El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que una empresa brasileña especializada en el sector de materiales eléctricos se encuentra interesada en establecerse en el este del país. Esta mañana, los representantes de la firma se reunieron con la viceministra de Industria, Lorena Méndez, para conversar sobre sus intenciones de instalarse en un parque industrial de la zona.
Los rubros son la fabricación y comercialización de alambres y cables especiales, para el sistema automotriz, iluminación, tendido eléctrico y el área de comunicaciones. Según proyectaron, para el 2024 tienen estimada la mudanza de equipo tecnológico en una primera fase. Trabajarán de forma conjunta con el sector maquilador así como con la dirección de Fomento Industrial para acordar el modelo de negocios más beneficioso.
“Ellos están haciendo un relevamiento y ahora tienen que hacer un costo sobre todo para instalar en la zona de Salto del Guairá o Alto Paraná”, explicó Méndez a los medios de prensa. Se trata de la empresa Megatron y desembarcará en dichas zonas por la cercanía a su planta matriz que está ubicada en el Estado de Minas Gerais, de Brasil.
Te puede interesar: Fintech Day Paraguay prepara su segunda edición con una rueda de negocios
Por su parte, Daniel Quintal, CEO del grupo inversor, refirió que buscan en Paraguay nuevas oportunidades de inversión para lograr los objetivos de crecimiento de la firma, tanto con producción para el país vecino o para exportación al Mercado Común del Sur (Mercosur). “Estamos ahora buscando conocer mejor la legislación y las oportunidades que ofrecen al capital extranjero”, comentó.
Resaltó las ventajas del país mediante su política industrial y regímenes especiales, por lo cual ya se inició un proceso técnico. La empresa incursiona en el mercado de forma multisegmentada con experiencia en la comercialización y fabricación de cables de alimentación de cobre y aluminio, cables de red, cables para instalación CCTV, electricidad, materiales, antenas, fibra óptica, entre otros.
Leé también: Portal especializado de EE. UU. destaca a la industria maquiladora del Paraguay
Dejanos tu comentario
Gobierno apunta a una revolución industrial con inversión, maquila y ensamblaje de electrónicos
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca impulsar el sector industrial del país a través del paquete de leyes que incluye incentivos fiscales para la inversión, la actualización del régimen de maquila y una política para la producción y el ensamblaje de artículos electrónicos y digitales.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, manifestó que el Gobierno plantea una revolución industrial en el país, intención plasmada en sus iniciativas de leyes de inversión, maquila y producción.
Recientemente, el Congreso Nacional sancionó el nuevo Régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera, la actualización del régimen de maquila y la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales.
Leé también: Separación de la Caja de Valores y la Bolsa garantizará seguridad al inversor, afirman
“Con esto nosotros vamos a ir viendo la evolución industrial de nuestro país, vamos a ir acortando eso. Lo que tardó 25 años con maquila, ya queremos evolucionar hacia el ensamblaje, que creemos que tardará entre 8 y 10 años para seguir evolucionando hasta conseguir a las industrias más complejas que podemos”, firmó a la 920 AM.
Para alcanzar el objetivo, Riquelme reconoció que también se debe trabajar en una fuerza laboral con altas capacidades, por lo que mencionó que el Estado apoya fuertemente iniciativas como la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) que cuenta con programas de intercambio y pasantías en Alemania.
“Tenemos que desarrollar una fuerza laboral con capacidades, tenemos que seguir sacando ingenieros de las universidades”, afirmó.
Por otra parte, mencionó que estas leyes propuestas tuvieron un amplio respaldo de parte del sector privado, con quienes se analizó y debatió cada uno de los puntos.
“Estos 3 proyectos fueron ampliamente debatidos con el sector privado, ellos son los que estarán utilizando estas leyes. El sector privado está muy contento con el resultado, hemos consensuado el 95 % de los temas que hemos conversado”, afirmó.
Dejanos tu comentario
Invitan a ciclo de webinars para explorar negocios y ventajas con el sudeste asiático
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) realizan un ciclo de webinars sobre oportunidades de negocio en el sudeste asiático para explorar las ventajas comerciales de esa región.
Ambas instituciones invitaron a empresarios, emprendedores y profesionales a participar ya que se brindarán herramientas para facilitar la internacionalización de las empresas. La participación es gratuita y abierta al público. La primera fue realizada ayer y se enfocó en las oportunidades de negocio con Singapur.
