Selección Farmacenter es un programa social de Farmacenter que tiene como propósito apoyar a atletas nacionales que se encuentran desarrollando una carrera deportiva. Este apoyo consiste en brindarles productos nutricionales para alto rendimiento, así como un impulso a la imagen y comunicación de los atletas.
En este 2024, Selección Farmacenter pretende ampliar su cupo con 3 nuevos atletas de diferentes disciplinas. Para ello realiza una convocatoria abierta a atletas prometedores que estén interesados en formar parte de esta selección y que necesitan el apoyo.
Para entrar a la etapa de preselección los interesados deberán llenar un formulario alojado en www.farmacenter.com.py y adjuntar un video contando quiénes son y un poco de su historia. La fecha límite para realizarlo es hasta el 07 de abril.
Le puede interesar: Empresarios japoneses demuestran interés en política industrial
3 nuevos seleccionados
De esta preselección quedarán 10 finalistas que pasarán a concursar en redes sociales donde habrá 3 ganadores seleccionados a través de los likes de la gente. Con esta nueva convocatoria la selección pasará a tener 6 integrantes en total.
Los 3 que ya integran la Selección Farmacenter son: Fátima Vazquez (Fondista), Jesús Servín (Karate) y Ernesto González (Natación). De esta manera, Farmacenter sigue apoyando y alentando a las jóvenes promesas del atletismo nacional entendiendo siempre que el deporte es el mejor aliado para el bienestar de la sociedad.
Siga informado con: Seis productos paraguayos lograron conquistar nuevos destinos en febrero
Dejanos tu comentario
Mesa directiva de Diputados convoca este viernes al viceministro de Transporte
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que se convocó al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, para una reunión con la mesa directiva, este viernes a las 11:00, para abordar la amenaza de paro general por 72 horas de los gremios transportistas, desde el lunes 21 de julio.
“Yo he llamado al viceministro de Transporte y le he solicitado una reunión para el día de mañana a las 11:00 de la mañana con la mesa directiva. El paro es algo que preocupa y que naturalmente va a afectar a cientos de miles de paraguayos que, con esfuerzo y con un sistema de transporte deficitario, tienen que acercarse a trabajar, tienen que llevar a sus niños a las escuelas”, dijo el presidente de la Cámara Baja.
Latorre afirmó que el objetivo de esta instancia legislativa es velar por el derecho de los ciudadanos que sufren un pésimo servicio del transporte público. “Es una situación que preocupa y vamos abordar con mucha seriedad desde la Cámara de Diputados, y vamos a estar conversando mañana con el viceministro. Nosotros vamos a estar al lado de la ciudadanía, del lado de la protección de sus derechos”, apuntó.
Leé también: Paro del transporte “no tiene lógica” porque Gobierno paga deudas, dice viceministro
Igualmente, refirió que estarán expectantes al planteamiento de la reforma del transporte público, anunciado por el presidente de la República, Santiago Peña, para abordar de forma integral un cambio en este sistema y que será presentado próximamente.
“Es una situación que se tiene que abordar, los paraguayos no pueden seguir teniendo este sistema de transporte, no es digno, atenta directamente contra la calidad de vida de los paraguayos que gastan horas de sus vidas, que pudieron estar compartiendo con su familia o con algo que le guste hacer o trabajando, y que lo invierten en un sistema de transporte público absolutamente deficitario”, sentenció el parlamentario.
Te puede interesar: Peña lanza portal institucional para la prevención de incendios
Dejanos tu comentario
Realizan convocatoria para carrera científica
El Conacyt anuncia el lanzamiento de la Convocatoria II/2025 para el acceso o reincorporación al Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) con el objetivo de fortalecer, consolidar y expandir la comunidad científica del Paraguay. Esta convocatoria busca categorizar a investigadores mediante procesos de evaluación periódica, de acuerdo con su producción científica.
Podrán postularse en la categoría de acceso los ciudadanos paraguayos, residentes en el país o en el extranjero, así como los extranjeros con residencia legal en Paraguay, interesados en ingresar por primera vez al SISNI.
En la categoría de reincorporación, podrán postularse aquellos investigadores que hayan estado previamente categorizados y que reúnan los requisitos para los niveles 1, 2 o 3. Es importante señalar que quienes fueron desvinculados del nivel Iniciante solo podrán reingresar en un nivel superior.
