El programa nacional de Becas de Postgrado en el exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó que unos 661 docentes tuvieron la oportunidad de capacitarse en el extranjero mediante la inversión de USD 11 millones por parte del programa de becas.

En detalles, el Ministerio de Economía precisa que la primera convocatoria destinada a docentes se realizó en el 2016 y fueron adjudicados 104 para hacer programas de maestrías en España. En la convocatoria del 2017 se adjudicaron otros 30 docentes también para España en diversos programas de masterados.

También en el 2017 se realizó una convocatoria para entrenamiento docente en Colombia donde se adjudicó la beca a 121 docentes de escuelas públicas y privadas subvencionadas de todo el país. Otros 81 fueron adjudicados en el mismo año pero para una capacitación en Francia. Entre el 2018 y 2022, 270 docentes profesionales fueron a capacitarse en Chile, Estados Unidos y México. La mayoría de ellos, realizaron masterados.

Leé también: Proyectos de banana y leche presentados en la FAO impulsarían 25.000 empleos

En el segundo semestre de este 2023 se adjudicaron 53 maestros, mediante la décima y undécima convocatoria, respectivamente. De estos, 44 docentes son para hacer programas de maestrías en Colombia, los cuales inician clases este mes y se encuentran en proceso para viajar próximamente. También, 9 docentes viajaron esta semana a España para iniciar sus maestrías en la Universidad de Salamanca.

Son 412 docentes los que se formaron con entrenamiento docente y 249 en diversos programas de maestrías a lo largo de estos años. Cabe resaltar que Becal tiene como misión contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología (CyT) y en los niveles de aprendizaje en la educación, mediante el financiamiento de becas de estudios de entrenamiento docente y postgrados en los centros académicos de excelencia del exterior.

Te puede interesar: Plan de Infraestructura Vial 2028 del MOPC prevé inversión de USD 5.500 millones

Dejanos tu comentario