El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante una misión encabezada por José Antonio Mejía Guerra, se encuentra realizando una serie de visitas oficiales al Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante la semana en curso, el propósito de la misma será evaluar la ejecución y el avance del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. El organismo internacional con sede en Washington aspira y apoya el hecho de que Paraguay tenga el mejor censo de la historia.
El Director Nacional del INE, Iván Ojeda, refirió que “tenemos el compromiso de hacer un Censo Nacional con éxito y de calidad”, luego de haber expuesto los avances técnicos del proyecto tras el Censo Experimental, que involucró a dos distritos urbanos: las ciudades de Lambaré y 25 de Diciembre, esta última también incluyendo su zona rural, y dos comunidades indígenas.
El equipo técnico del INE es liderado por la directora de Estadísticas Sociales y Demográficas (DESD), Yolanda Barrios, quien explicó de forma amplia el estado actual del operativo, la ruta crítica de aquí a la fecha del Censo Nacional en octubre, así como los hitos y fechas a tener en cuenta para el cumplimiento del objetivo.
Lea también: Debatirán sobre el presente y futuro de la infraestructura de Asunción
Mejía Guerra es un especialista y Líder en Modernización del Estado en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, junto a su equipo técnico, mantendrá una ronda de reuniones con las autoridades del INE hasta el viernes 20 de mayo. El objetivo es hacer un seguimiento del proyecto censal y ajustar todos los aspectos técnicos y administrativos que posibiliten un operativo sin contratiempos, y que el mismo sea exitoso.
Lea además: Expertos debatirán sobre la situación de la producción industrial del país