El directorio de la firma de servicios financieros, Negofin S.A.E.C.A., apunta al crecimiento e innovación de la empresa, lo que los llevó a tomar la decisión de vender el 70 % de sus acciones. La operación se concretó tras una planificación estratégica.
Bajo esa premisa de impulsar el crecimiento y la innovación de la compañía en el mercado paraguayo, la operación se concretó con la adquisición de las acciones mayoritarias por parte de los empresarios Sarah Cartes y Juan Carlos López Moreira, quienes compraron las acciones.
Los nuevos accionistas se unen de esta manera a la compañía como personas físicas independientes de otros negocios, quienes comparten los valores y la visión de Negofin S.A.E.C.A., así como el compromiso de mantener la calidad y excelencia que caracteriza a la empresa desde hace dos décadas.
Lea también: Grado de inversión atraerá atención al sector frutihortícola, opina experto chileno
Mantendrán identidad
“Esta decisión es un paso clave para fortalecer la posición de la empresa en el mercado y generar mayores beneficios para accionistas, inversores, colaboradores y casas de crédito”, expresa el comunicado emitido por la firma.
El documento destaca que el restante 30 % de las acciones seguirá siendo propiedad de Gustavo Borgognon, fundador de Negofin S.A.E.C.A., y quien se mantendrá en el directorio como presidente del ente.
Esta continuidad asegura que los principios, la cultura y los valores de la empresa permanecerán como pilares fundamentales en su identidad, que desde hace 20 años vienen ejerciendo en el mercado paraguayo.
Desde su creación en el 2004, inició sus actividades como una empresa dedicada a los servicios financieros, ofreciendo calidad a sus clientes, innovación tecnológica permanente, eficiencia y buena atención. En la actualidad, Negofin administra una cartera de más de G. 940.000 millones y cuenta con más de 162.000 clientes.
Puede interesarle: Mañana, gran remate anual de Cabaña Sofía y Chajha
Dejanos tu comentario
Presidente finlandés recibió a Peña: “Nos une una visión común”
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que comparte una visión común con su homólogo de Finlandia, Alexander Stubb, quien lo recibió este miércoles en el palacio presidencial en Helsinki, en el marco de una visita de Estado. Ambos mandatarios abordaron temas sobre educación, innovación y el desarrollo sostenible.
“Fue una conversación muy amena donde pudimos repasar la agenda internacional y, por supuesto, comprometernos a seguir trabajando juntos para que Paraguay y Finlandia puedan ser un puente entre Europa y América Latina”, expresó Peña a través de un mensaje en redes sociales.
Durante el diálogo, ambos presidentes abordaron temas de interés común, como el fortalecimiento del multilateralismo, el apoyo del acuerdo Mercosur–Unión Europea por parte de Finlandia y la cooperación bilateral en áreas como educación, tecnología, sostenibilidad y desarrollo forestal.
Potencia en innovación
El presidente Peña resaltó el proceso de transformación de Finlandia, que pasó de altos niveles de pobreza a convertirse en una potencia en innovación y bienestar. “Una nación que hace 30 o 40 años tenía niveles de pobreza muy altos y que ha sabido, en una o dos generaciones, transformar eso mediante la educación y la diversificación económica”, señaló.
También subrayó la relevancia del modelo finlandés como inspiración para el desarrollo del Paraguay. “La educación trajo consigo innovación y tecnología, con empresas de escala mundial”, añadió el jefe de Estado.
Por su parte, el presidente Stubb destacó la visita del mandatario paraguayo y agradeció su apoyo a la causa de Ucrania. “Debatimos sobre la actualidad política mundial y la importancia del sistema multilateral. Comprendemos plenamente la importancia de un orden basado en normas”, comentó en la red social X.
Potencial compartido
Ambos líderes coincidieron en que las dificultades del sistema multilateral deben enfrentarse con más integración y cooperación entre las naciones. “Creemos que hay fallas en el sistema multilateral, pero creemos también que esas fallas se combaten con más multilateralismo y con el máximo esfuerzo en todos los ámbitos”, afirmó el mandatario.
