Disney se retira de la TV paga de América Latina y Brasil con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos derivados de la convergencia de negocios, ser más ágiles para responder al panorama cambiante y posicionarse mejor para el futuro a través de la plataforma de streaming Disney+, con el que logró ubicarse entre los favoritos de la región.
“La compañía ha tomado la decisión de cerrar los canales Nat Geo Wild, Nat Geo Kids, Disney XD, FXM y Star Life en toda América Latina y en Brasil; también descontinuar Disney Junior y rebrandear Star Life a Cinecanal a finales de marzo del 2022″, refirió Disney al medio internacional Xataca.
Lea más: Sector privado de combustible insiste en ser parte del subsidio que beneficiaría a usuarios
Se trataría de una decisión que forma parte de toda una estrategia de consolidación en el mercado y a finales del mes de marzo se retiran todos estos canales de entretenimiento infantil y de películas de todos los tiempos. Xataca, la plataforma especializada en temas de tecnología, publicó entre los motivos de la decisión: “Adaptarnos al nuevo contexto derivado de la convergencia de los negocios que opera la compañía, y a fin de ser más ágiles para responder al panorama cambiante y posicionarnos mejor para el futuro”.
En este sentido, The Walt Disney Company apunta a reforzar su plataforma de streaming Disney+, que ha obtenido una muy buena posición gracias a la preferencia de América Latina. Las acciones se iniciaron hace dos años, esta estrategia comenzó ya en el 2020 en Europa, cuando Disney cerró unos treinta canales internacionales, según una publicación de Xataca.
Lea también: Hugo Kheler es el nuevo presidente de la Aprole
En el 2021, la ola de cierre continuó con un centenar de canales internacionales más. Un directivo de The Walt Disney Company, Bob Chapek, había explicado entonces, durante una charla sobre tecnología y medios, que “la mayoría de ese contenido irá a Disney+”.
Según había mencionado Chapek, la estrategia es reorientar los contenidos por completo a fórmulas directas al consumidor. Es decir, favorecer el streaming y el VOD antes que los canales tradicionales. Acerca de Disney+, es la plataforma de streaming de The Walt Disney Company que llegó a Latinoamérica hace poco más de dos años, el 12 de noviembre del 2019, y ha logrado tener un gran número de suscriptores.
Al cierre del cuarto trimestre del 2021 se registraron 118,1 millones de suscriptores a nivel mundial, cifra que representó un incremento de 60% en comparación con el año anterior 2020, según los reportes que ha compartido la empresa.