La última semana de abril inicia con 262 vacancias disponibles dentro de las empresas del sector privado. Estas son promocionadas a través de la Vidriera de Empleo del Ministerio de Trabajo (Mtess). Indicaron que el rubro más requerido corresponde al de operario de producción para cableado en la ciudad de Itauguá, que cuenta con 100 lugares. Del mismo modo, otras ciudades son Asunción, Luque, San Antonio, Limpio, Guayaibi y Alto Paraná donde están disponibles los puestos de trabajo.
Así también, figuran puestos de trabajo en sectores de operario de máquinas, auxiliar deportivo, electricista industrial, representante de atención al cliente, guardia de seguridad, analista de planificación de la producción, entre otros, los cuales están disponibles en Asunción, Central y Alto Paraná.
Señalaron que las personas interesadas en las vacancias deben registrarse en la bolsa de empleo https://bit.ly/3Y8Zdi5 y posteriormente acceder a las vacancias disponibles de esta semana y otras que aún no fueron llenadas en el enlace https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-empleo
Leer más: Veteranos de la Guerra del Chaco, jubilados y pensionados cobran hoy
Explicaron que desde la Dirección General de Empleo los funcionarios se comunicarán con las personas que se postulan para los diferentes puestos a través de la plataforma digital para guiarlos sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes de las empresas.
Mencionaron que, de igual manera, pueden llegar hasta la sede del Viceministerio de Empleo y Seguridad Social, situada en avenida Perú, esquina Río de Janeiro, a una cuadra de avenida Mariscal López, para registrarse y postularse a los puestos laborales.
Leer también: Paraguay y Taiwán firmarán mañana homologación para productos orgánicos
Dejanos tu comentario
MNP abre proceso para cubrir tres vacancias titulares
El Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP) anunció la apertura del proceso de postulación para cubrir cargos de su Comisión Nacional en tres vacancias titulares y dos suplencias, ante la finalización del mandato de tres comisionados a fines de diciembre de 2025. La convocatoria estará vigente durante 30 días hábiles, desde el 12 de agosto hasta el 24 de septiembre de 2025.
El llamado se realiza en el marco de la Ley n.° 4288/2011 y el Acta n.° 01/25 del Órgano Selector. Las personas interesadas podrán presentar sus postulaciones de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00, en la sede del MNP ubicada en Azara n.° 2059, entre Mayor Bullo y General Bruguez, en Asunción. También se habilitaron las líneas telefónicas (021) 442-993/4 y el correo organo.selector@mnp.gov.py para consultas. Los formularios y requisitos están disponibles en el sitio oficial: www.mnp.gov.py.
De acuerdo con la normativa vigente, podrán aspirar al cargo ciudadanos paraguayos con residencia permanente en el país, mayores de 30 años, habilitados para ejercer funciones públicas, con experiencia en áreas vinculadas al cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura, reconocidos méritos en defensa de los derechos humanos, honorabilidad notoria y sin antecedentes penales.
El proceso de selección contempla la conformación de ternas por parte del Órgano Selector, que serán sometidas a consulta ciudadana en audiencias públicas antes de la votación final. La ley establece que la elección deberá garantizar el equilibrio de género y la diversidad cultural, así como la independencia de los miembros frente a los poderes del Estado. Sitio de la convocatoria: https://mnp.gov.py/convocatoria-2025.
Lea también: Economía paraguaya crece, pero apelan a más sectores con independencia climática
Dejanos tu comentario
Más de 180 empresas participarán de mesa de negocios en la Expo Paraguay 2025
La Expo Paraguay 2025 sigue con una agenda interesante pensada también para potenciar los negocios. En ese sentido, del 22 al 24 de julio se llevará a cabo una “Mesa de Negocios” como uno de los espacios más relevantes para la generación de vínculos comerciales.
Desde la organización indicaron que más de 180 empresas paraguayas y extranjeras ya se lograron inscribir para participar en este espacio que será gratuito y que buscará facilitar encuentros estratégicos entre firmas con intereses compatibles.
De este espacio, compañías de países como Argentina, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Colombia, y España, estarán presentes en el nuevo Centro de Convenciones del predio ferial de Mariano Roque Alonso. Las inscripciones seguirán abiertas hasta este lunes 21 de julio y se realizan de manera online en expopynegocios.com.py.
