Viento Sur disrumpió en el mercado y se posicionó en el Top 3 del ranking general del Festival Tatakua. Es la primera vez que una agencia de branded content y PR es galardonada en un certamen de publicidad y creatividad local, demostrando que la comunicación estratégica de marcas, en la actualidad, tiene el desafío fundamental de incorporar la creatividad para ser relevante en audiencias hiperconectadas e hipercomunicadas.
Este reconocimiento es el resultado de un proceso interno de transformación, sostenido por un equipo de personas apasionadas, que se animan a tomar riesgos y emprender desafíos, impulsados por la fuerza inagotable de la comunicación.
“El proceso de transformación de la agencia nace a partir de un cambio en la comunicación global, entendiendo que los mensajes de las marcas deben convivir en espacios cada vez más cercanos y dirigidos con audiencias en plataformas cada vez más segmentadas. Esto nos llevó a comunicar de manera transmedia con mensajes afines a los formatos y sus códigos, demandando una alta fuente de creatividad como elemento transversal”, refirió Jorge Gómez, CEO de la agencia.
Lea también: Tigo incluye Catar como destino en sus planes de Roaming Libre
Si bien, el mundo de la comunicación fue evolucionando hay algo que permanece inmutable: el poder de una historia bien contada. Para ello, la forma en la que se transmite es tan importante como el mensaje y ahí es donde entra la creatividad. “Hoy, en este contexto de sobreinformación y sobreestimulación, necesitamos construir una narrativa que sea atractiva desde todo punto de vista. Por esto los formatos cobran tanta importancia como el contenido”, afirmó.
Viento Sur busca crear valor de marca a través del poder de las historias. Esta evolución de la agencia fue siempre apuntando a las tendencias y comportamientos de las audiencias. Las campañas ganadoras expresan esta nueva manera de comunicar que es auténtica y relevante.
Lea también: Visión Banco ofrece soluciones integrales para apoyar a pequeños y medianos comercios
Dejanos tu comentario
Royal Seguros inaugura agencia en Hohenau, apostando al crecimiento y la cercanía con la comunidad
Con una firme apuesta por el desarrollo de la región y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad, Royal Seguros inauguró oficialmente una nueva agencia en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.
El evento, realizado el jueves 19 de junio, marcó un nuevo hito en el camino de expansión de la compañía y contó con la presencia de distinguidas autoridades, colaboradores y directivos.
Estuvieron presentes el intendente de Hohenau, Dr. Enrique Hahn, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira Rieve, y el presidente de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Konrad, a quienes Royal Seguros agradeció especialmente por su acompañamiento y respaldo institucional.
Fundada en 2012, Royal Seguros se ha consolidado como una de las aseguradoras líderes en el país, posicionándose actualmente entre las siete primeras del ranking nacional. Su visión de futuro está centrada en ingresar al top 5 del sector para 2030, con una propuesta basada en transparencia, integridad, compromiso y excelencia en el servicio.
Durante el acto inaugural, el presidente de la firma, César Marsal, destacó el valor del enfoque humano y tecnológico de la empresa. “Nuestro compromiso no es solo con quienes contratan nuestros servicios, sino con toda la comunidad. Asegurar, para nosotros, es cuidar”, sostuvo.
Además, subrayó el potencial económico y humano del departamento. “Itapúa es el único lugar donde hoy tenemos dos presencias. Apostamos a crecer con esta tierra porque creemos en su gente, su energía y su capacidad de desarrollo”, agregó.
La nueva agencia ofrecerá seguros para maquinaria, incendios, todo riesgo y otros productos pensados especialmente para el sector productivo, garantizando además asesoramiento permanente y atención personalizada. Todo ello a cargo de un equipo local, capacitado y comprometido con las necesidades de los asegurados.
Por su parte, el intendente Hahn celebró la llegada de Royal Seguros como una inversión clave para el desarrollo de la ciudad. “Nos sentimos privilegiados. Esta es una empresa con futuro que apuesta por nuestra gente. Desde el municipio trabajamos bajo el lema ‘Emprende Hohenau’ y nos alegra recibir a una firma que se alinea con ese espíritu”, manifestó.
Con esta apertura, Royal Seguros reafirma su compromiso con las comunidades productivas, acercando soluciones reales a las personas, apoyando el crecimiento regional y construyendo relaciones de confianza a largo plazo.