También se identificaron amplias oportunidades en la agenda bilateral, especialmente en el sector forestal, considerado por el mandatario como uno de los pilares del desarrollo económico sostenible.
El jefe de Estado valoró la historia y la posición geopolítica de Finlandia, una nación pequeña en población pero fuertemente integrada al mundo y con una trayectoria marcada por la resiliencia. “Finlandia también es una potencia media, con una historia muy similar a la de Paraguay”, reflexionó.
La visita de Estado del Ejecutivo paraguayo consolida una hoja de ruta común entre Paraguay y Finlandia, centrada en el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de políticas públicas orientadas al crecimiento inclusivo, sostenible y con visión global.
Dejanos tu comentario
Sir Tony Blair recibió a Peña, en intensa agenda para promover al país en Londres
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió este miércoles una importante agenda en su visita de Estado a Londres, invitado por el rey Carlos III, siendo recibido por Sir Tony Blair, que fuera primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, así como líder del Partido Laborista desde 1994 hasta 2007. Actualmente, el líder político se desempeña como asesor para diversas empresas del sector energético y financiero.
“Hoy en Londres tuve el honor de reunirme con Sir Tony Blair, ex Primer Ministro del Reino Unido. Hablamos de lo que más me apasiona: cómo hacer de Paraguay un país de oportunidades, innovación y futuro”, refirió Peña en una publicación en la red social X.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria, Javier Giménez; el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno; y el embajador paraguayo en el Reino Unido, Juan Ernesto Snead, también participaron en la reunión entre ambos líderes.
Posteriormente, Peña acudió a una reunión con Canning House, el principal foro de las islas británicas que, durante más de 80 años, ha sido un puente entre las relaciones de América Latina, la Península Ibérica y el Reino Unido, y que hoy se extiende hacia Paraguay, según informó el mandatario a través de sus redes sociales.
El jefe de Estado presentó ante líderes del sector privado británico todo lo que está construyendo el Gobierno paraguayo, resaltando una economía sólida, un entorno seguro y previsible, así oportunidades concretas para invertir y crecer juntos.
“Paraguay ofrece hoy una propuesta única: energía limpia, estabilidad macroeconómica, recursos estratégicos y una visión clara de desarrollo sostenible. Seguimos construyendo confianza, generando alianzas y posicionando a Paraguay como un destino confiable para invertir”, enfatizó el presidente.
Importantes referentes
Informó que en la mesa de trabajo estuvieron participando referentes del mundo empresarial y político del Reino Unido, como Jeremy Browne, CEO de Canning House; Fabian Hamilton, enviado comercial para el Cono Sur; y Susana Berruecos, experta en política pública.
Además, estuvieron presentes Katie Doherty, referente del comercio cárnico en Londres; Lucia Casals, asesora en British Petroleum; Nicholas Ravazzani, líder en infraestructura sostenible; y William Turner, especialista en inversiones basadas en la naturaleza; entre otros.
Por otra parte, el presidente Peña mantuvo otra importante reunión con los principales accionistas del Grupo Hinduja, el mayor conglomerado empresarial de la India. Conversaron sobre oportunidades de inversión en Paraguay en energía, tecnología y automatización.
El mandatario resaltó que Ashok P. Hinduja, uno de los líderes más influyentes del grupo, con presencia en India, Europa, Asia y América, mostró un gran interés en nuestro país. “Estoy convencido de que seguiremos atrayendo inversiones que generen empleo, desarrollo y más oportunidades para todos los paraguayos”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Younique celebra 15 años, promoviendo una belleza auténtica y el bienestar integral
Una de las empresas más especializadas en estética y cuidado personal, celebra este mes su aniversario número 15. Younique se consolida como una de las marcas referentes del sector. Tiene una trayectoria marcada por la innovación y el enfoque holístico, y presenta su nueva campaña: “Find your WOW”, que invita a las personas a redescubrir su autenticidad a través del autocuidado.
