Laura Ramírez es una joven profesional, madre y titulada en tecnicatura ambiental, quien se encuentra realizando un curso de topografía para ampliar el panorama de sus conocimientos, pues ella trabaja en obras viales, demostrando así que las mujeres pueden ocupar puestos antes considerados solo para hombres.
El curso lo empezó desde el mes de junio en la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de Remansito, Villa Hayes, y está previsto que lo pueda finalizar en el mes de diciembre, sumando así a su carrera profesional un logro certificado. “El curso es sumamente importante en nuestra área, especialmente como mujer, porque nos abre el panorama gigante para dimensionar cuál es la función de un topógrafo en una obra vial”, expresó la joven profesional.
Ramírez aseguró que el curso le ayudó bastante, de modo a poder enfocarse en lo que es su trabajo e identificar cuáles son las medidas que se tienen que seguir con relación a la función que cumple en una obra vial, dijo.
Lea también: SIPAP: a 9 años de la implementación, BCP destaca crecimiento de las transferencias
Al igual que Laura, muchos otros jóvenes, profesionales y emprendedores, deciden seguir formándose con los cursos y capacitaciones disponibles en el SNPP, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), que a través de estas herramientas lo que pretende es profesionalizar las distintas áreas y dotar el mercado laboral de talentos que puedan ocupar la demanda latente de personal calificado.
Este, al igual que el resto de los cursos habilitados por el SNPP, se enmarca en la Estrategia Nacional de Formación Profesional como política de empleo, en las diferentes sedes y disponibles hasta finales de este 2022, como ser en las áreas de electricidad y electrónica, metalmecánica, refrigeración, transporte y logística, administración y gestión, agropecuario, arte y artesanía, industrias gráficas, oratoria, entre otros más.