Buscan posicionar a Paraguay como destino de primer nivel para inversionistas y turistas
Compartir en redes
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) trabajarán por la habilitación de una mesa de innovación en Rediex para avanzar en aspectos que tienen que ver con el desarrollo turístico y la atracción de inversiones para el rubro.
“La mesa de trabajo busca posicionar a Paraguay como un destino de primer nivel tanto para turistas como para inversores, y la colaboración entre Senatur y Rediex permitirá optimizar los esfuerzos y alcanzar una mayor visibilidad en el mercado global”, mencionaron desde Senatur.
En la ocasión, se definieron una serie de iniciativas para fortalecer la colaboración en la promoción del sector turístico de manera interinstitucional, con miras a posicionar a Paraguay en el mapa global de destinos turísticos y como destino de inversiones.
Las acciones fueron definidas tras una reunión que se dio este jueves entre la ministra de la Senatur, Angie Duarte, y el viceministro Rodrigo Maluff, quienes conversaron con actores del sector turístico para articular estrategias y acciones conjuntas con el fin de promover a Paraguay como destino de capitales.
Asimismo, indicaron que se trabajará en un plan estratégico integrado que combine con la inversión extranjera. Igualmente potenciarán proyectos específicos con el objetivo de aumentar la capacidad de recepción y la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes.
También se implementarán acciones conjuntas para el World Rally Championship (WRC) que se llevará a cabo en el departamento de Itapúa, en 2025, 2026, y 2027. La ciudad, conocida por su rica tradición cultural y sus paisajes, se prepara para recibir a los mejores corredores del mundo, consolidándose como un epicentro del deporte motor a nivel global.
Se observó una importante cantidad de visitantes argentinos, pero que los paraguayos protagonizaron en número la concurrencia al evento deportivo de talla mundial.FOTO: JORGE JARA
Mundial de Rally: hoteles del Sur hospedaron a 100.000 personas
Compartir en redes
El sector hotelero de Encarnación reportó que durante los días del Mundial de Rally tuvo una ocupación total de su capacidad. Alrededor de 100.000 personas se hospedaron en los distintos hoteles de la ciudad, según reportan.
Andy Sbardella, presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, informó que los hoteles de la ciudad trabajaron con una ocupación del 100 % durante los días en los que el Mundial de Rally se desarrolló en Itapúa. “Realmente es lo que nosotros estábamos esperando, podría haber sido más, pero estuvo en su justa medida, tuvimos ocupación totalmente llena”, comentó a la 1080 AM.
Igualmente, destacó que en el interior del departamento de Itapúa, los servicios extrahoteleros ayudaron a hospedar a las personas y evitar un desborde en el sector. “Se llenó totalmente la expectativa, lo que no tuvimos por suerte el desborde, de que eventualmente no daríamos abasto en la distribución y redistribución de las personas que llegaban, gracias también eso al sector extrahotelero y las áreas de camping y todo lo que caracteriza a un rally”, destacó.
NO HUBO PROBLEMAS DE DESABASTECIMIENTO
Manifestó que no hubo problemas de desabastecimiento de productos atendiendo la gran cantidad de personas. Consultado sobre la cantidad de personas que estuvieron en la ciudad, estimó que serían alrededor de 150.000.
“La capacidad hotelera subió para este evento, estoy seguro de que se estarán manejando esos números. En el sector hotelero realmente fue un momento muy oportuno, no tuvimos quejas, ningún inconveniente bajo ningún sentido, la gente salió conforme”, sostuvo.
Sbardella manifestó que la organización de eventos masivos como el rally también impulsan el turismo interno, ejemplificando que tanto al inicio como al término, las rutas estuvieron colmadas de viajantes.
También señaló que se observó una importante cantidad de visitantes argentinos, pero que los paraguayos protagonizaron en número la concurrencia al evento deportivo de talla mundial. “Probablemente los connacionales fueron los que llegaron en mayor cantidad”, estimó.