El periodo de postulación inicia el lunes 23 de junio y se extenderá hasta el viernes 26 de setiembre de 2025 a las 14:00. Las postulaciones deben realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI), accediendo al siguiente enlace: https://spi.conacyt.gov.py/user. Es requisito completar toda la documentación requerida y finalizar correctamente la carga en el sistema.
Dejanos tu comentario
Gobierno convoca a empresas para construir seis nuevos centros educativos
El Gobierno lanzó una nueva licitación pública para la construcción de seis centros educativos en distintos puntos del país, como parte de la estrategia para mejorar la infraestructura escolar.
Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Itaipú Binacional, siguiendo una política de Estado que busca dignificar los espacios de enseñanza y modernizar el sistema educativo nacional.
La convocatoria, identificada como CPP/FPTI-PY/017/2025, fue publicada en el portal de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (FPTI-PY), y contempla obras en los departamentos de Boquerón, Alto Paraná, Misiones, Caazapá, San Pedro y Cordillera.
De acuerdo al informe oficial desde el MOPC, señalan que el monto estimado de la licitación asciende a unos G. 89.646 millones, lo que equivale a USD 11.843.912,72. La contratación incluye la construcción de los centros educativos en los puntos mencionados.
Asimismo, este proyecto forma parte de una agenda liderada por el presidente Santiago Peña, con el objetivo de reducir la brecha en infraestructura escolar en los 17 departamentos del país.
Además, busca brindar mejores condiciones para docentes y estudiantes; los nuevos centros estarán orientados a convertirse en modelos de gestión moderna, inclusiva y eficiente, según se informó desde el MOPC.
Distribuidos estratégicamente
El proyecto planteado por el MOPC en coordinación con el MEC, estableció que el Lote 1 de la licitación, será para el distrito de Loma Plata, departamento de Boquerón. Mientras que el Lote 2 prevé la edificación de una nueva infraestructura en el distrito de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
El proyecto del Lote 3 será ejecutado en el distrito de San Juan Bautista, departamento de Misiones. En tanto que en el departamento de Caazapá, el Lote 4 contempla la construcción de un nuevo centro educativo en el distrito de Aba’i.
Mientras que, el Lote 5 corresponde al distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro. Finalmente, el Lote 6 beneficiará a la Escuela N.° 259 Prof. Limpia C. Pérez, en el departamento de Cordillera.
Fechas clave
El MOPC recuerda que, como parte del proceso, se estableció una visita técnica obligatoria a los sitios de intervención, que deberá realizarse entre el lunes 7 y el lunes 14 de julio de 2025, en horarios de 8:00 a 11:00 y de 13:30 a 15:30.
La presentación de sobres se podrá realizar hasta el lunes 28 de julio de 2025, de 8:30 a 11:00, en dos sedes habilitadas: la oficina de Itaipú Asunción, ubicada en la calle General Bruguéz N.º 640 entre Luis A. de Herrera y Félix de Azara; y la sede de Hernandarias, en el Centro de Atención a Terceros de la Central Hidroeléctrica Itaipú.
La apertura de sobres 1 y 2 se realizará el martes 29 de julio a las 13:00, en la sede de Hernandarias. La apertura del sobre 3 está prevista para el martes 12 de agosto de 2025 a las 10:00, en el mismo lugar.
Avances en otros lotes
Igualmente, la institución encargada de obras públicas recordó que previamente fueron adjudicadas las obras correspondientes al Lote 1 del departamento de Guairá y al Lote 3 del departamento de Caaguazú, como parte de convocatorias anteriores.
Señalaron que en ambos casos se encuentran en etapa de socialización con la comunidad educativa local, una fase clave para la elaboración del “Plan de Intervención”.
Este documento definirá los ajustes necesarios antes del inicio de las obras, incorporando medidas específicas en materia ambiental, social y de seguridad, con el fin de garantizar la integridad de estudiantes y docentes durante el desarrollo de los trabajos.
Siga informado con: Peña presenta hoy su segundo informe de gestión ante la ANR
Dejanos tu comentario
Presidente de la ANR inaugura un espacio Educal en Yaguarón
- HOY.COM.PY
El espacio educativo denominado Educal se instaló ayer en la ciudad de Yaguarón, en el departamento de Paraguarí donde el Partido Colorado apunta también a recuperar el poder en las próximas municipales. El titular del partido, Horacio Cartes, habló al respecto.
