El economista y ex ministro de Hacienda César Barreto advierte que un eventual nuevo encierro total por el COVID-19 podría desatar una quiebra masiva en el país. Pidió una “amplitud de visión” a los médicos con respecto a las recomendaciones al Gobierno. A su criterio hay que aprender a convivir con el nuevo coronavirus.
Mientras las sugerencias de las autoridades sanitarias apuntan a no seguir flexibilizando la cuarentena, desde el ámbito económico alertan que las consecuencias económicas podrían ser catastróficas de implementarse nuevamente medidas estrictas.
Te puede interesar: Desempleo en el sector bancario se incrementó con la salida de 700 personas
“No creo que podamos aguantar otro encierro. Respeto mucho a los médicos, por eso no dije nada anteriormente, pero se podría generar una quiebra masiva volver a la fase 1”, afirmó el ex secretario de Estado durante una entrevista en Unicanal.
Barreto calificó de muy precaria la actividad económica y de volver a otros dos meses de paralización acentuaría la crisis y la recuperación llevaría una década.
Hasta acá aguantamos
“Por suerte que tenemos estas fortalezas macroeconómicas que nos permitieron poder aguantar este tiempo. Pero 60 días de vuelta, yo creo que ahí sí vamos a ver una quiebra masiva de todo, que puede llevar a otras crisis paralelas mucho más fuertes de la cual seguramente nos llevará diez años poder salir”, mencionó.
"Si en 84 días no hemos aprendido a cómo vivir con este virus, yo creo que nos equivocamos muchísimo. Creo que nos tuvieron que servir para aprender a vivir con eso y vivir significa cómo hago para trabajar considerando que hay un virus que está circulando por todos lados”, señaló Barreto.
“Respeto mucho a los médicos, pero yo les pido que ellos tengan la amplitud de visión suficiente para entender de que no es posible estar encerrado tanto tiempo. Todo lo que podíamos aguantar nosotros ya usamos en esta oportunidad. O sea, empezamos temprano, extendimos mucho y hasta acá aguantamos”, finalizó.
Leé también: Tigo es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica
Dejanos tu comentario
La Derecha Liberal pujará por la presidencia del PLRA con la figura de Víctor Pavón
- Por Juan Marcelo Pereira, juan.pereira@nacionmedia.com.
El líder del movimiento La Derecha Liberal, Abel Villalba González, indicó que su sector político pujará por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en los comicios internos previstos en junio del 2026, presentando la candidatura del economista Víctor Pavón.
“Tenemos la sana intención de presentarnos en las elecciones internas partidarias impulsando la candidatura de Pavón con una plataforma renovada para comenzar a realizar reformas en el PLRA“, dijo al diario La Nación/Nación Media. ”El partido sigue enfrentando una crisis tremenda por la falta de conducción y así es muy difícil poder levantarse para las próximas elecciones, tenemos deudas por doquier y existe una falta de transparencia en el manejo de los recursos”.
De esta forma, Pavón se suma a la danza de nombres de aspirantes como el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, y los senadores Dionisio Amarilla, Enrique Salyn Buzarquis y Ever Villalba. “El doctor Pavón conoce de reformas estructurales y para nosotros es una figura que representa los ideales de Eusebio Ayala, un estadista conoce del funcionamiento del Estado y sus limitaciones”, refirió el líder del movimiento liberal.
Lea también: Triple Frontera: instalan base contra el crimen organizado con apoyo del FBI
“Espacios de diálogo”
“Pavón es un líder que posibilitará los espacios de diálogo y unidad que el PLRA necesita, ya que la crisis del partido está centrada exclusivamente en la carencia de contenidos, no tiene un contenido ideológico, no tiene un norte“, sostuvo Villalba. “Como movimiento, nosotros proponemos desarrollar un plan estratégico partidario que, por estatuto, es necesario, pero que nunca se realizó. Los comités del PLRA están disfuncionales, acéfalos, sin un norte que los movilice con miras a las próximas elecciones, tanto municipales como nacionales”.
El abogado añadió que el movimiento La Derecha Liberal se encuentra abierto a establecer consensos con otros movimientos internos con la finalidad de sumar fuerzas y construir un solo proyecto en la búsqueda de ocupar el máximo cargo partidario.
Construir un programa de gobierno
“Ya hemos iniciado el diálogo con otros movimientos internos de mediano y menor fuerza. Buscamos a la vez construir un programa de gobierno apuntando a las elecciones presidenciales. Debemos planear un frente como partido, sabemos que no habrá un 2028 sin salir victoriosos en el 2026. Nuestra meta como movimiento es que el PLRA logre por lo menos conquistar 100 intendencias en las elecciones municipales", afirmó.
