La empresa multidisciplinaria dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios de origen argentino Casatua selló el acuerdo como nuevo aliado de la constructora paraguaya Jiménez Gaona y Lima. Lo hizo con el objetivo de fusionar potencialidades y convertirse en un potente referente en el segmento de diseños, proyecto, construcción y comercialización.
Con más de 53 años de trayectoria, la firma Jiménez Gaona y Lima es líder en el país, se especializa en construcciones de proyectos civiles e industriales, ofreciendo trayectoria, calidad y compromiso a clientes y colaboradores.
En tanto, con una amplia experiencia internacional en desarrollos inmobiliarios exitosos, con más de 30 años en los mercados de Argentina, Paraguay y Uruguay, Casatua es una empresa multidisciplinaria dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios.
Recientemente, el consorcio JGL & Casatua presentó el ambicioso proyecto denominado Casa M, emprendimiento diseñado considerando las necesidades de un propietario exigente y su estilo de vida.
La privacidad representa un valor fundamental en Casa M, un edificio de departamentos de 8 pisos ubicado a pasos del Shopping del Sol que ofrece solo 20 viviendas de lujo con ambientes pensados para una experiencia única.
Dejanos tu comentario
Denuncian que una mujer entró a robar una casa utilizando a su hijo menor
Una ciudadana identificada como Silvana Torres denunció que una mujer utilizó aparentemente a su hijo menor de edad para ingresar a robar en una vivienda ubicada en el barrio Manorá de Asunción.
La denunciante publicó en redes sociales un vídeo donde se observa a madre e hijo paseándose en el interior de la residencia. Pidió la colaboración de la Policía Nacional y de la ciudadanía para poder identificar a estas personas.
“Entró a la casa de mi mamá el viernes, era la siesta, 14:15 horas y se llevó varios objetos de valor”, expresó. Dijo que lo más vergonzoso de todo es que “entra a robar con su hijo”. El Ministerio Público también tomó intervención en la investigación que busca dar con la ubicación de la mujer.
Te puede interesar: Bomberos voluntarios iniciarán su Colecta Nacional 2025 desde el 26 setiembre
En las imágenes se puede ver claramente que la desconocida deja a cargo de la criatura un bolso en las manos, mientras ambos recorren la casa. Primero realizó una minuciosa inspección de la planta baja y luego subió por las escaleras hasta el piso superior, acompañada en todo momento por el chico de aproximadamente siete años de edad.
De manera sigilosa recorrió las instalaciones de la residencia, exponiendo al menor, sin percatarse tal vez de que todo su movimiento estaba siendo grabado por las cámaras de seguridad.
Leé también: Denuncian a empresa que vende vehículos por presunta estafa
Prohibición de la publicación
Artículo 29 del Ley n.º 1680, Código de la Niñez y la Adolescencia: “Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles. Los que infrinjan esta prohibición serán sancionados según las previsiones de la ley penal”.
Denuncias sobre vulnerabilidad en niños a las líneas telefónicas: 147 #FonoAyuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; 911 (Policía Nacional del Paraguay); 133 (Ministerio de la Defensa Pública); Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) en la municipalidad local.
Dejanos tu comentario
Desarrollarán nuevas variedades de trigo más resistentes
A través de una alianza estratégica interinstitucional, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) apunta a desarrollar variedades de trigo resistentes a la pyricularia, una enfermedad que viene causando pérdidas de productividad en este cultivo en Paraguay.
“La idea es al fin del proyecto liberar todas esas tecnologías en forma integrada, mediante un manual para productores que se va a distribuir en los días de campo y difundir para que los agricultores puedan aprovechar los resultados”, según detalló el Dr. Mohan Kolhi, asesor genético internacional del gremio.
El acuerdo fue firmado con los referentes locales de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y se prevé una posible implementación del proyecto desde agosto de 2026 tras la presentación oficial en la matriz de la institución del país asiático para la asignación de los fondos.
Leé también: Gremios de la construcción apelan a un PGN que dinamice las obras públicas
El primero de los cuatro puntos tiene como objetivo la creación de variedades resistentes a dicha enfermedad, generando materiales que puedan ofrecer una mejor respuesta ante fuertes presiones que se puedan presentar. También buscan establecer un trabajo sobre el tratamiento de semillas y el control químico, considerando que el manejo de las enfermedades de espigas es complicado.
Estarán involucrados alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad de Kōbe y Kioto de Japón, para trabajos de campo a ser llevados a cabo en Hernandarias y Colonias Unidas.
Dentro del acuerdo se menciona el establecimiento de una línea de trabajo de toma de muestras anualmente, tanto de trigo, como de malezas en el entorno del mismo lote, para la realización de un seguimiento acabado del comportamiento del hongo.
