Los estudiantes de las distintas carreras defendieron más de 100 proyectos que desarrollaron a lo largo del semestre, como parte del Seminario de RSU. Foto: Gentileza
Estudiantes de Unibe abordan desafíos del mundo real con soluciones sostenibles
Compartir en redes
En el marco del compromiso de la Universidad Iberoamericana (Unibe) con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo sostenible, se llevó a cabo la presentación de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en la sede Asunción y la filial San Lorenzo.
En este evento, los estudiantes de las distintas carreras defendieron más de 100 proyectos que desarrollaron a lo largo del semestre, como parte del Seminario de RSU. Los proyectos reflejan el trabajo de los estudiantes con temáticas como la sostenibilidad, la inclusión social, la educación de calidad y otros temas relevantes para el desarrollo sostenible.
El seminario de RSU forma parte del plan curricular de las carreras de grado y se realiza teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de este espacio, los estudiantes son acompañados por un docente para desarrollar un marco teórico sobre problemáticas de la realidad social.
Los proyectos reflejan el trabajo de los estudiantes con temáticas como la sostenibilidad, la inclusión social, la educación de calidad y otros. Foto: Gentileza
Una vez identificada una comunidad específica, se planifica e implementa un proyecto de intervención, brindando a los estudiantes la oportunidad de ser agentes de cambio y de internalizar valores éticos y humanos, potenciando su desarrollo personal, social y profesional.
Rosa Conti, docente a cargo de la cátedra de RSU, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la formación de los estudiantes: “El programa de RSU permite a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos y habilidades para abordar problemáticas reales de la comunidad, fomentando en ellos el compromiso social y la responsabilidad ética”, manifestó.
La presentación de los proyectos del Seminario de RSU es una muestra del compromiso de la Unibe con la formación de profesionales íntegros, capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
La presentación de los proyectos del Seminario de RSU es una muestra del compromiso de la Unibe con la formación de profesionales íntegros. Foto: Gentileza
La UNIBE ofrece una propuesta educativa integral, con más de 20 carreras presenciales y más de 10 programas A distancia, diseñadas para responder a las demandas del mundo actual. Foto: Gentileza
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) abre inscripciones para la convocatoria de mayo 2025, ofreciendo beneficios exclusivos para nuevos estudiantes. Esta es una excelente oportunidad para quienes desean continuar su formación sin perder el semestre.
En un mundo en constante transformación, la educación sigue siendo la herramienta más poderosa para avanzar, adaptarse y construir un mejor futuro.
Esta promoción incluye matrícula exonerada y un 35% de descuento en las cuotas mensuales, facilitando el acceso a una formación de calidad en un entorno académico de excelencia.
En un mundo en evolución, formarte es más importante que nunca. Foto: Gentileza
La UNIBE ofrece una propuesta educativa integral, con más de 20 carreras presenciales y más de 10 programas A distancia, diseñadas para responder a las demandas del mundo actual. Su modelo formativo combina la actualización constante de los contenidos con el desarrollo de competencias personales y profesionales.
Apuesta por una educación innovadora, que integra conocimientos técnicos con habilidades blandas fundamentales para el desempeño laboral y social. Entre ellas, se destacan la oratoria, para potenciar la comunicación efectiva; el liderazgo, enfocado en la gestión de equipos; y la ofimática, orientada al uso eficiente de herramientas digitales.
La UNIBE, además cuenta con laboratorios de última generación, que permiten a los estudiantes realizar prácticas en entornos altamente tecnológicos. Entre ellos se encuentran los laboratorios de Enfermería, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, salas de simulación de Juicio Oral y Laboratorios de Informática con equipos de alto rendimiento.
En las carreras del área de salud, se complementa la formación con prácticas supervisadas en campo, gracias a convenios con instituciones de referencia, promoviendo el aprendizaje basado en la experiencia.
Porque en un mundo en evolución, formarte es más importante que nunca. Sumate a una comunidad que te acompaña, te impulsa y te prepara para un futuro con propósito.