Dejará su huella en la Marca País, afirman desde Rediex
El presidente Santiago Peña manifestó que el Rally en Paraguay es un sueño hecho realidad.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN
Viceministro dijo que el Gobierno se puso como objetivo duplicar el valor, cotizado este año en unos USD 40 millones.
El Mundial de Rally, disputado en nuestro país, dejará su huella en la Marca País, impulsándola a nivel internacional. El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, recordó que al inicio del año se estimaba que el valor de la Marca País rondaba los USD 40 millones y el objetivo es duplicarlo.
El Mundial de Rally culminó dejando importantes movimientos comerciales en Encarnación y el departamento de Itapúa en distintos rubros. Solo el sector hotelero atendió a más de 100.000 personas en Encarnación. El viceministro mencionó que el Gobierno se puso como objetivo duplicar el valor de la Marca País, cotizada este año en unos USD 40 millones. En ese sentido, manifestó que impulsaron una estrategia para posicionarla con eventos de gran envergadura. “Tenemos estos eventos que estamos trayendo, están representando una inmensa ayuda, un inmenso impulso para nuestra marca país”, manifestó a Paraguay TV. Sostuvo que las experiencias positivas que vivenciaron los visitantes, incluidos los deportistas, forman parte de la Marca País, por lo que vaticinó un impulso importante. “Todo lo que se vio en el rally, todo lo que vieron los pilotos, la gente que vino a visitarnos, todo lo que dijeron de la estructura que encontraron, de nuestra gente, de la coordinación entre instituciones, de la seguridad y toda esa energía que se vivió, eso representa nuestra Marca País”, sostuvo.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó durante la premiación de los vencedores del certamen que el Mundial de Rally, que se vivió en 12 distritos del departamento de Itapúa, consolida al país como sede destacada dentro del calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
También resaltó el trabajo en equipo donde se fusionaron las instituciones públicas y privadas para hacer realidad este histórico evento internacional en su primera edición.
“Hemos demostrado desde Paraguay que realmente estamos en condiciones de no solamente pasar la prueba sino graduarnos y ser un escenario de clase mundial de manera permanente”, afirmó el mandatario, quien sostuvo que se trata de un sueño hecho realidad.
Comisión de Diputados dictamina por la fusión de Cancillería y Repatriados
Compartir en redes
La Comisión de Legislación y Codificación de la Cámara de Diputados, emitió dictamen de aprobación para dos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo que serán tratados en la sesión ordinaria prevista para este martes.
El primero plantea que el Ministerio de Relaciones Exteriores absorba, mediante fusión, a la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales. La iniciativa busca racionalizar la estructura estatal y evitar la superposición de funciones.
Con esta modificación se creará el Viceministerio de Repatriados y Refugiados Connacionales, dependiente de la Cancillería, encargado de promover acuerdos internacionales de repatriación, asistir a connacionales en el exterior y apoyar a víctimas de trata de personas.
El proyecto asegura la incorporación del personal con todos sus derechos adquiridos, mantiene las franquicias aduaneras para paraguayos que vivieron en el extranjero al menos dos años y transfiere a la Cancillería los bienes, derechos y obligaciones de la secretaría absorbida.
En paralelo, la comisión también dictaminó la aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía. Esta propuesta unifica al actual MIC, el Viceministerio de Minas y Energía (hoy bajo el MOPC) y la Secretaría Nacional de Turismo en una sola estructura ministerial.
La normativa prevé que el nuevo ministerio asuma todas las atribuciones y responsabilidades de las instituciones fusionadas. La comisión introdujo un cambio en la denominación oficial, colocando “Minas y Energía” en lugar de “Energía y Minas”.
Mundial de Rally dejará su huella en la Marca País, afirman desde Rediex
Compartir en redes
El Mundial de Rally, disputado en nuestro país, dejará su huella en la Marca País, impulsándola a nivel internacional. El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, recordó que al inicio del año se estimaba que el valor de la Marca País rondaba los USD 40 millones y el objetivo es duplicarlo.
