Segundo día del Concurso Criollo cierra con competencia de lazo
Compartir en redes
Los competidores están más que expectantes con este deporte chaqueño por excelencia. Arrancaron en la mañana de este sábado las pruebas de la competencia de lazo, que forma parte del Concurso Criollo que se lleva a cabo por tercera vez en el recinto de la Expo Rodeo Trébol.
El encuentro ecuestre es organizado por las ganaderas Sofía y Chajha, que desde hace algunos años vienen apostando a la incursión de la raza, en especial para el gran Chaco paraguayo.
Para participar de esta competencia de lazo, el requisito primario es haber terminado todas las pruebas de doma, ayer, y como el que compite es el caballo, está permitido cambiar los jinetes que ya participaron en la víspera.
El Concurso Criollo en el Chaco es organizado por las ganaderas Sofía y Chajha, para promocionar las destrezas de la raza en la zona. Foto: Jorge Jara.
Mejores premiados
La actividad cuenta con la presencia del presidente del Grupo Cartes, Horacio Cartes, quien participa de esta tercera edición del Concurso Criollo, que tendrá también cuatro primeros puestos con interesantes premios de hasta US$ 4.000 para el primer lugar.
El criollo que quede en segundo lugar se alzará con US$ 2.000, el tercer puesto se quedará con US$ 1.500 y el cuarto puesto con US$ 500.
Hay que mencionar que los caballos participantes de esta competencia de lazo son 22; es decir, todos los que hicieron las pruebas de doma ayer completaron el circuito que los habilitó para seguir hoy.
Desde las ganaderas remarcaron que los criollos participantes fueron adquiridos exclusivamente del remate anterior de la Marcha Criolla, realizado en agosto de este año.
La actividad es muy valorada por los pobladores de la zona, más aún teniendo en cuenta que con la pandemia pararon casi todas las actividades. El concurso criollo entusiasma bastante a los participantes, tanto propietarios como jinetes, que vienen acompañados de las familias como espectadores.
El objetivo de estas competencias es promocionar las bondades de la raza criolla, que por las destrezas, la rápida adaptación y poco requerimiento alimenticio es ideal para el trabajo de campo en terrenos extensos.
Mega Loto se posiciona como la única lotería con el pozo más grande del país
Compartir en redes
En los últimos días Mega Loto usó el humor e intervino en las calles con un mensaje curioso “Este no es un pozo” para enviar un mensaje directo: El pozo más grande del país no está en las calles, está en Megaloto que tiene acumulado más de 2.980 millones de guaraníes 100% en efectivo.
La intervención no pasó desapercibida generando sorpresas, risas y mucho de qué hablar en redes sociales.
El objetivo fue simple, usar una situación cotidiana para hablar de una oportunidad real donde Mega Loto te invita a mirar el pozo desde otro lugar. Esta vez, uno que sí te conviene.
Jugar Mega Loto es muy fácil, solo tenés que ingresar a lotoqr.megaloto.com.py, elegir 6 números de la suerte, podés pagar con QR, tarjeta de débito, crédito y ahora también con billeteras.
Además, podés jugar Mega Loto desde cualquier punto del país con tu quinielero, en locales de Pago Express, Aquí Pago, Biggie, WEPA e infonet cobranzas también desde Personal Pay. Conocé más de Lotería Megaloto en @megalotopy en Instagram y Facebook. Lotería MegaLoto, elegí cambiar tu suerte.
El espectáculo, que promete emociones fuertes y combates memorables, se desarrollará en el Club de Artes Marciales y Boxeo ALPHA Cambox, a partir de las 19:00. Foto: Gentileza
Itapúa vivirá su primer gran evento de MMA con 60 atletas en acción
Compartir en redes
Este sábado 26 de julio, el rugir del público y la fuerza de los golpes marcarán una jornada histórica en el deporte itapuense: se celebrará la Noche de Mokete MMA, el primer evento de artes marciales mixtas que contará con una jaula oficial en el departamento. El espectáculo, que promete emociones fuertes y combates memorables, se desarrollará en el Club de Artes Marciales y Boxeo ALPHA Cambox, a partir de las 19:00.
El evento reunirá a 60 atletas amateur provenientes de distintos puntos del país: Central, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa, representada por competidores de Encarnación, Cambyreta, Cnel. Bogado, María Auxiliadora y Colonias Unidas. La cita también tendrá un perfil internacional con la participación de peleadores de Garupá y Posadas (Argentina), y Foz de Iguazú (Brasil).
