El presidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), Bruno Defelippe, señaló acerca de la importancia de los microemprendedores y de los emprendimientos para las economías, más aún en tiempos como el actual, por el contexto de la pandemia, en que las innovaciones y reinvenciones se vuelven protagonistas.

“Con la pandemia los emprendedores debemos aprender a vivir con el virus, o si no la economía muere. Debemos innovar y animarnos a buscar cosas diferentes para ofrecer”, expresó el referente.

Lo dijo en el marco de la segunda edición de la Feria de Emprendedores que se realizó ayer, miércoles 2 de junio en un centro comercial, iniciativa de encarada de forma conjunta con dicho establecimiento, la Asepy y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Asomipymes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Japón abre una ventana más amplia para la chía paraguaya

Convivir con el virus

Es así que no queda de otra que aprender a convivir con el virus, a más de seguir cuidándose y respetar todas las medidas para asegurar el no contagiarse y no contagiar, agregó.

La expo contó con la participación de unas 70 mipymes de diferentes rubros y de distintos puntos del país, quienes expusieron sus productos y servicios, a más de tener la oportunidad de escuchar de primera mano a profesionales diversos quienes brindaron charlas.

Entre los productos exhibidos, se pueden citar novedosos artículos como planteras de ysypo, tallados de madera, elaboración de detergentes y productos para la sanitación personal y del hogar, jabones perfumados con esencias y aceites naturales, mascarillas faciales y corporales a base de lodo y arcilla natural, confecciones para bebés, almohadones y tapabocas.

Puede interesarle: Invitan a emprendedores a participar del webinar “Los 7 Pecados Capitales de Entrada al Mercado de EEUU”

Así también la sección de calzados, elaboración de productos alimenticios para celiacos, licores artesanales, manteles con ñandutíes entre otros fueron algunos de los rubros que estuvieron en la feria de 12 horas de duración, y que se repetirá el primer miércoles de cada mes.

Déjanos tus comentarios en Voiz