El programa social más sensible, a criterio de Horacio Cartes, es el trabajo digno, que a su vez se traduce en el sustento diario, el derecho a enfermarse, a cuidar de nuestros mayores, etc.
“Que no sea tan injusto querer trabajar, la idea es que nuestro querido partido, nuestra ANR sea la herramienta para que algo tan normal y tan justo, el único requisito para trabajar hoy día es querer trabajar”, expresó Cartes.
Destacó las posibilidades que ofrece Becal, el espacio de estudio con internet gratuito, computadoras, biblioteca y herramientas para capacitarse.
“Vamos a trabajar en todo lo que falta, pero acá hay un potencial enorme, usen al partido y al presidente. Cuenten con el partido porque no hay otra nucleación política; aparte, acá tenemos que recuperar (la intendencia). No acostumbro ni me gusta hablar de esa manera, pero, cuando hay autoridades de otro color, no es lo mismo, cuando tenemos el difunto, cuando necesitamos el cajón tenemos la necesidad de los remedios, le va a venir muy bien a Yaguarón poder ser colorado”, concluyó.
El espacio educativo Educal se encuentra en diversas seccionales a nivel país y esta vez llegó a la seccional colorada de Yaguarón
PEÑA: “NOS DEBEMOS AL PARTIDO COLORADO”
“Gracias al Partido Colorado llegamos y al Partido Colorado nos debemos”, expresó el mandatario Santiago Peña en la jornada política partidaria. Señaló que cada vez era más grande la responsabilidad que tiene como presidente de la República de representar a todos los colorados para así poder hacer un gran gobierno para todos los paraguayos.
Valoró la gestión de Horacio Cartes como actual presidente del Partido Colorado, quien ocupa el cargo luego de Pedro Alliana. “Hiciste una gran gestión”, expresó Peña, dirigiéndose a su actual vicepresidente. “Dejaste la vara muy alta, pero lo que ha hecho Horacio Cartes en dos años y meses de gestión, es algo innimaginable, que es llevar al Partido Colorado en el lugar en el que está”, poniendo como ejemplo a la gran cantidad de afiliados que se suman día tras día a la Asociación Nacional Republicana. Valoró el apoyo del Partido Colorado para poder llevar adelante proyectos como Hambre Cero, entre otros.
“Educal, herramienta muy importante para jóvenes”
Raúl Latorre destacó que será una herramienta de preparación para los jóvenes de las comunidades que facilitará al acceso a un empleo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, durante la inauguración de dos espacios de Educal en el departamento de Paraguarí; uno en la ciudad de Yaguarón y el segundo en la ciudad de Paraguarí. El legislador destacó que será una herramienta de preparación para los jóvenes de las comunidades que facilitará al acceso a un empleo.
“Es una herramienta muy importante para los jóvenes, para que puedan tener acceso a bibliotecas virtuales, digitales y naturalmente, expandir el conocimiento en un tiempo donde este avanza cada vez con mayor velocidad, el acceso a este tipo de herramientas es fundamental para la educación y para acercarnos de manera temporal al nuevo descubrimiento, al nuevo conocimiento”, indicó Latorre.
Suman más de 10.000 nuevos afiliados en Paraguarí
El vicepresidente Alliana agradeció el compromiso de los dirigentes colorados de Paraguarí.
Durante un almuerzo realizado en la ciudad de Paraguarí, dirigentes de todos los distritos del departamento entregaron oficialmente un total de 10.711 nuevas afiliaciones al titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, en una jornada que fue descrita como una demostración de fuerza partidaria y compromiso político de base.
La actividad estuvo encabezada por la gobernadora Norma Zárate y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana.
En su intervención, la gobernadora Zárate valoró el esfuerzo conjunto de la dirigencia departamental y señaló que el crecimiento del padrón partidario es reflejo de la confianza ciudadana en el modelo de gestión republicano. A su turno, el ministro Baruja destacó que el trabajo territorial y el acompañamiento del Gobierno nacional son claves para consolidar la unidad y el desarrollo de la región.