Los organizadores anunciaron cerca de 30 combates, lo que convierte al evento en una verdadera maratón de adrenalina. Las entradas tienen un costo de Gs. 30.000 anticipadas y Gs. 40.000 en puerta. Habrá pop corn gratuito, así como bebidas y minutas disponibles para disfrutar durante todo el espectáculo. El lugar: Avenida La Paz casi Boquerón, Cambyreta, sobre Capichuelo Eventos.
El Club ALPHA Cambox, anfitrión del evento, fue fundado en 2019 como un proyecto social en el barrio Mbo’i Ka’e de Encarnación. Desde entonces, ha crecido con fuerza, transformando la vida de niños y adolescentes a través del deporte.
De sus filas salieron varios competidores que representaron a Itapúa en torneos nacionales e internacionales. Uno de ellos, David “Mowgli” Ojeda, logró un 5° puesto en su categoría durante una competencia internacional de MMA, viajando con la selección nacional.
El profesor Daniel “Nano” Recalde, director del club, señala que el enfoque de ALPHA es claro: formar atletas, brindar oportunidades y alejar a los jóvenes de caminos peligrosos a través de las artes marciales.
ALPHA ofrece clases de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 21:30, en disciplinas como Boxeo, Judo, Brazilian Jiu Jitsu, Kick Boxing, Muay Thai y MMA. La institución se consolida como referente regional en deportes de contacto, con un fuerte compromiso social y comunitario.
Raza Angus: Ganadera Sofía ganó el premio de reserva de gran campeón
Compartir en redes
Durante el tercer día de juzgamiento de animales en la Expo Paraguay 2025, la Ganadera Sofía obtuvo el premio reserva de gran campeón en la raza Angus. Ayer, 18 de julio se cerraron los juzgamientos.
El ejemplar de Angus denominado SOF RP5134, criado y expuesto por la Ganadera Sofía, se consolidó como reserva de gran campeón en la categoría macho. El ejemplar que resultó gran campeón fue el ejemplar APR 228 Renown TE RP24, criado y expuesto por Ramón Rojas Vallejos. En tercer lugar quedó el ejemplar de Angus CCN 2 RP 2, criado y expuesto por la Cabaña Canaán.
En la categoría hembras de raza Angus, la gran campeona fue LMP30 RP30, criada por Altona SAE y expuesta por Tecnogen Ganadera SA. Como reserva de gran campeona se impuso LMP 44 RP44, criada por Altona y expuesta por Esteban Yegros González. En tercer lugar quedó LMP 39 RP39, criada por Altona y expuesta por Tecnogen Ganadera.
SUPREMACÍA EN RAZA EQUINA CRIOLLA
El pasado miércoles, la Ganadera Sofía se llevó varias menciones en la raza equina criolla, alzándose con los importantes títulos tanto en macho como en hembras. En la categoría macho, el gran campeón fue el ejemplar Kavay de Sofía RP594, número de catálogo 1246, criado y expuesto por la ganadera mencionada.
Como reserva de gran campeón se consagró Karau de Sofía RP586, número de catálogo 1250, criado por Ganadera Sofía y expuesto por Chajha Sociedad Anónima. En tercer lugar, quedó Poncho Bayo Caraguatá RP906, número de catálogo 1263.
Por otra parte, en la categoría hembras, la gran campeona fue Kenia de las Pampas RP147, número de catálogo 1208, criado por Ganadera Las Pampas SA y expuesta por Ganadera Sofía.
La ejemplar La Mimosa de Sofía RP626, número de catálogo 1191, criada y expuesta por Ganadera Sofía, fue declarada reserva de gran campeona, mientras que Jaka de Sofía RP493, número de catálogo 1211, criada y expuesta por Ganadera Sofía, quedó en tercer lugar.
Razas dorper y Santa Inés con sus grandes campeones
La raza dorper, considerada la raza carnicera por excelencia, tuvo como gran campeón al ejemplar CDA TE RP1777.FOTO: NÉSTOR SOTO
Los ejemplares de las razas ovinas fueron expuestos en el rodeo central de la Expo Paraguay 2025.
En la última jornada de juzgamiento de animales, ejemplares de la raza ovina dorper y Santa Inés fueron expuestos en el rodeo central de la Expo Paraguay 2025. La raza dorper, considerada la raza carnicera por excelencia, tuvo como gran campeón al ejemplar CDA TE RP1777, criado y expuesto por Jacobus Brits. El reconocimiento de reservado de gran campeón fue para el animal GIP Manso TE RP116, criado y expuesto por Agroganadera Ita Poty. En tercer puesto, los jueces internacionales escogieron al ejemplar IKV RP1192, criado y expuesto por la Agro Ganadera Ita Ka’avo.
