El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, se reunió este lunes con Venancio Díaz, miembro del Consejo de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal a fin de acelerar el proceso de integración del Sistema de Seguridad Social.

Durante la conversación, el ministro Fernández Valdovinos manifestó al consejero la preocupación del gobierno por la situación actual de la caja municipal, que según el sindicato se encuentra en quiebra. Al respecto, le recalcó que trabajarán para velar por sus derechos y acordaron seguir en constantes reuniones mediante una mesa de trabajo.

La medida que tomará el gobierno obedece a la crisis desatada en la caja municipal a raíz de la mala gestión y casos reiterados de corrupción que tiene como consecuencia una cesación de pagos. En diciembre de 2023 los jubilados no cobraron sus haberes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: En los últimos años, AFD registra crecimiento en negocios fiduciarios

En ese sentido, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que la problemática situación de la caja municipal confirma la importancia de tener una superintendencia que administre de forma transparente todos los recursos de los aportantes. La caja municipal acumula una deuda de G. 130.000 millones, por parte de 200 municipios que retienen los aportes jubilatorios, pero no los remiten a la caja.

A principios de año, el sindicato de la Municipalidad de Asunción manifestó que la caja se encuentra en un estado crítico y que existen denuncias en contra de la gestión del Consejo de Administración de la institución que están paralizadas en el Ministerio Público.

Hay una denuncia de la propia Contraloría de G. 35.000 millones que hace casi tres años que está en la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía, según expresó Gladys Galeano, presidenta del sindicato y cuestionó la falta de actuación por parte del Ministerio Público y expuso que no es la única denuncia existente contra la administración del Consejo.

Te puede interesar: Suman 17 las empresas de turismo no habilitadas por la Senatur

Déjanos tus comentarios en Voiz