La jornada finalizó con un brindis entre colaboradores, autoridades, aliados estratégicos e invitados especiales, celebrando juntos la concreción de este nuevo paso en la historia de la compañía.
Lea también: Peña destacó los logros macroeconómicos del país durante su gestión
Dejanos tu comentario
El poder de las ideas: Oniria TBWA se corona como la agencia más creativa del país en el anuario Crema
Excelencia creativa tiene un nuevo nombre propio este año: Oniria TBWA fue reconocida como la Agencia Creativa N°1 del Paraguay en el prestigioso Anuario Crema 2025, consolidando su liderazgo en la industria publicitaria nacional y su proyección regional.
Este reconocimiento no solo celebra un año de logros, sino también reafirma el compromiso de Oniria TBWA con una creatividad que transforma, que pone a las ideas en el centro y que se mide con los más altos estándares internacionales.
“Este logro pertenece a cada una de las personas que hacen Oniria: un equipo comprometido, curioso, inconforme y profundamente apasionado por las ideas. A nuestros clientes, gracias por confiar en la creatividad como camino. A la industria, gracias por elevar el juego y a Crema, gracias por recordarnos por qué hacemos lo que hacemos", mencionó Camilo Guanes Founder y DGC de Oniria TBWA
“El mundo está volviendo a entender la importancia de la creatividad en la construcción de marcas, luego de una ola fuertísima de técnicos queriendo convertir a la comunicación en una ciencia exacta como ocurrió en el nacimiento de la TV y ahora con los medios digitales", agregó.
Te puede interesar: Pronostican lluvias escasas a nulas y temperaturas bajas para cultivos agrícolas
Además, agregó que “en Oniria tenemos la suerte de estar convencidos de que la creatividad es y será el motor capaz de diferenciar productos similares en marcas inconfundibles. Volver a ser la agencia más creativa del Paraguay en el Ranking Crema 2025 es un reflejo de esta convicción que la vamos a sostener siempre“ mencionaba Daniel Achaval, CEO y socio de Oniria TBWA
Sobre Crema
El Anuario Crema, editado por Adlatina Magazine, nace para poner en valor lo mejor de la creatividad iberoamericana. A través de un minucioso trabajo estadístico, analiza la performance de las agencias en los festivales internacionales más relevantes, estableciendo un ranking anual con las mejores agencias más creativas de la región.
Además del ranking, Crema presenta una curaduría de las piezas más premiadas del año, lo que lo convierte en un verdadero termómetro de la creatividad regional.
Una lección para pocos
Ser parte del Anuario Crema no es solo una distinción: es formar parte de un círculo creativo altamente exigente. Pertenecer a Crema es un reconocimiento único, avalado por la mirada experta de los referentes más influyentes de la industria. Crema: he aquí el lugar más difícil de llegar y al que solo acceden las mejores agencias. He aquí la crema de la publicidad, mencionan.
Sobre Oniria TBWA - THE DISRUPTION COMPANY
Agencia creativa integral, con más de 25 años de experiencia, están en el negocio de las ideas que generan resultados reales para sus clientes. Su enfoque se basa en desacomodar lo establecido, desafiando lo convencional y haciendo aquello que otros nunca imaginaron posible. Se unen con el mejor talento para crear ideas que impacten.
Lea también: Arrancaron inspecciones a establecimientos frigoríficos para abrir mercado filipino
Dejanos tu comentario
Nasta evoluciona con un equipo estratégico y apasionado
Tras la designación de María Beatriz Aular como gerente general, Nasta inició un camino trazado por la evolución. Hoy día la firma apuesta por promocionar a sus propios talentos, colocándolos en puestos clave.
Reconocida por su audacia y capacidad de innovación, Nasta promueve un entorno de constante cambio. Sobre el punto, María Beatriz, gerente general de la agencia, mencionó que no solo se adaptan a los cambios del entorno, sino que los provocan.
“Nos distingue una inquietud insaciable por plantear cuál será nuestro siguiente paso. Recientemente nos propusimos definir ese siguiente paso, que implica la creación de un nuevo liderazgo”, adelantó María Beatriz, quien asumió el cargo en octubre de 2024, luego de casi 7 años dentro de la agencia liderando inicialmente el equipo digital hasta incorporar a su gestión todo el equipo de medios offline, online y PR.