El Mundial de Rally culminó dejando importantes movimientos comerciales en Encarnación y el departamento de Itapúa en distintos rubros. Solo el sector hotelero atendió a más de 100.000 personas en Encarnación.
El viceministro mencionó que el Gobierno se puso como objetivo duplicar el valor de la Marca País, cotizada este año en unos USD 40 millones. En ese sentido, manifestó que impulsaron una estrategia para posicionarla con eventos de gran envergadura.
“Tenemos estos eventos que estamos trayendo, están representando una inmensa ayuda, un inmenso impulso para nuestra marca país”, manifestó a Paraguay TV.
Javier Viveros, viceministro de Rediex, destacó el impacto del Mundial de Rally para la promoción de la Marca País. Foto: Gustavo Galeano
Igualmente, sostuvo que las experiencias positivas que vivenciaron los visitantes, incluidos los deportistas, forman parte de la Marca País, por lo que vaticinó un impulso importante.
“Todo lo que se vio en el rally, todo lo que vieron los pilotos, la gente que vino a visitarnos, todo lo que dijeron de la estructura que encontraron, de nuestra gente, de la coordinación entre instituciones, de la seguridad y toda esa energía que se vivió, eso representa nuestra Marca País”, sostuvo.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó durante la premiación de los vencedores del certamen que el Mundial de Rally, que se vivió en 12 distritos del departamento de Itapúa, consolida al país como sede destacada dentro del calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
También resaltó el trabajo en equipo donde se fusionaron las instituciones públicas y privadas para hacer realidad este histórico evento internacional en su primera edición.
El presidente Santiago Peña manfiestó que el Rally en Paraguay es un sueño hecho realidad. Foto: Pánfilo Leguizamón
“Hemos demostrado desde Paraguay que realmente estamos en condiciones de no solamente pasar la prueba sino graduarnos y ser un escenario de clase mundial de manera permanente”, afirmó el mandatario, quien sostuvo que se trata de un sueño hecho realidad.
Varias son las tareas que implementarán, como la instalación de
iluminación monumental en la Misión Jesuítica de la Santísima
Trinidad del Paraná.FOTO: GENTILEZA
Invertirán G. 2.250 millones para fortalecer el turismo
Compartir en redes
Con una inversión de alrededor de casi G. 2.250 millones, el Gobierno busca modernizar y fortalecer la infraestructura turística del departamento de Itapúa, como parte de una estrategia nacional para preparar al país para los eventos internacionales que pondrán a la región en el centro del turismo global.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció una inversión de G. 2.247.608.505 con la que se pretende impulsar la infraestructura turística de dicho departamento.
Dichos fondos serán destinados a acciones orientadas a mejorar la experiencia del visitante, resaltar el valor cultural y patrimonial de la zona, y cumplir con los estándares internacionales en materia de servicios turísticos.
Entre las principales obras e intervenciones figuran la renovación de los equipos de mapping en la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue; mejoras en el Santuario de Itacuá; instalación de iluminación monumental en la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná; y actualización tecnológica y refuerzo en medidas de seguridad en las Misiones Jesuíticas Guaraníes.
Asimismo, adquisición de nuevos equipos informáticos para la operatividad institucional; remodelación de la sede regional de Senatur en Itapúa; y actualización de la cartelería turística en los principales atractivos del departamento. Resaltaron la importancia de estas obras para el desarrollo del sector, calificando a la inversión como un paso fundamental para posicionar a Itapúa como un referente del turismo cultural y religioso.
“Paraguay se está preparando para recibir al mundo, y al mismo tiempo generar un impacto positivo en las comunidades locales y en toda la cadena de valor turística”, afirmaron desde Senatur.
Añadieron que este conjunto de mejoras responde a la visión de construir un Paraguay innovador y sostenible en materia turística, potenciando a Itapúa como uno de los principales polos de atracción cultural del país.