En las hembras, quedó como gran campeona la oveja CDA TE RP1784, criada y expuesta por Jacobus Brits. La reservada de gran campeona fue la CDA RP1871, también criada y expuesta por Jacobus Brits. En tercer puesto, se eligió a la oveja IKV 1086 TE RP1086, criada y expuesta por la Agro Ganadera Ita Ka’avo.
RAZA SANTA INÉS
En la raza Santa Inés, considerada como carnicera y lechera, se eligió como gran campeón a JGR Jakare RP90, criado y expuesto por Paulo Iván Romero Lizza. El animal RPY RP36, criado y expuesto por Cabaña ZG de Registros del Paraguay, se consagró como reservado de gran campeón, mientras que en tercer puesto se nombró al ejemplar GSB RP518, criado por Hugo Schaffrath y expuesto por la Granja San Bernardo.
En las hembras, el jurado escogió como gran campeona a la ejemplar FLL RP 150, criada y expuesta por Fernando José Llamosas Bozzano. La reservada de gran campeona fue la oveja ANE RP199, criada y expuesta por Alcione Neukamp, mientras que como tercer mejor animal se eligió a ANE RP231, también criada y expuesta por Alcione Neukamp.
RAZAS HAMPSHIRE DOWN, TEXEL Y FRISONA
Los ejemplares de las razas ovinas como hampshire down, texel y frisona, fueron premiados por jueces internacionales en el juzgamiento del jueves. La raza hampshire down tuvo como gran campeón macho al ejemplar HGG Guapo RP11, criado y expuesto por Héctor Raúl Gayoso. En los ovinos de la raza texel puros de pedigree, en machos, resultó gran campeón el ejemplar IRC Soñador Mbareté 122 TE RP112, criado y expuesto por Ignacio Callizo Strübling. La raza ovina frisona tuvo como gran campeón el ejemplar WME 1 Ñanducuá 36, criado y expuesto por Everton Walter Martins.
Ganadera Sofía obtuvo importante mención como reserva de gran campeón en la raza Angus
Compartir en redes
Durante el tercer día de juzgamiento de animales en la Expo Paraguay 2025, la Ganadera Sofía obtuvo el premio reserva de gran campeón en la raza Angus. Este viernes 18 de julio cerrarán los juzgamientos.
El ejemplar de Angus denominado SOF RP5134, criado y expuesto por la Ganadera Sofía, se consolidó como reserva de gran campeón en la categoría macho. El ejemplar que resultó gran campeón fue el ejemplar APR 228 Renown TE RP24, criado y expuesto por Ramón Rojas Vallejos.
En tercer lugar quedó el ejemplar de Angus CCN 2 RP 2, criado y expuesto por la Cabaña Canaán.
En la categoría hembras de raza Angus, la gran campeona fue LMP30 RP30, criada por Altona S.A.E. y expuesta por Tecnogen Ganadera S.A. Como reserva de gran campeona se impuso LMP 44 RP44, criada por Altona y expuesta por Esteban Yegros González.
En tercer lugar quedó LMP 39 RP39, criada por Altona y expuesta por Tecnogen Ganadera.
Este viernes 18 de julio continuarán los juzgamientos en el ruedo central de la Expo Paraguay 2025 con las exposiciones, por la mañana, de las razas Brangus, Brahman y ovinos de la raza Santa Inés y Dorper, prosiguiendo hasta la tarde.
También está previsto el juzgamiento de animales de campo de raza Nelore. En horas de la noche se efectuará la premiación de animales de bozal de la raza Brangus, la Noche Dorper, así como también la Feria Nelore a Campo.
Supremacía en raza equina criolla
En la víspera, la Ganadera Sofía se llevó varias menciones en la raza equina criolla, alzándose con los importantes títulos tanto en macho como en hembras.
En la categoría macho, el gran campeón fue el ejemplar Kavay de Sofía RP594, número de catálogo 1246, criado y expuesto por la ganadera mencionada.
Como reserva de gran campeón se consagró Karau de Sofía RP586, número de catálogo 1250, criado por Ganadera Sofía y expuesto por Chajha Sociedad Anónima. En tercer lugar, quedó Poncho Bayo Caraguatá RP906, número de catálogo 1263.
Por otra parte, en la categoría hembras, la gran campeona fue Kenia de las Pampas RP147, número de catálogo 1208, criado por Ganadera Las Pampas S.A. y expuesta por Ganadera Sofía.
La ejemplar La Mimosa de Sofía RP626, número de catálogo 1191, criada y expuesta por Ganadera Sofía, fue declarada reserva de gran campeona, mientras que Jaka de Sofía RP493, número de catálogo 1211, criada y expuesta por Ganadera Sofía, quedó en tercer lugar.