Villalba puntualizó que como movimiento plantearán la realización previa de un debate entre los candidatos con la finalidad de que la dirigencia azul conozcan sus propuestas. “No debemos atacarnos ni menospreciar al adversario. Debemos proponer el debate para luego construir una visión ganadora a largo plazo, no dejar a nadie atrás porque cada voto cuenta y prueba de ello fue la catastrófica elección general del año 2023″, sentenció.
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
Dejanos tu comentario
Edil espera que intervención de CDE se lleve cuanto antes para dar fin a la incertidumbre
El concejal colorado de Ciudad de Este Richard Alfonso indicó que el municipio está paralizado desde hace un tiempo y no se están pagando los salarios, incluso los concejales no cobran sus dietas hace 2 meses, por lo que urgen que la intervención se lleve adelante cuanto antes. Con eso esperan dar término a toda la situación de incertidumbre que están pasando.
No obstante, en comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que tienen mucha fe y confianza en el interventor, el economista y exviceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, designado por contar con un excelente perfil técnico.
Le puede interesar: Congreso convoca a Peña para su segundo informe de gestión
“Realmente estamos necesitando ya una solución a este problema, que la intervención se haga cuanto antes, y sobre todo, se haga de forma seria y concreta para poder sacar todo lo que ya se viene denunciando en todo este tiempo”, expresó.
Respecto a la designación del economista Ramírez, el concejal Alfonso señaló que si el presidente de la República, Santiago Peña, confía en esta persona es porque es un excelente profesional, a quien conoce personalmente. Destacó la excelente trayectoria profesional durante el tiempo que le cupo estar en la función pública en el entonces Ministerio de Hacienda, hoy Ministerio de Economía y Finanzas.
Mencionó que confía en que vendrá a desarrollar un trabajo técnico y detallado, a fin de brindar un informe real de lo que sucedió en el municipio. Señaló que haciendo un buen trabajo, va a encontrar todas las evidencias necesarias para demostrar los hechos irregulares que se han venido denunciando.
“Con todo este trabajo técnico y el profesionalismo del interventor ojalá se pueda demostrar a la ciudadanía que realmente existió la malversación de fondos, hechos de corrupción, sobre facturación, así como documentos con contenidos no auténticos que se fueron presentando”, comentó.
En ese sentido, señaló que, espera que se pueda demostrar de una vez por todas la realidad de la institución y a partir de ahí cambiar el destino de lo que es hoy la municipalidad de Ciudad del Este.
“Realmente el intendente Miguel Prieto es un gran manipulador, un mitómano que cree incluso en su propia mentira, y lo más preocupante es que la gente aún le cree. Entonces, lo que buscamos es demostrar a la ciudadanía, que no es el Miguel Prieto que ellos creen.
Dejanos tu comentario
Dinavisa reporta 4 casos de reacciones adversas por uso de crema dental por fluoruro de estaño
Este viernes, desde la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) confirmaron que ya se reportaron cuatro casos de personas que presentaron reacciones adversas por uso de crema dental, cuyo componente es el fluoruro de estaño. Esta semana desde Brasil advirtieron sobre su uso y en Paraguay estas cremas tienen habilitación para su venta.
Según la Cinthia Ojeda, directora de Dinavisa, desde la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil emitieron la alerta sobre reacciones adversas por el uso de pastas dentales con “fluoruro de estaño” y que actualmente en Paraguay se reportan personas que presentan estas reacciones.
“Tenemos cuatro casos que están relacionados a las reacciones adversas. El consejo que les damos es que suspendan el uso y que consulten con sus médicos al presentar algún signo de alarma”, detalló Ojeda, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: El beato milenial Carlo Acutis será canonizado el 7 de septiembre
Expresó que algunas reacciones pueden ser dolor en boca, lengua, encías o labios; úlceras bucales, heridas o laceraciones en cavidad oral; sensación de ardor o quemazón, e hinchazón en lengua, labios u otras zonas de la boca. Además, que la gravedad y seriedad de cada caso depende mucho de cada usuario.
“Muchas personas utilizan estos productos y no les provoca nada, por eso decimos que se presentan en casos muy sensibles. Por el momento tenemos la indicación de estas reacciones y es importante aclarar que el fluoruro de estaño solo está presente en pastas dentales de adultos no así en los de niños”, reafirmó.
Desde la institución emitieron un comunicado de advertencia en el que señalan que el producto cosmético “pasta dental con fluoruro de estaño”, mencionado en la alerta cuenta con Registro Sanitario para su comercialización en Paraguay.
Puede interesarle: Policía en alerta ante posibles atracos a sitios financieros del Este