Pilsen, la emblemática marca de Cervepar, renovó una vez más su alianza estratégica con la organización ambiental “A Todo Pulmón, Paraguay Respira”, reafirmando su compromiso con las iniciativas de sustentabilidad ambiental en el país.
Esta labor en conjunto se dará a través de la plataforma de Pilsen “Cuida Paraguay” que promueve la importancia de los pequeños gestos para lograr grandes cambios. Año tras año, la marca impulsa diversas iniciativas, alianzas, actividades y comunicaciones con el objetivo de crear conciencia y motivar a los paraguayos a construir juntos un país más sustentable.
Puede interesarle: Importación de vehículos livianos y maquinarias de construcción creció en mayo
Con esta renovación, Pilsen y A Todo Pulmón seguirán trabajando en conjunto para llevar adelante proyectos que beneficien al medio ambiente y a las comunidades locales, fortaleciendo su rol como aliados estratégicos en la promoción de la sustentabilidad en Paraguay
Cervepar, además de ser referente en el mercado cervecero, está comprometida con altos estándares sociales y ambientales. La empresa fue certificada como Empresa B, siendo la primera gran industria del país en recibir esta distinción y obteniendo además Pilsen el sello de Certificación B por sus excelentes prácticas en materia ambiental como marca.
Lea más: Expectativas de negocios de la Expo MRA es superar los G. 15.000 millones en remates
Dejanos tu comentario
Alianzas estratégicas entre Parlatino y CAF para transformar vidas con viviendas dignas y agua segura
A fin de promover alianzas que impulsen proyectos en vivienda, agua e infraestructura, el diputado Carlos Núñez Salinas se reunió con el presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Sergio Díaz-Granados en Panamá.
Núñez Salinas es presidente alterno del Parlatino y en ese sentido busca establecer alianzas estratégicas con organismos multilaterales, para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la región en áreas críticas como la vivienda, el agua y la infraestructura.
De esta forma se busca promover un mayor desarrollo inclusivo y equitativo en América Latina y sobre todo en Paraguay, a fin de lograr el financiamiento de viviendas, teniendo en cuenta el alto nivel de demanda en toda la región.
Se estima que en Paraguay hay necesidad de más de 1.4 millones de viviendas para satisfacer la demanda de una población en crecimiento y garantizar un hogar digno para las familias. “La CAF se ha comprometido a colaborar en el financiamiento de proyectos de vivienda que no solo generen empleo, sino que también mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, comentó.
Le puede interesar: Transporte público: nueva ley apunta a mejorar calidad, control y accesibilidad
Agua y gobernanza centralizada
El acceso al agua potable es un problema crítico en varios países de América Latina y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 30 millones de personas en la región carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura.
En Paraguay la situación es compleja, ya que múltiples instituciones se encargan de la gestión del agua, incluyendo el Ministerio de Salud, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y la Secretaría de Agua y Saneamiento (SAS). Esta fragmentación dificulta la implementación de una gobernanza centralizada y efectiva.
En ese marco, la CAF y los líderes parlamentarios discutieron la necesidad de establecer un enfoque más coordinado para la gestión del agua, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente y que se logren resultados sostenibles.
Infraestructura Verde
Núñez Salina resaltó que abordaron la importancia de la infraestructura verde como una solución integral para los problemas ambientales y económicos de la región.
“Implementar proyectos que integren soluciones sostenibles no solo contribuirá al desarrollo económico, sino que también ayudará a mitigar el impacto del cambio climático. Las inversiones en infraestructura sostenible son esenciales para garantizar un futuro más resiliente”, remarcó.
Reactivación Económica
Se habló también del compromiso de trabajar juntos para reactivar la economía de América Latina y cerrar las brechas de desigualdad es más urgente que nunca.
“Mediante la colaboración con la CAF y otros organismos, se pueden crear políticas públicas efectivas que generen oportunidades para todos, especialmente para las clases medias y las poblaciones vulnerables", remarcó el legislador paraguayo.