El nuevo equipo estratégico que dirigen las distintas áreas de negocio de Nasta está conformado por profesionales apasionados, diversos y comprometidos, cada uno de los cuales aporta una perspectiva única que enaltece la propuesta de Nasta:
● Adriana Ferreira, directora de cuentas y producción: con una sólida trayectoria en comunicación audiovisual y gestión de eventos. Adriana lidera un equipo multidisciplinario. Su experiencia incluye la ejecución de campañas, proyectos audiovisuales y eventos, así como incursiones en áreas emergentes como el gaming. “La creatividad y la innovación son fundamentales para conectar con las audiencias y generar experiencias memorables. Me apasiona liderar equipos que comparten esta visión y trabajar con marcas que buscan hacer una diferencia”.
● Julián Santiago, director de planificación estratégica y de Brand Strategy Consulting: con más de 18 años de experiencia en la industria publicitaria, está especializado en planificación estratégica y dirección creativa. Ha liderado equipos y proyectos exitosos en reconocidas agencias de publicidad en América Latina, donde su enfoque en creatividad e innovación ha sido clave para obtener múltiples reconocimientos en la industria.
● Analía Baglieri, directora de medios & PR: es ingeniera en marketing y cuenta con más de 10 años de experiencia en la agencia. Ha pasado por diversas posiciones antes de llegar a su actual rol. Su trayectoria en medios le ha permitido desarrollar una visión estratégica y analítica para impulsar resultados. “En la agencia descubrí mi pasión por el mundo de medios y el análisis de datos”, comentó.
● Fabrizio Galli, director digital: con una década de experiencia en agencias de publicidad, actualmente lidera el equipo digital. Se especializa en estrategias de desarrollo de marca en medios digitales, y es responsable de escalar el negocio digital tanto del lado de los anunciantes como de la agencia.
“Nasta construye su diferencial sobre la integralidad de sus servicios, destacándose por la sinergia en los equipos creatividad, producción, medios y PR. Además, gracias a la representación de WPP en Paraguay y a su modelo de trabajo, se posiciona como la agencia local más internacional del mercado, fusionando trayectoria y talento en cada idea y en cada servicio”, puntualizó la gerente.
Dejanos tu comentario
La publicidad móvil consolida su camino entre las marcas
El área comercial y de marketing dentro de la empresa Magno Línea12, del Grupo Timbo, desarrollo una innovadora unidad de negocio orientada a la publicidad móvil, en la cual hoy se especializa Sinapsis Agencia. Como se trata de una empresas de transporte, se especializan en el servicio de traslados privados ya sea para empresas, iglesias o colegios.
En cuanto a la publicidad, empezaron a trabajar con las marcas que querían llegar a sus clientes directos como un medio que ayuda o facilita llegar al público a través de los buses, comenzó diciendo Sandy Ayala, gerente Comercial y de Marketing de Sinapsis.
Formatos
Dependiendo de la marca, se puede optar por la publicidad interna, si los pasajeros son el público o bien puede ser publicidad externa, si el target son las personas que ven los buses en las calles. Sinapsis, parte del Grupo Timbó y Magno y a través de este último cuentan con los espacios publicitarios y servicio de traslados.
Un adelanto que brindó la gerente es que próximamente la agencia se convertirá en paralelo a lo que es publicidad móvil, una agencia de turismo. A la fecha ya disponen de cuatro buses de larga distancia que realiza traslados y opera con ciertos paquetes turísticos impulsados también por Sinapsis.
Dentro de su cartera de servicios brindan la gestión de redes sociales para empresas de transporte. No obstante, para el próximo año buscan incorporar a campañas de distintos rubros. “En la actualidad, manejamos las redes sociales a Magno, San Isidro, entre otras empresas de la federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), que es el gremio al que pertenece Magno. Nos independizamos como agencia para poder también crecer en nuestras unidades de negocio y desarrollar más nuestra marca. Estamos siempre dentro del Grupo Timbo, dependemos 100% de nuestra casa matriz”, comentó.
Alcance
Con respecto a la publicidad móvil, miden el impacto a través de diferentes maneras. Una de ellas es la cantidad de vehículos que ingresan desglosados por ciudad. Los buses tienen itinerarios largos, pero dependiendo de cada ciudad por la que atraviesan hay una determinada cantidad de vehículos que transitan. Dicha información la obtienen de la Universidad Nacional, que estudia el tráfico y la movilidad.
