Las exportaciones de carne alcanzaron US$ 1.317,3 millones a setiembre del 2021, representando un incremento de 60,9% con respecto a los US$ 818,6 millones a septiembre del año anterior. En tanto que, en volumen, aumentó en 34,4% con respecto a setiembre del año anterior, de acuerdo al reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

Además, el precio implícito de la carne, a setiembre del 2021, fue del 19,7%, superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, observándose los mayores incrementos en Hong Kong (50,5%), Chile (22,9%), Brasil (22,3%), Rusia (16,8%), Egipto (16,8%), Taiwán (15%) e Israel (12%). Cabe resaltar que Italia fue el destino que mejor pagó por la carne paraguaya, con un precio implícito de US$ 6.741 por tonelada, según el informe del BCP.

Con el 42,4% de participación en el valor total exportado, Chile, el principal destino, alcanzó ventas por US$ 558,7 millones y un volumen de 107,7 mil toneladas a setiembre del 2021. Estas cifras indican un aumento del 86,8%, en valores, y del 52%, en volumen, al mencionado país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Dentro de la agrupación de alimentos, se destacó nuevamente el incremento en el precio de la carne vacuna. Foto: Archivo.

El segundo destino en importancia es Rusia, que registró a setiembre del 2021 incrementos, tanto en valor como en volumen, del 68,1% y 43,9%, respectivamente.

Mercado local

El mercado local sufrió en los últimos meses un aumento significativo en el precio, principalmente en cortes de mayor consumo a nivel nacional, situación que alarmó a las autoridades locales y a los supermercadistas.

En setiembre, de acuerdo al reporte de inflación del BCP, la carne vacuna fue uno de los productos que más subió en el mes e incidió en la inflación del 1%, explicado mayormente por la constante mejora de las exportaciones, favorecido por la alta cotización internacional de la carne, que se sumó a condiciones climáticas desfavorables que afectan los costos de producción. Estos factores limitaron la oferta local elevando los precios de los principales cortes vacunos.

De igual manera, en línea con este comportamiento de la carne vacuna, los productos sustitutos también observaron subas de precios, como las verificadas en carne de ave, carne de cerdo, menudencias vacunas, pescados y embutidos, destaca el Banco Central.

En tanto, desde la Cámara Paraguaya de la Carne (CPM) estiman una disminución en los precios de ganado y de los cortes en el corto plazo. El gremio indica que, en el corto plazo, no se espera una resolución fácil al conflicto entre Brasil y China ante los casos de vaca loca atípica.

Lea también: Capasu espera que esta semana se determine la baja de precios en cortes populares de la carne

Además, con Brasil compitiéndonos fuertemente en algunos mercados como Chile y Rusia, se espera una baja en los precios de ganado y de los cortes en el corto plazo para el mercado local. A esta situación se suman los fuertes cambios en el escenario regional, con la suba en Uruguay y la de Argentina que contrasta con bajas en Paraguay y Brasil, agrega.

Te puede interesar: Producción de carne porcina está pendiente del mercado de Taiwán

Déjanos tus comentarios en Voiz