Este encuentro marca un paso significativo en la construcción de alianzas que fortalecerán las políticas públicas en Paraguay y en toda América Latina. “Esperamos que estas discusiones resulten en acuerdos concretos que permitan una implementación efectiva de proyectos en vivienda, agua e infraestructura", concluyó.
Dejanos tu comentario
Frigorífico Victoria firmó alianza y comercializará carne con sello Braford
El Frigorífico Victoria y la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) firmaron una alianza estratégica durante la Expo Paraguay 2025, comprometidos con la producción de carne de alta calidad, con el objetivo de conquistar nichos de exportación y mercados premium.
El acuerdo firmado otorga a la planta frigorífica el derecho exclusivo de usar la marca “Braford” como sello distintivo de calidad y origen. Esta acción representa un hito y un punto de apoyo para poder entregar ese tipo de producto, que inicialmente serán cortes para parrilla.
Adriana Herreros, gerente general del Frigorífico Victoria, explicó a La Nación/Nación Media que la alianza es fundamental para seguir creciendo en excelencia y llevar productos de calidad al consumidor final.
“Desde el Frigorífico Victoria apuntamos a entregar productos con buena genética, de buena calidad, que sean realmente aceptables a nivel internacional y nacional”, comentó Herreros. La idea es arrancar con la distribución en las góndolas del mercado interno con los cuales se está trabajando e ir creciendo para apuntar al exterior.
La marca asume el rol de licenciatario exclusivo con derechos para empacar, distribuir, comercializar y promocionar sus productos a nivel nacional e internacional. El objetivo es ingresar a mercados gourmet, nichos de exportación y consumidores premium que valoran la diferenciación por raza.
Mayor alcance
Por su parte, en el lanzamiento el titular de la APCB, Mustafá Yambay, sostuvo que el convenio nació como parte de un proyecto de reinvención y posicionamiento impulsado por la asociación para consolidarse como una raza clave en la producción de carne de calidad en Paraguay.
”Se retoma con una visión estratégica de mayor alcance y estructura, buscando fortalecer la identidad de la marca en el mercado”, manifestó. Asimismo, dijo que exige control de calidad por parte de la asociación e implica estándares rigurosos en la producción y comercialización de la carne.
Sumado a ello, Herreros destacó que si bien son un frigorífico nuevo, con apenas un año, hoy ya se encuentran exportando a varios mercados internacionales, reafirmando así su visión de crecimiento con excelencia.
“Entendemos que la raza Braford se destaca por su sobresaliente genética, lo cual la convierte en un excelente aliado para producir cortes premium”, acotó. Por eso, confían en que esta alianza les permitirá ingresar al mercado con un producto selectivo, que responda a las más altas exigencias de los consumidores.
Leé también: Siete claves para reducir la brecha entre el cultivo tecnificado y tradicional
Dejanos tu comentario
Cervepar formará gratuitamente a 120 jóvenes en oficios industriales
La compañía cervecera anunció la apertura de postulaciones para la quinta edición de su Programa de Formación Industrial, una iniciativa que este año ofrecerá 120 becas completas a jóvenes de Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y alrededores con el objetivo de brindar herramientas técnicas y habilidades clave para el ingreso al mercado laboral formal.
El programa ofrece capacitación presencial en áreas técnicas como Mecánica Industrial (soldadura y herrería), Electricidad Industrial (énfasis en programación de PLC), Salud y Seguridad Ocupacional, y Manejo de Montacargas. Además, incluye formación en informática básica y habilidades blandas como liderazgo personal, comunicación laboral y elaboración de currículum.
Esta nueva edición permite el acceso a más áreas de aprendizaje y parte de las clases se desarrollará en el Centro de Distribución de Guarambaré de Cervepar, en el Centro de Entrenamiento de dicha sede, equipado para impartir clases a colaboradores y con apertura a la comunidad.