Las siguientes fechas
Según informaron, las siguientes sesiones estarán dedicadas a:
- Tailandia el 11 de septiembre
- al mercado de Indonesia el 23 de septiembre
- Vietnam el 2 de octubre
- Malasia el 14 de octubre
- Filipinas el 28 de octubre
Cada una presenta un enfoque sectorial y oportunidades específicas para compañías paraguayas.
Según explicó la agregada comercial de Paraguay en Japón, Paola Subeldía, estos países conforman una de las regiones más dinámicas y de mayor crecimiento del mundo, y poseen enormes posibilidades en comercio, inversiones, innovación y desarrollo sostenible.
“En cada uno de estos encuentros, compartiremos información estratégica, experiencias concretas y herramientas prácticas para que las empresas paraguayas puedan expandir sus redes de contacto y abrir nuevas puertas en Asia”, manifestó.
Te puede interesar: Cultivo de ajo nacional será reactivado en General Artigas
Este destino tiene más de 650 millones de habitantes y una economía que crece por encima del promedio mundial, representando un mercado emergente de alto potencial para Paraguay. “Este ciclo busca fortalecer los lazos comerciales y posicionar al país como un actor relevante en la región”, aseguró.
Sobre Singapur, dijo que se trata de uno de los centros logísticos y financieros más prósperos y estables del planeta, y será presentado como puerta de entrada estratégica al mercado asiático. En el evento virtual se abordaron tratados comerciales, casos de éxito de empresas latinoamericanas y herramientas para facilitar las exportaciones.
Los interesados en acceder podrán registrarse en cada sesión en los enlaces disponibles en las redes sociales de Rediex o se accederá directamente a través de la plataforma de Latin American Chamber of Commerce.
Nota relacionada: Marzo: 17 tipos de productos manufacturados conquistaron nuevos destinos
Dejanos tu comentario
Paraguay Business Week apunta a promocionar el clima de negocios del país
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca a posicionar al país como un hub de negocios con el Paraguay Business Week, que se desarrollará en Ciudad del Este, del 8 al 10 de septiembre, congregando a empresarios, inversionistas y líderes internacionales. Se apunta a potenciar la inversión extranjera y promocionar el clima de negocios del país.
El Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este será sede de la primera edición del Paraguay Business Week, una iniciativa que posiciona a Alto Paraná como un hub estratégico de inversiones, innovación y comercio. El evento reunirá a los principales actores del desarrollo económico nacional en tres jornadas intensas que buscan potenciar la inversión extranjera directa, fortalecer alianzas comerciales y difundir oportunidades de negocios en Paraguay.
El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, destacó que se trata de un desafío que busca posicionar el clima de negocios del país, y en particular de Alto Paraná.
Leé también: Comercios refuerzan su stock de cortes de asado y bebidas de cara a la fiebre albirroja
“Fortalecer el clima de negocios de Alto Paraná es un gran desafío para posicionar a nuestro país. Esta primera edición del Paraguay Business Week estimamos que va a superar las cifras a las que estamos acostumbrados en todos los indicadores: participantes, expositores y negocios”, dijo Viveros a Paraguay TV.
El viceministro destacó que la Semana de Negocios más importante del país integra tres eventos clave:
- el Alto Paraná Invest Forum
- la Expo Paraguay Brasil
- la Expo Maquila
Alto Paraná Invest Forum es organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), enfocado en atraer inversiones y promover exportaciones.
La XVI Expo Paraguay Brasil, por su parte, es impulsada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), con más de 100 stands, 3.000 participantes y proyecciones de negocios superiores a los USD 240 millones.
La Expo Maquila, de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), celebra 25 años del régimen de maquila, destacando casos de éxito y el crecimiento sostenido del sector.
Afirman que, hasta el momento, se han inscripto 3.500 personas, de las cuales 2.000 son paraguayos y 1.500 extranjeros originarios de 16 países. Así mismo, cuenta con récord de stands con diferentes tipos de servicios y productos.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, celebró el esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas.
“Estamos contentos de presentar la semana de negocios más importante de Alto Paraná. Creemos que estos esfuerzos van a traer grandes inversiones para nuestro país”, dijo.