Alumnos toman instalaciones del colegio Stella Maris y exigen remoción del director
Compartir en redes
Alumnos del Colegio Nacional EMD “Nuestra Señora Stella Maris”, de Asunción, tomaron la institución este miércoles para denunciar faltas administrativas en la gestión del director Gabriel Ávalos, a quien involucran también en hechos de maltrato hacia los estudiantes. Desde la Supervisión confirmaron que hoy el docente será removido del cargo, debido a que ya se encuentra en proceso jubilatorio.
Desde tempranas horas los estudiantes se congregaron en el sitio para impedir el ingreso a las clases. La representante estudiantil Gianina Acosta dijo que fue víctima de maltratos por parte de Ávalos y otra profesora guía identificada como Lucía González.
“Hay denuncias de maltrato reciente que fue justamente hasta la Fiscalía, maltrato verbal por parte de algunos docentes. Justamente la docente que tuvo esa denuncia fue ya puesta a disposición y reubicada en otra institución educativa”, confirmó la licenciada Ana Marecos, supervisora de la zona al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Anuncian cambios
La educadora aclaró que hasta el momento no se dispuso ningún sumario administrativo en averiguación de las denuncias, aunque adelantó que habrá cambio en la dirección del colegio.
“El día de hoy a primeras horas me comunicaron que va a haber cambio de director. El está en período jubilatorio ya. Es un director de años ya de la institución y en el mes de julio aproximadamente él estaría jubilándose. Hoy se daría el cambio según manifestaciones vía telefónica y estoy dialogando con los estudiantes justamente eso”, subrayó.
La supervisora afirmó que el principal problema detectado en el colegio es la falta de diálogo y comunicación entre el director y los alumnos, mencionando que se han labrado actas de las actuaciones en los sucesivos conflictos desatados desde hace un buen tiempo en la citada institución educativa dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El desarrollo de las clases se ve alterado en el colegio Asunción Escalada por la falta de 30 profesores de diferentes asignaturas, denunciaron los padres y alumnos de la institución. Foto: Nadia Monges
Estudiantes se manifiestan por la falta de 30 docentes en el colegio Asunción Escalada
Compartir en redes
Padres y alumnos del colegio Asunción Escalada de Asunción realizan una manifestación este miércoles en reclamo de la falta de 30 docentes para diferentes asignaturas, a raíz de vacancias masivas en diferentes áreas. Llegarán hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir una respuesta inmediata a las autoridades.
Los manifestantes alegan haber planteado reiteradamente sus quejas, sin obtener respuesta del Ministerio, lo que generó inconvenientes en el desarrollo de las clases.
“El año pasado tuvimos Castellano después de las vacaciones de invierno. Y mi hija, en Matemáticas no está teniendo el rendimiento que debiera, una de las materias más importantes. Entonces, por eso ya me vi en la necesidad de llamar a una manifestación”, dijo Nancy Díaz, madre de familia.
Para paliar el déficit de profesores, los padres apelan a la ayuda de maestros particulares a fin de que los alumnos puedan aprender y estar en condiciones de aprobar los exámenes.
“Ahora mismo nosotros nos vimos en la necesidad de contratar maestro de Matemáticas que el día de hoy va a estar comenzando a dar clases. Los padres juntamos para poder absorber ese gasto. Pero solamente en Matemáticas, tenemos dos profesores más que nos faltan”, afirmó.
La señora comentó que presentarán una nota a las autoridades del MEC y aguardan que en esta ocasión sus planteamientos sean atendidos ante la urgencia del caso.
“En las materias del técnico que son taller industrial, análisis, tecnologías, también nos faltan profesores guías. Eso también es súper esencial para el colegio. Vamos a marchar, vamos a procurar que lleguen un poquito más los padres que se están asomando. Y cuando los chicos terminen ahí su sentata nosotros vamos a marchar al Ministerio, para exigirles ya una respuesta”, puntualizó.
