El Programa de las Naciones Unidas (PNUD) en Paraguay resaltó la creación de granjas agroecológicas donde se llevan a cabo prácticas sostenibles en los cultivos y producción en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción.
El proyecto de sistema ecológico territorial es ejecutado por la Organización Zonal de Agricultores Ecológicos (Ozae), que prevé desarrollar 60 focos agroecológicos en las fincas familiares de la localidad, generando alimentos saludables y ganancias importantes para las familias.
En ese sentido, PNUD destacó a Lorena Mendoza y Pablo Benítez, dueños de una granja familiar en Alfonso Kue, Horqueta. Los mismos producen y comercializan alimentos sostenibles en el marco de una economía solidaria.
Leé también: Roadshow Paraguay-Portugal cerró con nuevas oportunidades de cooperación económica
La finca, dice el PNUD, cuenta con cultivos de tomate y pimiento bajo invernadero, asociado con cultivo de leguminosas (poroto manteca, feijao), como divisoria entre parcelas, plantas medicinales que actúan como repelentes, frutales, cría de aves y cerdos en corrales, aprovechando restos orgánicos para producción de compost.
Esta labor, que pretende extenderse a más departamentos, tiene el apoyo de la Secretaría de Agricultura de la Municipalidad de Horqueta y la Ozae, que contribuye a proteger este territorio, compuesto por fincas de la agricultura familiar de 6 comunidades y el campo comunal Cerrito Totora, donde se preserva la flora, la fauna y una biodiversidad de especies.
Por parte de Naciones Unidas, la iniciativa tiene relación con el proyecto global TICCA del PPD/PNUD )Territorios y Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales), además, está financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Ministerio Federal del Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de agosto
Unos 100.000 trabajadores se incorporaron a la formalidad en dos años
El mercado laboral no solo registra un crecimiento en la cantidad de ocupados, sino también un avance en la formalización, con 100.000 trabajadores formalizados en dos años, según destacó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde. También señaló como impulsor al empleo asalariado.
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que, según la encuesta permanente de hogares del segundo trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), se logró 124.000 nuevos ocupados en un año y la tasa de desocupación cayó al 4,9 %.
Igualmente, sobre esta cifra, Recalde resaltó la transición hacia la formalidad, con 40.000 de los nuevos empleos ya registrados en el sector formal. En suma, se logró que en los últimos dos años unos 100.000 trabajadores pasaran a la formalidad, con sus beneficios y mejores condiciones.
La Subestación de Horqueta cuenta con un nuevo transformador de potencia
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) en la madrugada de este domingo puso en servicio un nuevo transformador de potencia de 50 MVA 66/23 kV en la Subestación Horqueta, en reemplazo de uno de 30 MVA, lo que representa el aumento de la capacidad de la subestación en 20 MVA.
Esta mejora obedece en gran medida al crecimiento de la demanda energética en las ciudades de Horqueta, Tacuatí, Paso Barreto y comunidades aledañas, logrando así un servicio estable y de calidad, aminorando la posibilidad de cortes o sobrecargas que afecten la provisión de este servicio a la ciudadanía.
El nuevo equipo opera en conjunto con un banco de transformadores de 120 MVA 220/66 kV, alcanzando de esta manera una potencia instalada total de 170 MVA en la subestación. Como parte del procedimiento, los funcionarios de la Gerencia Técnica, con el apoyo de la Dirección de Gestión Regional y la Dirección de Distribución, procedieron al montaje del transformador de 50 MVA y al retiro del equipo de 30 MVA.
PGN 2026 asciende a USD 18.900 millones, 12 % más que en 2025
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, presentó el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 al Congreso Nacional. Este contempla un gasto de USD 18.900 millones para el próximo año, un aumento del 12 % respecto al actual ejercicio fiscal (USD 17.700 millones).
Este incremento, según precisó el titular del MEF, está distribuido entre la administración central y entes descentralizados como el Banco Nacional de Fomento (BNF), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), la Administración Nacional de Electricidad (Ande), gobernaciones y otros organismos.
Honor Colorado inscribe movimiento para las Municipales 2026
Honor Colorado se inscribió este lunes ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, con miras a las Elecciones Municipales de 2026. Los apoderados generales Eduardo González, Magnolia Mendoza, Julio Mallorquín y Wildo Almirón realizaron la inscripción en representación del movimiento oficialista.
