El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue entrevistado por Bloomberg TV, el prestigioso canal del medio económico de Estados Unidos, donde expuso que Paraguay siempre muestra predisposición para tener relaciones comerciales con países interesados en nuestra economía, sea Estados Unidos, Taiwán y/o China.

Consultado por la histórica relación que mantiene Paraguay con Taiwán, el alto funcionario paraguayo aclaró que no existe un versus entre ambos países asiáticos, si no que el Gobierno, en pos de velar por los intereses de Paraguay, busca avanzar en el desarrollo industrial con quienes estén predispuestos.

No es una cuestión de China contra Taiwán. Estamos abiertos a todos. Consideraría inversiones desde China para desarrollar su incipiente industria de hidrógeno verde”, precisó Fernández Valdovinos y recordó que nuestro país tiene grandes cantidades de suministros de los dos ingredientes necesarios para producir el hidrógeno verde, agua y energía renovable proveniente de las represas Itaipú y Yacyretá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Apuntan a fortalecer procesos de bancarización e inclusión financiera

“Su objetivo es procesarlos y obtener combustibles sintéticos y fertilizantes. Estoy abierto a hablar con cualquier empresario de China que quiera invertir y crear empleos en Paraguay”, dijo el ministro de Economía, apuntando a que si bien Estados Unidos es una de las economías más grandes del mundo con gran incidencia en el Cono Sur, China podría desplazarla.

“Estados Unidos podría desempeñar un papel más importante en la inversión económica en toda la región y no solo en Paraguay. De lo contrario, otro ocupará su lugar”, advirtió Carlos Fernández. Por su parte, Bloomberg destacó que al asumir el cargo el presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que Paraguay seguirá manteniendo alianzas con Taiwán, que ya data de 1957.

Te puede interesar: FMI elogia a Paraguay por su “economía más equitativa y próspera”

Déjanos tus comentarios en Voiz