El programa se desarrolla con el apoyo de la Municipalidad de Ypané, Penguin Academy, la Escuela Técnica Salesiana Don Bosco y el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Ceprocal). Las clases se iniciarán el 3 de setiembre y se extenderán hasta el 31 de octubre, en sedes ubicadas en Asunción y en el Centro de Distribución de Cervepar en Guarambaré.
“Desde Cervepar apostamos a la formación como herramienta clave para el desarrollo de las comunidades. Con este programa 100 % gratuito ya capacitamos a más de 300 jóvenes, dotándolos de conocimientos técnicos y habilidades que hoy se necesitan en el mercado industrial. Una comunidad formada es una comunidad con más oportunidades, y nuestro compromiso es seguir generando ese impacto donde operamos.”, señaló Hugo Alonso, director de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar, empresa impulsora.
“Desde la Municipalidad de Ypané apoyamos este programa por quinto año consecutivo con el fin de impulsar el empleo de nuestros jóvenes a través de herramientas y capacitaciones que les permitan conectar su talento con el de las empresas de la zona”, mencionó el intendente de Ypané, Horacio Ortiz.
Las becas otorgadas por Cervepar incluyen: materiales de trabajo para los jóvenes, equipos de protección personal, traslado y alimentación. Además, los mejores egresados cuentan con la posibilidad de acceder a pasantías en empresas industriales.
Los interesados podrán postularse entre el 10 y el 30 de julio, completando el formulario disponible online en https://cervepar.com.py/pfi/. Para participar, deben ser mayores de 18 años, haber concluido la educación media, residir en Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y alrededores y contar con disponibilidad horaria para asistir a clases tres veces por semana. Con esta iniciativa, Cervepar reafirma su compromiso con la educación, la empleabilidad y el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.
Dejanos tu comentario
Frigorífico Victoria sellará alianza estratégica con la raza braford
El Frigorífico Victoria celebrará una alianza estratégica con la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, comprometidos con la producción de carne de alta calidad. Se trata de una iniciativa que busca consolidar a la raza como sinónimo de calidad, trazabilidad y valor agregado en los mercados más exigentes.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Adriana Herreros, gerente general del Frigorífico Victoria, indicó que esta alianza implica que la marca Braford sea comercializada por el establecimiento siempre y cuando se puedan faenar animales.
“Esto será vendido y comercializado en el mercado local en un inicio y en un futuro en el internacional”, sostuvo. La idea es contar con una cantidad representativa e ir creciendo en volúmenes y locales de venta. Contará con una etiqueta desarrollada con la asociación, donde el consumidor encontrará el distintivo de que la carne proviene de la raza braford.
Las conversaciones iniciaron el año pasado y se buscará que los productos estén disponibles lo antes posible tras ser firmada la alianza que será realizada el próximo lunes en el marco de la Expo Paraguay 2025.
El acto tendrá lugar a las 19:00, en la sede del gremio formalizando así el compromiso de ambas instituciones para dar impulso al proyecto de carne braford certificada con marca propia en Paraguay.
Gran genética
La raza se destaca por su sobresaliente genética, lo cual la convierte en un excelente aliado para producir cortes premium. Por eso, desde la firma confían en que esto les permitirá ingresar al mercado con un producto selectivo, que responda a las más altas exigencias de los consumidores.
“Agradecemos profundamente a la asociación por confiar en nosotros como aliados para dar a conocer el potencial del producto final de su raza. Esta colaboración nos impulsa a seguir trabajando con un firme compromiso para que la carne de la más alta calidad llegue a más personas, dentro y fuera del país”, destacó.
Por su parte, desde el gremio indicaron que el relanzamiento representa una apuesta estratégica para la raza, que busca no solo destacar sus atributos diferenciales en genética y producción, sino también proyectar su carne como un producto premium en la cadena de valor, conectando el campo con el consumidor final a través de una propuesta clara y diferenciada.