Con el lema ¡Tu próximo empleo te espera!, la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) organiza, para mañana viernes 15 de marzo, una feria de empleo con 328 vacancias disponibles.
Los puestos de trabajo que estarán disponibles serán para el sector supermercadista, para lo cual se adhirieron a la feria 9 comerciales miembros de la Comampar, y esperan a los interesados. La feria será en el Teatro Municipal de San Lorenzo, de 08:00 a 12:00.
Lea también: Ofrecerán descuentos de 40 % en alimentos y de 31 % en cervezas por Semana Santa
Puestos disponibles
Las vacancias ofrecidas son para los puestos de carniceros, cajeros, panaderos, cocina, área de rotisería, limpieza, y guardias de seguridad entre otros. Los interesados en estos lugares, deben acercarse durante el horario y lugar indicados.
Los comercios que están precisando aumentar o llenar su plantel son Comercial Rubencito, Box mayorista, Súper Más, El Ahorrazo Súper mayorista. San Cayetano Comercial, Comercial El Cacique, La Economía San Lorenzo, Casa Grutter y Supermercado Guaraní.
La feria de empleo de la Comampar es organizada con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), que gestiona de forma simultánea a los interesados, pues deberán registrarse previamente al portal Emplea Py, y luego realizar las entrevistas. En dicho sitio web, se podrá crear incluso el CV de forma sencilla, en línea y sin costo.
Puede interesarle: Producción de huevos: el bajo consumo y su gran potencial de crecimiento
Dejanos tu comentario
Receta fácil: huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate
- Por Paz Godoy (paz.godoy@nacionmedia.com)
Este Domingo de Pascua te compartimos una receta para endulzar a la familia: ¡Huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate! La receta la hizo Luciano García, más conocido en redes como @lucianogdb, que tiene más de 102.000 fans en TikTok y 26.000 en Instagram, donde enseña recetas dulces, saladas y trucos de cocina.
A continuación la receta de: huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate
Rinde: 2 porciones de 250 gramos aproximadamente
Ingredientes
Para la crema pastelera:
- 1 lata de leche condensada
- 3 yemas de huevo
- 3 cucharadas de almidón de maíz
- 500 ml de leche
- 200 ml de crema de leche
- Esencia de vainilla a gusto
Para el huevo:
- 300 gramos de chocolate semiamargo (podés mezclar blanco y negro)
- 1 paquete de galletitas (María, de vainilla o con sabor)
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de chocolate en polvo
- Más chocolate derretido y galletitas para decorar
Leé también: ¿Chipa dura? Nunca más: seguí la receta de Corazón de Arroz
Preparación
1. Prepará la crema pastelera: en una olla agregamos las yemas de huevo junto al almidón de maíz, integramos en frío, luego va al fuego bajo agregando la leche sin dejar de revolver, una vez espesa agregamos la crema de leche, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
2. Hacé las mitades del huevo: derretí el chocolate (a baño María o en microondas en tandas de 30 segundos). Colocá en un molde para huevo de Pascua, quitá el exceso y llevá a la heladera hasta que endurezca (20 minutos aproximadamente).
3. Armá las capas: rellená con una capa de crema pastelera y otra de galletitas remojadas en chocolatada (leche + chocolate en polvo). Repetí hasta completar 4 capas.
4. Decorá y disfrutá: en la última capa, decorá con más galletitas y chocolate derretido por encima. ¡Y listo! Un postre de Pascua que va a romper en la mesa y en redes.
Sobre el tiktoker
Luciano García, más conocido como Luchi, es un joven cocinero e influencer de 19 años que comparte en sus redes sociales recetas fáciles, divertidas y accesibles. Según él, su amor por la cocina surgió desde muy chico, desde los 7 años elaboraba brownies y tortas de caja, que le salían mal, pero lo intentaba.
Actualmente está cursando la carrera de técnico superior en gastronomía, de la que se recibirá en el año y al mismo tiempo sigue Ingeniería de Marketing y Publicidad. En 2020 empezó a crear contenido en las redes sociales, pero desde 2023 tras mudarse a Asunción esta actividad se convirtió en una trabajo.
“Me encanta compartir mi día a día, recetas y viajes con la gente. Siento que así inspiro a muchas personas a cocinar de forma fácil, rica y divertida”, dijo el famoso de redes a La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
ANR organiza feria de empleo para el sector de salud
La jornada de entrevistas laborales se desarrollará hoy, en horario de 9:00 a 11:00, en la planta baja de la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción. El director de Empleos de la ANR, Enrique López Arce, explicó que el sector de salud en empresas privadas está en crecimiento, por lo que la demanda es muy importante y esto a su vez impacta en la generación de empleos.
“Es un sector que, en este momento, está creciendo, sobre todo en la parte de emergenteología. Las empresas que tienen ambulancia están siendo contratadas por los exas, eventos, casamientos, cumpleaños, esa es una buena noticia porque significa que nuestros eventos, nuestras actividades, son más seguras, y esto genera oportunidades de empleo”, indicó López Arce, ayer jueves, en conversación con La Nación/Nación Media.
Las plazas disponibles son para 35 paramédicos y 15 choferes para el servicio de ambulancias, mientras tanto, también se generan oportunidad para farmacias y un hospital privado, que también requieren de otro tipo de servicios.