Las reuniones serán presenciales y se desarrollarán a partir del martes 22 de julio desde las 8:00 horas y el miércoles 23 de julio desde las 8:00, mientras que habrá una jornada virtual será el jueves 24 de julio de 09:00 a 13:00 horas.
Expo Empleo
Ya en su primera semana la Expo Paraguay llevó adelante la Expo Empleo, un evento que ofreció más de 1.900 oportunidades laborales para diversos perfiles profesionales.
El presidente de la ARP, Daniel Prieto, subrayó el valor social de la iniciativa ya que se tuvieron vacancias disponibles, una diversidad de perfiles requeridos principalmente el alto número de empresas interesadas en incorporar nuevos talentos.
Del evento participaron más de 500 personas en entrevistas presenciales realizadas en el Salón Germán Ruíz, mientras que a través de la plataforma habilitada se registraron más de 1.200 postulantes, quienes realizaron más de 8.000 postulaciones en línea.
De acuerdo a la organización se tuvo presencia de empresas de sectores como comercio, industria farmacéutica, panadería, contact center, retail, venta de electrodomésticos, gastronomía, limpieza, agroindustria.
Así también se buscaron trabajadores para la comercialización de alimentos, seguridad privada, frigoríficos, comidas rápidas, siderúrgica, ganadería, ferretería e industria cartonera, entre otros.
Dejanos tu comentario
Empresarios y legisladores brasileños vendrán al país para conocer las oportunidades
Este lunes 21 de julio llegará al país una importante delegación de legisladores, altos funcionarios de Estado y empresarios del Brasil, motivados e interesados en conocer las grandes oportunidades que ofrece Paraguay.
Así lo anunció el diputado colorado Rodrigo Gamarra, quien tuvo contacto con representantes de diversos sectores durante su última visita en Brasilia, hace unos días.
En comunicación con La Nación, el legislador señaló que la semana pasada mantuvo una reunión con varios diputados federales y algunos senadores de diferentes partidos del Brasil. El encuentro se realizó cuando viajó a Brasil para conocer sobre tecnología, sobre todo en lo relacionado al manejo del gobierno digital en el vecino país.
Le puede interesar: Diputado considera informe de CBI como relevante elemento probatorio
“Tuve la oportunidad de conversar con varios legisladores, y me pidieron también realizar igualmente una visita al país. Este lunes llega un grupo de aproximadamente 50 personas, entre ellas siete diputados federales y casi 40 empresarios de diferentes sectores. Van a desarrollar una intensa agenda de 4 días”, precisó.
Asunción y Ciudad del Este
Gamarra explicó que la visita inicialmente se estará concentrando en Asunción y luego se trasladaría a Ciudad de Este. Hasta el momento son más de 36 empresarios quienes ya confirmaron su participación, pero están hablando que podrían llegar incluso a 50 empresarios.
El diputado mencionó que la delegación brasileña estará encabezada por los diputados federales Igor Timo y Lúcio Roberto Ramos Guimarães, candidato a diputado federal y empresario. En cuanto a los empresarios serían de sectores cárnicos/frigoríficos, agroindustria, textil, finanzas, metalúrgicas, tecnología, construcción, educación, salud específicamente en el ámbito de la telemedicina, entre otros.
Finalmente, Gamarra resaltó que Paraguay se está convirtiendo en un destino interesante y atractivo para las inversiones extranjeras.
“Ellos nos están mirando de una manera distinta, justamente gracias a la gestión que hace el presidente Santiago Peña, de un lobby permanente que está aumentando. Generando que inversionistas extranjeros tengan intenciones de conocer un poco más de la bondad del país y ver la posibilidad de inversión”, concluyó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 17 de julio
Ante trabas, interventor de CDE recurre a la Fiscalía para acceder a documentaciones
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, comentó que se vio obligado a recurrir ante el Ministerio Público con la finalidad de acceder a documentaciones sobre la administración del intendente Miguel Prieto. El economista había denunciado en conferencia de prensa, el martes pasado, que su labor de fiscalización se ve obstaculizada por la falta de cooperación de los directores de las dependencias municipales.
