La prestigiosa agencia financiera Bloomberg destacó el manejo del Banco Central del Paraguay (BCP) de la política monetaria para ayudar a la recuperación de la economía interna tras el impacto por la pandemia del COVID-19.

En un artículo publicado en su portal digital, el importante medio de comunicación estadounidense se hace eco de la reducción de la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos, situándola en un 0,75% anual.

“La inflación por debajo del objetivo le permite al banco adoptar una política monetaria más flexible para ayudar a la economía”, señala la publicación, en su idioma original, el inglés. Foto: Captura de pantalla.

“La inflación por debajo del objetivo le permite al banco adoptar una política monetaria más flexible para ayudar a la economía”, señala la publicación, en su idioma original, el inglés.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Menciona también que desde la banca matriz aguardan que las presiones inflacionarias sean contenidas en los próximos meses debido a la débil demanda interna y las expectativas de un mayor deterioro en las economías de los principales socios comerciales de Paraguay.

"La tasa de inflación anual cayó a 0.7% en mayo, la más baja en más de dos décadas. El banco central apunta a una inflación del 4%", menciona el material periodístico.

Por otra parte, Bloomberg rescata que los formuladores de políticas han reducido la tasa clave del banco 325 puntos básicos este año, ya que la economía se hundió en una recesión después de que el gobierno implementó un estricto cierre en marzo para frenar la propagación del COVID-19.

“El banco espera que el producto interno bruto disminuya 2.5% en 2020. La fuerte caída de la actividad económica observada en abril probablemente se moderó en mayo”, se menciona en el texto publicado.

Podés leer: Esperan concretar negocios por US$ 18 millones en la feria Constructecnia 2020

Comité seguirá observando

El Comité de Política Monetaria del BCP considera apropiado adoptar un perfil más acomodaticio de la política monetaria para apoyar la recuperación gradual de la demanda interna, garantizando la convergencia de la inflación a la meta del 4,0% anual en el horizonte de política monetaria.

Finalmente, el Comité reafirma que continuará evaluando detenidamente los nuevos datos e informaciones del plano local e internacional para determinar los próximos pasos de política monetaria, según se informa a través de un comunicado emitido ayer lunes.

Nota relacionada: BCP decidió reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos

Déjanos tus comentarios en Voiz