en el marco del campeonato panamericano Junior donde participará su hijo Pablo. Foto: Gentileza
Jorge indicó que las ideas, reflexiones y aprendizajes cuando surgen desde la experiencia, pueden ser muy poderosas para ayudar a cambiar la mentalidad. Desde los 7 años tuvo la oportunidad de practicar el esquí acuático y fue represente de México en campeonatos juveniles y en el campeonato mundial en 1987.
“Después tuve un accidente deportivo que me provocó una parálisis permanente desde el cuello para abajo. Me rehabilité y como deportista con discapacidad he sido nueve veces campeón del mundo en la modalidad de figuras y siete veces en la modalidad de slalom”, confirmó en nuestro medio.
Ha sido nueve veces campeón del mundo en la modalidad de figuras y siete veces en la modalidad de slalom. Foto: Gentileza
Jorge Font Ramírez, es licenciado en administración de empresas por el Tec de Monterrey y maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana. Es director de Filosofía Institucional de Fundación Teletón y consejero del Tec Campus Cuernavaca. Ha sido consultor y conferencista por mas de 30 años.
Afirmó que conocer a muchos paraguayos y que son personas increíblemente cálidas y alegres. “Tengo mucha ilusión de ir a Paraguay, porque todas las personas que he conocido a través de la familia Wasmosy son increíblemente cálidas alegres y como decimos en México a todo dar. La meta más importante sería saber que puedo cumplir mi propósito de inspirar a las personas”, puntualizó.
Font es director de Filosofía Institucional de Fundación Teletón y consejero del Tec Campus Cuernavaca. Foto: Gentileza
Conductor quedó inconsciente, chocó contra una camioneta y un portón en Asunción
Compartir en redes
Este miércoles, un hombre que iba al mando de su vehículo perdió el control y chocó contra el portón de su vivienda en la ciudad de Asunción. El conductor sería una persona diabética que quedó inconsciente y fue auxiliado por los bomberos, quienes lo trasladaron hasta el Hospital de Trauma.
Según el reporte policial, el hecho se registró en horas de la siesta de hoy, sobre la calle 12 de Octubre y Guido Spano de la capital del país. La esposa del hombre indicó que se trata de una persona con diabetes y que aparentemente tuvo una baja de glicemia, lo que lo dejó seminconsciente.
“Lo encontramos seminconsciente, su esposa manifestó que es diabético. Creemos que tuvo una bajada de azúcar. El personal de Seme realizó la estabilización para su posterior traslado”, confirmó Marcos Álvarez, bombero voluntario de la primera compañía de Asunción, en entrevista con C9N.
Resaltó que atendiendo al impacto y daños que presenta el vehículo procedieron a estabilizar al herido, porque podría presenta algún politraumatismo, y fue llevado de inmediato hasta el Hospital de Trauma para su atención.
Testigos indicaron que el conductor iba circulando sobre la calle 12 de Octubre y que en un momento dado perdió en control, chocó contra un vehículo que iba por delante y luego impactó contra el portón. Tuvieron que usar un extintor porque empezó a salir humo del motor.
Óscar Rodríguez ratifica colaboración plena con el interventor y descarta renuncia
Compartir en redes
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ratificó que no presentará su renuncia al cargo, descartó su postulación para un periodo más y aseguró que con su equipo se encuentran predispuestos a colaborar con el proceso de intervención que encabeza Carlos Pereira.
“Estoy más que tranquilo con todo lo que puede llegar a suceder, sabemos perfectamente lo que hicimos y cómo hemos heredado el municipio. Yo, desde un inicio dije que no tengo por qué renunciar y esta situación no cambió para nada. Yo sigo en la misma tesitura porque no hice nada fuera de lugar”, dijo el jefe comunal, este martes, al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Conversé con los diferentes directores y jefes de la municipalidad para que colaboren con todo lo que requiere el interventor. Vamos a proveer absolutamente todas las documentaciones. Seguimos con el mismo espíritu de colaborar con todo lo que él y su equipo vayan exigiendo, no colocamos trabas”, expresó el jefe comunal.
Asimismo, se refirió sobre la improvisación de la oposición que ayer lunes, adelantándose a las conclusiones que pudieran surgir de la intervención, se aglomeraron en la Plaza de la Democracia con la finalidad de presentar la candidatura de la senadora destituida Kattya González para la intendencia.
“Para mí es una candidatura fantasma, están haciendo futurología. Yo no creo que el Partido Colorado pida mi renuncia ya que no existen motivos suficientes para que esto ocurra. Legalmente yo estoy habilitado para postularme para un siguiente periodo, pero ya no pienso en eso por los manoseos excesivos, todos los días ataques, quiero terminar mi periodo y mostrar la realidad“, refirió Rodríguez.
En la petición de intervención realizada por el órgano extrapoder, que preside Camilo Benítez, informaron que las supuestas irregularidades presupuestarias en la gestión de Rodríguez se dieron entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
De acuerdo a los datos que fueron proveídos por la municipalidad, a mediados de agosto del año 2024,el bono G8 fue asignado a proyectos de desagüe pluvial en las cuencas de Santo Domingo, General Santos y Abasto. En ese entonces detallaron que algunos proyectos estaban en fases de planificación y verificación, mientras que las obras en San Pablo y Abasto ya alcanzaron durante ese periodo un 30 % de ejecución. Mientras que el bono G9 se utilizó para rescatar bonos anteriores, específicamente los emitidos durante la administración de Mario Ferreiro (G3, G4, G5 y G6) con el objetivo de aliviar la carga financiera de la municipalidad. La ejecución de este bono se realizó al 100 %.
Ambulancia chocó contra camioneta e ingresó a un local comercial en Asunción
Compartir en redes
Este lunes, un violento accidente se registró en pleno microcentro de la ciudad de Asunción donde una ambulancia que circulaba con la sirena encendida y llevaba a un paciente, chocó contra una camioneta y esta última ingresó a un local comercial. La conductora, que sería una embarazada, resultó con lesiones.
El hecho se registró durante la tarde de hoy, en la esquina de la avenida Paraguarí y Azara, en pleno centro de la capital del país. El propietario del comercio indicó a medios de comunicación que es la cuarta vez que un vehículo ingresa a su local, ante la imprudencia de los conductores y piden que la zona sea señalizada.
“La ambulancia de la empresa EME venía por Paraguarí con la sirena encendida y la camioneta circulaba por Félix de Azara. Esta llevaba a una paciente que rápidamente fue rescatada por otra ambulancia y llevada a un centro asistencial”, explicó el Fernando Altamirano, bombero voluntario de Asunción.
Los pobladores de la zona indicaron que en el sitio necesitan de señalización, y si es posible un semáforo, porque todos los días se reporta algún tipo de incidente. En el caso del local que se vio afectado, confirmaron que se trata de la cuarta vez que un vehículo le rompe los vidrios.
Altamirano indicó que la conductora de la camioneta de la marca Mazda, fue auxiliada y trasladada hasta el centro de emergencias médicas. Esta se encuentra en estado de gravidez y presentaba algunas lesiones leves. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.