“Venimos a acompañar este proceso preelectoral, esas fueron las instrucciones que recibimos del líder del movimiento, Horacio Cartes, y también del presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, venimos a presentarnos, tal como lo establece el cronograma electoral a acompañar todo este proceso preelectoral, confiando plenamente en la gestión de este Tribunal”, refirió el abogado Eduardo González.
El jefe de Gabinete de la ANR destacó el trabajo que realizó el tribunal partidario en otras elecciones, y expresó la confianza de que estas municipales tengan el mismo éxito. “Sabemos que hacen un gran trabajo en el Tribunal Electoral Partidario. Esperemos que esto nuevamente sea error cero, tanto para el movimiento Honor Colorado como para la gestión de este tribunal electoral”, refirió.
Confirman la existencia de celdas VIP en Emboscada Antigua
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que efectivamente existen privilegios en la penitenciaría Padre de la Vega, conocida actualmente como Emboscada Antigua, donde se comprobó que hay celdas VIP.
Los beneficiarios de estos tratos preferenciales serían los presos vinculados al caso A Ultranza, y el servicio cinco estrellas tendría un costo de 15 mil dólares cada celda VIP. Se descubrió tras una visita al reclusorio por parte de jueces de ejecución.
“Se dispusieron las medidas a partir del día de hoy: verificación, inspección, etc. No leí el informe, pero lo que nos señalan es la existencia de celdas con una serie de privilegios que estarían de manera irregular”, señaló Maciel a la 1020 AM.
Equipo de Prieto gestionará un préstamo tras boicotear la recaudación esteña, cuestiona edil
El sábado 23 de agosto, la bancada de Yo Creo presentó a la edil liberal María Portillo para ocupar la intendencia interina, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de Prieto. El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, acusó al economista e interventor Ramón Ramírez de haber dejado supuestamente una “calamidad en las finanzas de la municipalidad”, antes de anunciar el nuevo endeudamiento.
“El equipo financiero va a trabajar, ya estamos en contacto. Nosotros le dimos el compromiso a nuestra colega María Portillo, desde el lunes las gestiones para un préstamo que nos obliga esta situación en la que nos metieron a endeudarle a las arcas municipales en el corto plazo, porque esto se va a saldar en el corto plazo”, comentó Martínez. Seguido, Portillo se alineó: “Va a ser justo y necesario un préstamo”.
La hermana del exdiputado Carlos Portillo estará interinando la administración municipal desde este lunes 25 de agosto hasta que asuma el candidato electo para completar el mandato, en los comicios previstos el domingo 9 de noviembre, cuyas internas serán el domingo 5 de octubre. En tanto, las elecciones municipales ordinarias están confirmadas para el domingo 4 de octubre de 2026, con internas programas el domingo 7 de junio de 2026.
Dejanos tu comentario
FTC continúa con la búsqueda de una caleta que contendría explosivos
En la tarde de este viernes, desde el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmaron el hallazgo de una caleta que pertenecería al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML). Las autoridades afirmaron que continuará el operativo, puesto que tienen información de otras caletas más.
“Es la cuarta caleta que estamos encontrando, pero estamos detrás de una que tiene gran cantidad de explosivos. Tenemos información con base a análisis realizados por el Departamento Antisecuestro y con base a eso, nosotros estamos realizando la búsqueda con el acompañamiento del Ministerio Público”, explicó el coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia del Ejército.
En contacto con “Cuenta Final”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el coronel recalcó que este hallazgo está enmarcado en la búsqueda de los restos del ganadero Félix Urbieta, quien fue secuestrado en el 2016 por el grupo criminal EML y cuyo fallecimiento se habría producido en el 2017.
Lea también: Reserva forestal de Horqueta: hallan en una caleta uniforme de abatido líder de EML
Casco aclaró que el hallazgo de la caleta no fue en la misma zona donde Urbieta había sido secuestrado. “En una reserva que se encuentra en Concepción, en el distrito de Horqueta en la estancia Santa Silvia, a ese lugar pudimos llegar al día de hoy y pudimos encontrar la caleta gracias a un escáner de unas personas que están ayudando en la búsqueda”, explicó.