El evento cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipú Binacional y la Gobernación de Alto Paraná, consolidando una plataforma estratégica para el desarrollo económico regional y nacional.
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: hoteles del Sur hospedaron a 100.000 personas
El sector hotelero de Encarnación reportó que durante los días del Mundial de Rally tuvo una ocupación total de su capacidad. Alrededor de 100.000 personas se hospedaron en los distintos hoteles de la ciudad, según reportan.
Andy Sbardella, presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, informó que los hoteles de la ciudad trabajaron con una ocupación del 100 % durante los días en los que el Mundial de Rally se desarrolló en Itapúa. “Realmente es lo que nosotros estábamos esperando, podría haber sido más, pero estuvo en su justa medida, tuvimos ocupación totalmente llena”, comentó a la 1080 AM.
Igualmente, destacó que en el interior del departamento de Itapúa, los servicios extrahoteleros ayudaron a hospedar a las personas y evitar un desborde en el sector. “Se llenó totalmente la expectativa, lo que no tuvimos por suerte el desborde, de que eventualmente no daríamos abasto en la distribución y redistribución de las personas que llegaban, gracias también eso al sector extrahotelero y las áreas de camping y todo lo que caracteriza a un rally”, destacó.
NO HUBO PROBLEMAS DE DESABASTECIMIENTO
Manifestó que no hubo problemas de desabastecimiento de productos atendiendo la gran cantidad de personas. Consultado sobre la cantidad de personas que estuvieron en la ciudad, estimó que serían alrededor de 150.000.
“La capacidad hotelera subió para este evento, estoy seguro de que se estarán manejando esos números. En el sector hotelero realmente fue un momento muy oportuno, no tuvimos quejas, ningún inconveniente bajo ningún sentido, la gente salió conforme”, sostuvo.
Sbardella manifestó que la organización de eventos masivos como el rally también impulsan el turismo interno, ejemplificando que tanto al inicio como al término, las rutas estuvieron colmadas de viajantes.
También señaló que se observó una importante cantidad de visitantes argentinos, pero que los paraguayos protagonizaron en número la concurrencia al evento deportivo de talla mundial. “Probablemente los connacionales fueron los que llegaron en mayor cantidad”, estimó.
Dejará su huella en la Marca País, afirman desde Rediex
Viceministro dijo que el Gobierno se puso como objetivo duplicar el valor, cotizado este año en unos USD 40 millones.
El Mundial de Rally, disputado en nuestro país, dejará su huella en la Marca País, impulsándola a nivel internacional. El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, recordó que al inicio del año se estimaba que el valor de la Marca País rondaba los USD 40 millones y el objetivo es duplicarlo.
El Mundial de Rally culminó dejando importantes movimientos comerciales en Encarnación y el departamento de Itapúa en distintos rubros. Solo el sector hotelero atendió a más de 100.000 personas en Encarnación. El viceministro mencionó que el Gobierno se puso como objetivo duplicar el valor de la Marca País, cotizada este año en unos USD 40 millones. En ese sentido, manifestó que impulsaron una estrategia para posicionarla con eventos de gran envergadura. “Tenemos estos eventos que estamos trayendo, están representando una inmensa ayuda, un inmenso impulso para nuestra marca país”, manifestó a Paraguay TV. Sostuvo que las experiencias positivas que vivenciaron los visitantes, incluidos los deportistas, forman parte de la Marca País, por lo que vaticinó un impulso importante. “Todo lo que se vio en el rally, todo lo que vieron los pilotos, la gente que vino a visitarnos, todo lo que dijeron de la estructura que encontraron, de nuestra gente, de la coordinación entre instituciones, de la seguridad y toda esa energía que se vivió, eso representa nuestra Marca País”, sostuvo.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó durante la premiación de los vencedores del certamen que el Mundial de Rally, que se vivió en 12 distritos del departamento de Itapúa, consolida al país como sede destacada dentro del calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
También resaltó el trabajo en equipo donde se fusionaron las instituciones públicas y privadas para hacer realidad este histórico evento internacional en su primera edición.
“Hemos demostrado desde Paraguay que realmente estamos en condiciones de no solamente pasar la prueba sino graduarnos y ser un escenario de clase mundial de manera permanente”, afirmó el mandatario, quien sostuvo que se trata de un sueño hecho realidad.