Enrique López Arce, experto en empleos, cuestionó a Informconf por permitir el cobro irregular de interés moratorio en un tratamiento odontológico. El especialista hizo público el reclamo de la usuaria de una clínica odontológica privada, quien manifestó que el saldo de una deuda de G. 3 millones pasó a G. 37 millones en tan solo tres años.

“Señores de Informconf, me pueden explicar cómo OdontoAndrauss ingresa una deuda con pagaré de febrero 2018 ya vencida (según el Código Civil, el pagaré vale 4 años) y coloca un interés ilegal casi multiplicando por 10. Las empresas ingresan lo que quieren en tu Informconf. Urge control del Banco Central del Paraguay”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.

Lopez Arce indicó que la paciente se realizó un tratamiento de ortodoncia en febrero del 2018, financiado en 24 cuotas, de las cuales fueron pagadas 12 y al consultar en Informconf este año el monto ascendía a G. 37 millones, con los intereses. “La tasa de interés moratoria solo puede ser hasta el 30% anual, según el BCP”, comentó a La Nación/Nación Media. Asimismo, explicó que esta no se puede sextuplicar, sino que puede llegar a duplicarse cada 2 años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Industria hilera brasileña se instalará en Alto Paraná con inversión de US$ 20 millones

Así también, sostuvo que el pagaré tiene un plazo de validez de cuatro años, por lo cual no debió ingresar al sistema. “Hay un montón de irregularidades, pero lo que más preocupa es que lo que le hicieron a esta ciudadana probablemente se esté haciendo a mucha gente y quién controla los intereses que le están poniendo las clínicas cuando los planes se financian”, sentenció.

Agregó que, a pesar de que intentaron comunicarse con la empresa no obtuvieron respuesta y por ello instó a la ciudadanía a mantener los recaudos, verificando la tasa de interés moratorio que cobran las clínicas, que en el peor de los escenarios puede subir hasta un 50% como máximo.

Puede interesarle: Con Sello Integridad, reconocerán a empresas por prevención de la corrupción e impacto en clima de negocios

Déjanos tus comentarios en Voiz