Desde sus inicios, Younique apostó a un modelo que va más allá de los estándares estéticos tradicionales, centrando su propuesta en la conexión cuerpo-mente y en el bienestar integral. “Creemos que la belleza se encuentra cuando conectas con lo que sos”, expresan.
Este enfoque ya logró posicionar al centro como un espacio de transformación personal, con servicios que combinan tecnología de vanguardia y atención profesional altamente especializada. Para celebrar un año más, Younique ofrece durante todo julio, importantes descuentos y beneficios exclusivos.
Leé también: Obras Públicas, mayor ejecutor del presupuesto al cierre del primer semestre
Entre ellos, se destacan alianzas con el Banco Basa, hasta un 40 % de descuento para clientes con Mastercard Black, y 35 % de descuento todos los días en tratamientos con aparatos y manuales. Con el banco Sudameris, un 25 % y hasta un 30 % de descuento los martes y miércoles, válido para tratamientos con aparatos, manuales y productos Germaine de Capuccini.
Además de los descuentos, el aniversario incluye experiencias únicas para las clientas, con espacios diseñados para mimarlas y generar momentos especiales en cada visita. También se lanzó una promoción que sortea premios entre quienes realicen compras iguales o superiores a G. 500.000. El primer premio es un viaje al destino que elija el ganador, seguido de vouchers en tratamientos por USD 500 y USD 300.
Con una evolución constante, Younique supo adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, integrando nuevos equipos, protocolos y productos de última generación. Esto le permitió mantenerse vigente en un sector competitivo, diferenciándose por su apuesta por la autenticidad y el bienestar emocional de cada persona.
Para más información o para agendar turnos, se puede contactar al (0984) 900-376 o visitar @YouniqueParaguay en Instagram y Facebook.
Dejanos tu comentario
Senadores recibieron a expertos de Taiwán en inteligencia artificial
Una delegación de expertos en inteligencia artificial de Taiwán compartió sus experiencias con los miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, atendiendo que los legisladores se encuentran analizando varios proyectos de ley que buscan regular el uso de esta tecnología e innovación.
El embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng Han, quien acompañó al grupo de visitantes, refirió que el encuentro fue coordinado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
Al término de la reunión, el diplomático taiwanés explicó: “Venimos a hacer intercambios sobre nuestra experiencia, en el uso de la inteligencia artificial. En Taiwán utilizamos la IA en varios aspectos, pero en este caso, acá nos estamos enfocando en el sistema de salud”, precisó.
Siga informado con: Óscar Rodríguez ratifica que no renunciará y descarta postularse a reelección
Sistema sanitario
Explicó que actualmente están trabajando en un proyecto muy importante que es el HIS (Sistema de Información en Salud), que busca contar con un solo sistema de información a nivel nacional, que es un terreno muy fértil para aplicar la inteligencia artificial.
“Todavía no estamos entrando en detalle de cómo será la cooperación, y es la razón de la visita de la delegación, estaremos evaluando junto con el gobierno paraguayo para luego hacer la cooperación en el uso de la inteligencia artificial”, señaló el diplomático.
Aclaró que el uso de la inteligencia artificial en el sistema de salud, de ningún modo reemplazaría al médico, sino que servirá como una herramienta de asistencia al profesional de blanco.
Lea también: Mitic articula con el Congreso propuestas para enfrentar amenazas cibernéticas
Detección de patologías
El embajador taiwanés resaltó que su gobierno viene cooperando con el Paraguay en materia de ciberseguridad. “Seguimos trabajando en este tema. Pero en realidad tenemos muchas cooperaciones y la parte tecnológica siempre ha sido un aspecto importante, que está en diferentes áreas de cooperación”, acotó.
A su turno, el senador Patrick Kemper, titular de la comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro; destacó que la reunión sirvió básicamente para conocer el modelo de implementación de la IA en la detección de varios tipos de patología.
“Lógicamente lo que se busca son cooperaciones que puedan ser implementados a partir de modelos exitosos, como los tienen en su país, con el fin de aplicarlo en nuestro país, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, resaltó.