Dentro de la caleta se hallaron varias cosas, entre ellas, ocho cargadores de calibre 7,62 X 51 mm, víveres, ropa que contenía un escrito. “Describía que era la ropa que utilizó Alejandro Ramos en el enfrentamiento que tuvo con la FTC el 28 de julio de 2018, día que él fue neutralizado, se describe que en ese enfrentamiento también abatió a dos militares, pero eso no es cierto”, aclaró.
Este hallazgo fue posible gracias a un trabajo de inteligencia a partir de otros elementos encontrados en caletas anteriormente halladas, que se desarrolló en conjunto con el departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y con el acompañamiento del Ministerio Público.
Le puede interesar: Gobierno anuncia construcción del Gran Hospital del Este
“La probabilidad de que sea la ropa con que fue abatido es muy alta”, recalcó Casco y añadió que estas búsquedas también tienen el objetivo de dar con indicios y evidencias que les permitan identificar personas que hayan colaborado con el EML. “Este fue totalmente neutralizado, no existe ningún miembro activo”, precisó.
Dejanos tu comentario
Reserva forestal de Horqueta: hallan en una caleta uniforme de abatido líder de EML
Materiales documentales aluvisos, uniformes y algunos pertrechos militares de la desaparecida organización terrorista autodenominada Ejército del Mariscal López fueron encontrados dentro de una caleta (tambor de plástico) en la Reserva Forestal, de la estancia Santa Silvia, distrito de Horqueta, en el departamento de Concepción.
La operación conjunta fue realizada por el Batallón de Inteligencia Militar (Bimi), el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional (DAS), la Fuerza de Tarea Conjunta y el Ministerio Público.
Lea más: Choque, persecución y balacera: un policía hirió a otro policía
Estas tareas se llevaron a cabo gracias a información de inteligencia proporcionada por el BIMI y el DAS, lo que permitió ubicar un tambor de plástico que contenía diversos materiales y documentos, los cuales se presumen estaban destinados a actividades ilícitas de este grupo criminal.
Entre los objetos encontrados se destaca el uniforme del ex líder del grupo criminal, Alejandro Ramos, quien fue abatido en un enfrentamiento con la FTC el 27 de Julio del 2018.
Autoridades resaltaron el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones, el cual ha sido fundamental para el éxito de esta operación.
El Gobierno del Paraguay garantiza la continuidad de las investigaciones para determinar la magnitud de las operaciones del extinto EML y para identificar a posibles involucrados en actividades delictivas relacionadas con este hallazgo y con otros grupos criminales que amenazan el bienestar de la población.
- Fuente: Ministerio Público
Más información: Exintendente de Arroyito fue detenido para cumplir condena de 5 años de cárcel
Dejanos tu comentario
Detienen a médico que llevó a recién nacida desaparecida en Horqueta
Este domingo se logró la detención de un médico y en su poder encontraron a la recién nacida que fue reportada como desaparecida en la localidad de Horqueta, en el departamento de Concepción. Se presume que la madre de la pequeña vendió a su bebé al profesional y que este entregó a la menor a su pareja sentimental.
Según el reporte policial, la desaparición de la menor fue denunciada ayer sábado por Emilce Ramírez, hermana de Blasida Ramírez, la madre de la recién nacida. Afirmó que esta última salió de su casa y abordó una camioneta de color bordó, pero que ya no volvió.
Su hermana salió de su trabajo y la buscó en todas las clínicas de la zona, encontrándola internada en la clínica Santa Lucía, propiedad del médico que llevó a la bebé, pero que la recién nacida no estaba. Cuando le consultó por ella le dijo que presentó complicaciones y que fue derivada hasta la ciudad de Concepción para su mejor atención.
Te puede interesar: Junio inicia con ligero ascenso de temperaturas
Este respuesta no le resultó muy convincente y contactó con el hospital regional, pero le confirmaron que no llegó ninguna recién nacida trasladada. De inmediato radicó la denuncia a la Policía Nacional e iniciaron la búsqueda de la menor. Durante un procedimiento lograron recuperar a la beba en manos del doctor Lucio Giménez, que expresó que había sido abandonada y que solo la rescató.
El médico y la madre de la menor quedaron detenidos por supuesto hecho de violación de la regla de adopción, ya que aparentemente la mujer vendió a su recién nacida. El hecho fue comunicado a la Defensoría Publica de la Niñez y Adolescencia que llevaron a la pequeña a un hospital para su control y luego se entregó a la tía materna.
Lea también: Hallan sin vida a adolescente desaparecida y detienen a su novio