“Contamos aproximadamente con 100 vacancias del sector salud, esto va a ser mañana, el ciudadano no es necesario que traiga su currículum, va a venir para entrevista, las entrevistas las van a hacer directamente las empresas privadas, esto está abierto para todos, y va ser en la planta baja de la Junta de Gobierno”, refirió el director de Empleos de la ANR.
Dejanos tu comentario
ANR organiza feria de empleo con 100 vacancias en el sector de salud
La Asociación Nacional Republicana (ANR) realizará una feria de empleo con empresas privadas que ofrecen 100 vacancias para profesionales de salud. La jornada de entrevistas laborales se desarrollará este viernes 28 de marzo, en horario de 9:00 a 11:00, en la planta baja de la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, ubicado en 25 de Mayo casi Tacuary, en Asunción.
El director de Empleos de la ANR, Enrique López Arce, explicó que el sector de salud en empresas privadas está en crecimiento, por lo que la demanda es muy importante y esto a su vez impacta en la generación de empleos.
“Es un sector que, en este momento, está creciendo, sobre todo en la parte de emergenteología. Las empresas que tienen ambulancia están siendo contratadas por los exas, eventos, casamientos, cumpleaños, esa es una buena noticia porque significa que nuestros eventos, nuestras actividades, son más seguras, y esto genera oportunidades de empleo”, indicó López Arce, este viernes, en conversación con La Nación/Nación Media.
Las plazas disponibles son para 35 paramédicos y 15 choferes para el servicio de ambulancias, mientras tanto, también se generan oportunidad para farmacias y un hospital privado, que también requieren de otro tipo de servicios.
“Contamos aproximadamente con 100 vacancias del sector salud, esto va ser mañana, el ciudadano no es necesario que traiga su currículum, va venir para entrevista, las entrevistas las van a hacer directamente las empresas privadas, esto está abierto para todos, y va ser en la planta baja de la Junta de Gobierno”, refirió el director de Empleos de la ANR.
Leé también: Cumbre en Israel: congresistas paraguayos condenaron el antisemitismo
Dejanos tu comentario
¿Cada cuánto se deben lavar los platos de las mascotas?
- Madrid. Europa Press.
Las mascotas suelen tener su propio cuenco tanto para la comida como para el agua. Sin embargo, en muchos casos, sobre todo cuando consumen pienso seco, sus dueños apenas prestan atención a la limpieza de estos recipientes. Lo que muchos desconocen es que, al igual que los platos de los humanos, estos platos acumulan microorganismos que pueden representar un riesgo tanto para los animales como para las personas.
En sintonía con esta idea, un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) analizó los hábitos de limpieza de los dueños de mascotas. En el estudio, que incluyó a 417 personas, los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero siguió las recomendaciones de la FDA para lavar los platos de sus mascotas; el segundo aplicó las mismas normas de higiene utilizadas para la vajilla humana; y el tercero continuó con su rutina habitual.
Los resultados mostraron que los dos primeros grupos lograron eliminar al menos el 99 % de las bacterias presentes en los recipientes, mientras que en el tercer grupo los niveles de contaminación se mantuvieron elevados.
El ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico Rafa Carbajal ha explicado en un vídeo de Instagram que, según un informe del Departamento de Salud de Canadá, los recipientes de comida y agua de las mascotas deben lavarse al menos cada ocho días. No hacerlo con esta frecuencia aumenta el riesgo de que los animales, e incluso sus dueños, se expongan a microorganismos dañinos.
Sin embargo, los expertos recomiendan una limpieza aún más frecuente, sobre todo en el caso de los bebederos, ya que el agua estancada puede favorecer la proliferación de bacterias.
Lea más: La parte poco llamativa del microondas que es esencial limpiar
¿Cómo lavar correctamente?
Según la FDA, los recipientes deben lavarse de la misma forma que los platos de los humanos. Carbajal detalla los pasos clave para una limpieza adecuada:
1. Antes de servir la comida: es recomendable lavarse las manos y evitar usar el mismo plato de la mascota para sacar el pienso del envase. Se sugiere emplear un envase exclusivo o verter el alimento directamente desde la bolsa.
2. Después de cada comida: retirar los restos de comida y lavar el recipiente en el área designada para ello. Se debe utilizar una esponja o cepillo exclusivo para este propósito.
3. Uso de agua caliente: de preferencia, se recomienda lavar con agua a unos 70°C para una desinfección más efectiva.
4. Secado adecuado: tras el lavado, el cuenco debe secarse con una toalla limpia para evitar la acumulación de humedad y bacterias.
Lea también: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
Evitar este riesgo
Uno de los errores más comunes es limpiar los platos de las mascotas en la misma área donde se lavan los utensilios de los humanos. Carbajal advierte que esto puede provocar una contaminación cruzada, ya que los restos de comida y bacterias presentes en los recipientes de los animales pueden transferirse a los platos y cubiertos de las personas. Para evitar este riesgo, se recomienda designar un espacio exclusivo para la limpieza de los cuencos de las mascotas y utilizar utensilios de limpieza separados.
Además del lavado habitual, el experto sugiere aplicar un desinfectante diseñado específicamente para mascotas. Estos productos, elaborados con ingredientes no agresivos, ayudan a mantener la seguridad de los animales y previenen los malos olores. En caso de no poder lavar el cuenco en algún momento, Carbajal recomienda retirar los restos de comida y rociar un desinfectante especial para minimizar la proliferación de bacterias hasta la siguiente limpieza.