El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Jorge Brítez, anunció que desde este miércoles se restablecieron los servicios correspondientes a los asegurados de la previsional en el Chaco paraguayo, luego de la reunión que mantuvo con Gerhard Klasssen, representante de las cooperativas menonitas.

“Gracias por la intermediación del senador Orlando Penner, así como la cooperación y colaboración del representante de las cooperativas menonitas, para seguir brindando los servicios médicos a nuestros asegurados”, escribió el titular del IPS a través de su cuenta en X.

En comunicación con La Nación/Nación Media, el gerente de Salud de IPS, Dr. Gustavo González, confirmó que los asegurados del instituto en el Chaco ya pueden volver a utilizar los servicios, y contó en detalles otros puntos que se tocaron durante la reunión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: “El sistema financiero va por buen camino”, afirma ministro de Economía

El Dr. González comentó que se explicó cómo se encuentra la situación actual del IPS respecto a la parte financiera y por qué se redujeron ciertos ítems, sobre todo, las cirugías de alta complejidad. La suspensión del servicio se había dado por la finalización de los contratos de tercerización, ínterin se negociaban nuevos términos para la continuidad del servicio. Sin embargo, los principales prestadores privados comunicaron la suspensión total de las atenciones hasta tanto no se llegara a un nuevo acuerdo.

“Se explicó por qué se redujo el tiempo de la licitación a 10 meses, y la idea es que una vez que entre en vigencia este nuevo contrato, nos unamos en una mesa para poder ir discutiendo lo que sería la licitación más grande, que llevaría más tiempo. Ojalá que este contrato realmente dure 10 meses, porque el riesgo que corremos siempre es que los servicios sean tan utilizados y que el monto se acabe antes”, precisó.

En el Chaco, el IPS registra aproximadamente 40.000 asegurados que deben recurrir a sanatorios y hospitales privados con los que la previsional tiene acuerdos de tercerización de servicios, ya que el instituto no cuenta con hospital propio en esta región del país.

Te puede interesar: Productores de mandioca acordaron no cerrar ruta, pero esperan mejoras en el precio

Déjanos tus comentarios en Voiz