“Estamos iniciando el día 25 de los 60 que disponemos para el proceso de intervención. Estamos trabajando con las documentaciones a las que pudimos acceder, mientras que algunas estamos gestionando con el Ministerio Público. Nosotros hemos solicitado formalmente el apoyo de la Fiscalía y nos dicen que se pueden disponibilizar las documentaciones remitidas por la Municipalidad de Ciudad del Este", dijo este jueves en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Crimen en Villa Morra: detenido tendría nexos con acusado de robo de vehículos
Tras el hallazgo en el barrio Villa Morra de Asunción del cuerpo de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, y de confirmarse que se trataría de un hombre con frondosos antecedentes por robos a vehículos, la investigación se extendió y se logró llegar hasta el primer detenido.
Según el informe policial, el detenido, identificado como Andrés Serafín Soloaga Balbuena, de 43 años, quedó detenido luego de que él mismo denunciara el supuesto robo de un vehículo Kia Cerato de color gris, el cual cumple con todas las características del que habría sido utilizado para abandonar el cuerpo de Fridrikson Martínez.
Más de 1.800 vacancias en la Expo Empleo hoy
La Expo Paraguay 2025 tiene como principal atractivo hoy la Expo Empleo, que ofrecerá más de 1.800 vacancias para diferentes puestos. Desde las 9:00 hasta las 12:00, en el salón Germán Ruiz de la ARP, se realizará la actividad, organizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Ofrecerán cargos para ingeniero industrial, operario de producción, programador informático, analista de mantenimiento mecánico, electricista, inspector de marcas, técnico en mantenimiento, técnico electromecánico, analista de recursos humanos, encargado de compras, operador de montacargas, auxiliar administrativo y contable, personal de atención al cliente, chofer, carnicero, panadero, jefe de sección, cocinero, mozo, cajero, repositor, vendedor y guardia de seguridad, entre otros.
Canindeyú: decomisan dos toneladas de marihuana y detienen a cuatro personas
En un operativo desarrollado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, fue incautado un cargamento de marihuana que era transportado en un camión entre alfafa. Los intervinientes decomisaron 2.071,6 kilogramos de la droga, cuyo valor estimado es de USD 300.000 en el mercado brasileño y detuvieron a cuatro hombres.
Los detenidos fueron identificados como Pablo César Duarte Olmedo, Alberto Arce, Óscar Cecilio Franco Cabañas y Derlis González Franco, propietario del camión Mercedes Benz Atego 2008, con matrícula AAHH 654, que era utilizado para el transporte de la marihuana.
El Guaraní de Bernay desafía a la Universidad de Chile en Santiago
Guaraní buscará ganar por primera vez a la Universidad de Chile, en Santiago y por Copa Sudamericana, en el choque correspondiente a la ida del repechaje a los octavos de final. Paraguayos y chilenos se verán las caras este jueves desde las 19:00 en el estadio Nacional.
Si bien el equipo trasandino y el Legendario nunca se enfrentaron por la Sudamericana, existe un registro de seis cotejos disputados por la Libertadores, donde en solo una edición tuvo lugar el ‘mata-mata’. Fue en la Copa del 2014, en la primera fase. Tanto en la ida como en la revancha el Cacique fue vencido; en Santiago, 1-0 y en el Defensores del Chaco por 3-2, quedando eliminado del torneo.
“Paraguay debe entrar al mapa de EE. UU.”, dice Leite tras lograr acuerdo del Senado
“Lo primero que Paraguay debe hacer es entrar al mapa de los Estados Unidos”, dijo el senador Gustavo Leite, quien aguarda prestar juramento ante el mandatario Santiago Peña como nuevo embajador en el país norteamericano, tras lograr ayer miércoles el acuerdo constitucional de la Cámara Alta con 32 votos a favor.
“Estados Unidos tiene 200 países que quieren llevarse muy bien con ellos, debemos hacernos conocer política y empresarialmente. Se debe trabajar más en exportaciones, inversiones, cooperaciones tecnológicas, científicas, educativas y contra el crimen organizado y militar", indicó Leite, este jueves, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.