El expresidente del Banco Central del Paraguay Carlos Fernández Valdovinos, quien en agosto asumirá como ministro de Hacienda del presidente electo, Santiago Peña, manifestó que su primera medida como titular de la cartera económica será planificar un plan de pago para saldar la deuda de US$ 500 millones que acumula este gobierno.

“Existe una deuda enorme para varios sectores de alrededor de US$ 500 millones. Eso nunca existió anteriormente. El primer desafío va a ser eso. Presentar un plan de pago para saldar esto”, precisó Carlos Fernández a la 780 AM.

Seguido expuso que hay mucho trabajo por hacer, pero que claramente es primordial conocer cómo se deja la casa y desde ahí establecer la forma en la que se trabajará durante los 5 años de gestión. “Hay muchas cosas por hacer. Va a tener que ser un trabajo coordinado. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo”, sostuvo. “Necesitamos un plan de vuelo para llegar a destino, pero ahora no sé cuál es el punto de partida”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Capaco se pone a disposición de Fernández para diseñar políticas públicas

El expresidente del BCP integrará el gabinete de Santiago Peña desde el 15 de agosto. Foto: Emilio Bazán

Sobre su relación con Santiago Peña, reconoció que tienen una cercanía de muchos años y que sus caminos se han juntado ya hace más de 20 años. Al mismo tiempo, se mostró agradecido una vez más por la confianza que el economista depositó en su colega para liderar la cartera más importante de su gabinete. “A Santiago lo conozco hace más de 20 años. Tenemos una amistad pública. Siempre estuvimos hablando de la posibilidad que yo entre al gobierno”, contó.

Por otro lado, se sinceró respecto a que su labor es una de las más criticadas por tratarse de gastos e inversiones, ya que los recursos son limitados, pero las necesidades infinitas. “A mis alumnos les digo: el mejor amigo o el peor enemigo del presidente del Banco Central es el ministro de Hacienda”, expresó.

Te puede interesar: BCP mantiene tasa de política monetaria en 8,5 % ante buen desempeño económico

Déjanos tus comentarios en Voiz