El acto de graduación de la UNIBE se desarrolló en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol, donde 380 estudiantes recibieron sus títulos profesionales. Foto: Gentileza
Universidad Iberoamericana celebró la graduación de 380 nuevos profesionales de la promoción 2024
Compartir en redes
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebró la graduación de su promoción 2024, en la que 380 estudiantes de 17 carreras, provenientes de la sede central en Asunción y la filial de San Lorenzo, culminaron exitosamente una etapa clave en su formación profesional al recibir sus títulos académicos.
La ceremonia, denominada “Homenaje a la Guarania, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, tuvo lugar el viernes 28 de febrero en el Salón Joaõ Havelange del Centro de Convenciones de la Conmebol y contó con la participación de la banda de músicos de la Policía Nacional, que se encargó de amenizar el evento.
En la apertura del evento la Dra. Sanie Romero de Velázquez, rectora de la universidad destacó en su discurso “El nombre de la promoción es un homenaje al reconocimiento de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y al legado de José Asunción Flores. Él enfrentó adversidades, pero con convicción logró trascender el tiempo y el espacio. Es un ejemplo para los jóvenes de que con ideales y compromiso se pueden alcanzar los sueños”.
Asimismo, subrayó el esfuerzo y la valentía de los egresados, quienes lograron superar los desafíos de la pandemia: “Es una gran satisfacción y un logro importante para ellos y para nosotros. Estos estudiantes iniciaron su formación en 2020, en plena pandemia, y fueron capaces de transformar esa adversidad en un desafío. Hoy celebramos su éxito. Tenemos plena confianza en que ejercerán sus profesiones con compromiso y contribuirán al bienestar general”, indicó.
El evento se desarrolló en dos sesiones:
En la primera, se graduaron estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Primer Ciclo, Psicología, Matemática, Psicopedagogía y Ciencias de la Educación.
La segunda ceremonia reunió a los egresados de Administración de Empresas, Análisis de Sistemas, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Comunicación, Publicidad, Marketing y Promociones, Diseño Gráfico, Derecho, Notariado, Enfermería, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición Humana y Psicomotricidad.
La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades académicas de la UNIBE, entre ellas la rectora, Prof. Dra. Sanie Romero de Velázquez, el Dr. Eduardo Velázquez Romero, director de la Facultad de Postgrados, así como directores, coordinadores de carrera e invitados especiales del ámbito educativo.
“Nos sentimos sumamente felices como maestros al formar una comunidad educativa tan sólida como la de UNIBE”, agregó la rectora.
UNIBE: Una generación que vence desafíos y hace historia
Testimonio de Egresados
Ángel Rodrigo González Martínez, mejor egresado de la carrera de Nutrición Humana de la filial de San Lorenzo, compartió cómo llegó a elegir a la UNIBE y resaltó la excelente infraestructura de la institución.
“Decidí estudiar en la UNIBE cuando, en la época del colegio, nos hicieron un test vocacional. Gracias a esa experiencia conocí la universidad y su magnífica estructura. Estaba decidido a seguir la carrera de Nutrición en la sede de San Lorenzo, ya que los profesores tienen una capacidad profesional de primer nivel académico”, expresó.
Hugo Ramón Quintana Villalba, mejor egresado de la carrera de Comercio Internacional de la sede de Asunción, destacó los valiosos aprendizajes adquiridos a lo largo de su formación.
“La carrera me resultó muy interesante, ya que me permitió interactuar con profesionales del área, lo que enriqueció mi experiencia. Esta metodología de estudio me ayudó a expandir mis horizontes tanto personales como profesionales. Los profesores son de primer nivel, por eso recomiendo a los jóvenes que se sumen a la UNIBE”, afirmó.
Como parte de los festejos, se celebró una misa de acción de gracias el pasado miércoles 26 de febrero en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Este acto marca la decimonovena promoción de la Universidad Iberoamericana y la vigésimo octava promoción de egresados de Formación Docente en las sedes de Asunción y San Lorenzo.
UNIBE reafirma su compromiso de formar profesionales de excelencia, preparados para enfrentar los retos del mundo actual y contribuir de manera positiva a la sociedad.
Las personas que deseen ser parte de la próxima generación UNIBE, pueden informarse más ingresando a la página webwww.unibe.edu.py