“Por ejemplo, sabemos que a Limpio ingresan 55.000 vehículos al día, a Luque 88.000, a San Lorenzo unos 145.000 automóviles y lo que se calcula es una persona como mínimo por vehículo, entonces hablamos de esa cantidad de personas también. Por eso siempre hablamos de que con publicidad móvil se puede tener visibilidad, alcance y una repetición constante porque estos buses hacen el mismo itinerario cuatro veces al día’', añadió la gerente.
En lo que respecta a la medición de los pasajeros dentro de los buses, gracias al billetaje electrónico hoy en día ya se puede medir qué cantidad está subiendo y bajando a la mañana, a la tarde, lo que permite obtener un mapa de calor de personas, Sinapsis envía un reporte fotográfico y de video mensualmente al cliente, también recibe el GPS de los buses y el informe de billetaje electrónico.
Tendencia
La publicidad móvil ingresó en Paraguay hace 15 años aproximadamente. Desde una forma tímida al inicio, con algunas empresas, según comentó la gerente. No obstante, desde hace cinco años que Sinapsis se encuentra de manera permanente.
Numerosas marcas
“Han pasado más de 100 marcas por nuestra empresa de publicidad móvil. Hoy en día tenemos un promedio de 23 marcas al mes que están pautando. Vimos un aumento en cuanto a crecimiento de clientes que hoy se animan a pautar en publicidad móvil y eso se da también a nivel internacional’', detalló.
“También hay otra forma de medir, que es a través de las empresas, por ejemplo, cuando ellas implementan la pregunta de dónde vio la publicidad. Tengo un caso de éxito del rubro de cubiertas que siempre hace esa pregunta a sus clientes y la gerente me dijo que las ventas aumentaron un 20% gracias a la publicidad móvil. Así tenemos varios casos de éxitos en diferentes rubros”, enfatizo Ayala.
Lea también: Buscan impulsar conectividad aérea entre Asunción e Itapúa para fomentar el turismo
El origen y propósito del área de traslados corporativos:
Desde Sinapsis, siempre apostaron por la innovación y la identificación de oportunidades estratégicas. Durante su planificación en 2023, detectaron un segmento con gran potencial: los traslados privados. Así nació la unidad de negocio de Servicio de Traslado Corporativo, con la visión de ser una agencia líder que prioriza la seguridad y la atención personalizada a las necesidades del cliente. Su compromiso es ofrecer un servicio de alta calidad, garantizando eficiencia, puntualidad y comodidad.
Se diferencian por ofrecer un servicio altamente personalizado, ajustándose a los horarios y necesidades específicas de sus clientes. Cuentan con un equipo de conductores altamente capacitados y profesionales, con profundo conocimiento de las rutas locales para optimizar la eficiencia de los traslados. Además, su flota de buses modernos está en constante crecimiento y mantenimiento, garantizando siempre un viaje seguro y cómodo, comentó Ana Benítez, jefa Comercial de Sinapsis.
“Cada vehículo en nuestra flota es seleccionado tras un análisis detallado de las necesidades del cliente y nuestros estándares de calidad. Evaluamos aspectos como la comodidad, eficiencia energética y versatilidad para distintos tipos de servicio”, sostuvo.
Disponen de buses eléctricos para traslados sostenibles, unidades Elegance Confort para viajes largos con mayor comodidad, y buses diferenciales para traslados de corta y mediana distancia. Asimismo, implementaron un riguroso programa de mantenimiento preventivo y verificaciones mecánicas antes de cada servicio, asegurando el óptimo funcionamiento de cada unidad.
“Nuestros servicios están dirigidos a diversos segmentos del mercado, incluyendo universidades, colegios, iglesias, particulares, agencias, empresas, cooperativas y fundaciones. Nos adaptamos a cada cliente en cuanto a horarios, destinos y requerimientos específicos, brindando siempre un servicio profesional, puntual y eficiente”, afirmó.
Lo que realmente les diferencia de otras empresas del sector es la formación especializada, su flota moderna y diversa, su enfoque personalizado y el compromiso con la calidad. “La combinación de estos factores nos permite ofrecer una experiencia superior en traslados corporativos, marcando un estándar elevado en el mercado paraguayo”, dijo.
En el 2024 lograron trasladar a más de 1.160 personas, recorriendo 68.986 kilómetros con total seguridad y comodidad. Además, más de 459 clientes confiaron en la empresa y continúan eligiéndolos, lo que les permitió consolidarse como una referencia en el sector de traslados. “En Sinapsis, nuestro compromiso es brindar un servicio de calidad que garantice la mejor experiencia para cada pasajero”, finalizó Benítez.