Leé también: Combustibles bajaron 2,7 % en agosto
Kolhi aseguró que el objetivo es lograr un plan integrado, con el propósito de establecer un control efectivo que sume la resistencia genética y el complemento del manejo químico en el campo con fungicidas de buena performance.
La producción de trigo nacional registró una importante recuperación en la campaña 2024 y un crecimiento del 80 % en los envíos hasta julio, según el gremio. Las exportaciones alcanzaron al séptimo mes de este 2025 un total de 484.895 toneladas, representando un aumento de 215.933 toneladas más que la zafra pasada (de octubre a julio).
Dejanos tu comentario
Asunción: Tras casi 10 horas del derrame de combustible, finalmente acudieron a limpiar
Pasaron cerca de 10 horas para que funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía del Medio Ambiente puedan llegar e iniciar los trabajos de limpieza tras el derramamiento de combustible en zona de la avenida Madame Lynch. El hidrocarburo desembocó en el arroyo Itay y podría llegar hasta el río Paraguay.
Durante la madrugada de este sábado, un camión cisterna de origen boliviano sufrió un desperfecto en una de sus válvulas y comenzó a perder su carga consistente en diésel sobre la citada avenida de Asunción. El rodado tiene capacidad para trasladar casi 50.000 litros de combustible y perdió casi toda su carga.
El conductor del camión, un ciudadano boliviano hizo todo lo posible para evitar el derrame, pero fue imposible y sufrió una reacción al entrar en contacto con el combustible más inhalación por lo que fue derivado a un centro asistencial. El reporte se dio ante la comisaría local y las autoridades correspondientes atendiendo a la alta contaminación.
Lea también: Camión cisterna perdió 50.000 litros de combustible y fue a parar en arroyo en Asunción
Todo el combustible que cayó fue por un canal que finalmente desembocaba en el arroyo Itay. “Tenemos una contaminación que se extiende por un trecho muy largo del arroyo y que finalmente podría desembocar en el río Paraguay”, expresó el bombero Roque González, en entrevista con canal Trece.
Finalmente, cerca del mediodía y tras 10 horas del derrame, llegaron funcionarios del Mades y de la Fiscalía del Medio Ambiente para poder iniciar los trabajos para tratar de subsanar lo ocurrido y así evitar que el combustible llegue al río.
“Se ha roto la boca principal del desagüe del tanque y no había forma de evitar el derrame. Esperamos a las autoridades locales, pero tardaron, se podía trasladar la carga con motobombas a otro camión, pero necesitábamos la autorización”, dijo Emanuel Avendaño, copiloto de camión.
Te puede interesar: En operativo con México detienen a exjefe policial mexicano
Dejanos tu comentario
Hombre agredió a tres adolescentes que esperaban bus frente a su garaje
Una mujer denunció al propietario de un garaje que agredió verbal y físicamente a tres adolescentes que esperaban el colectivo frente a su vivienda en la ciudad de Asunción. Al parecer, los menores estaban obstaculizando la entrada de vehículo y el propietario quería ingresar, por lo que decidió golpearlos.
Según el reporte policial, el hecho se registró ayer viernes en Barrio Obrero, cuando estos jóvenes salieron del colegio y aguardaban por un bus sobre la avenida Félix Bogado. Sin embargo, estuvieron parados frente al portón de acceso vehicular de una vivienda.
En un momento dado, llegó el propietario de la casa y presuntamente no podía ingresar su vehículo debido a la presencia de los estudiantes. Esto enfadó al sujeto, que bajó del rodado y comenzó a discutir con los jóvenes e incluso golpeó a uno de ellos, pero ellos no entendían el motivo de la agresión.
Lea también: Camión cisterna perdió 50.000 litros de combustible y fue a parar en arroyo en Asunción
“Las víctimas son menores de edad. La madre que denunció el hecho afirmó que ellos estaban aguardando el transporte público sobre la avenida entre Quinta y Sexta Proyectadas, pero que el agresor quiso entrar a su domicilio donde los menores estaba esperando”, detalló el subcomisario Hugo Silva en entrevista con canal Trece.
“Los estudiantes estaban obstaculizando el ingreso al garaje y esta persona se habría ofuscado por esto, descendió de sus vehículo y comenzó a agredirlos”, indicó. Refirió que aún no lograron identificar al hombre, pero cuentan con la dirección para poder poder dar seguimiento al caso. Además, ya se facilitó imágenes que fueron captadas donde consta el número de chapa del rodado. El caso fue comunicado al Ministerio Público.
Te puede interesar: En operativo con México detienen a exjefe policial mexicano