Este año, la Caja Fiscal ya percibió la suma de G. 37.233 millones (5,6 millones de dólares), en concepto de intereses por diversas inversiones realizadas, según un informe oficial. Foto: Archivo.
Caja Fiscal percibió G. 6.183 millones en intereses por bonos de la AFD
Compartir en redes
Unos 6.183 millones de guaraníes, equivalentes a US$ 933.000, recibió la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) en concepto del tercer pago de intereses por bonos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), según un informe del Ministerio de Hacienda.
La Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (Sseaf) detalló que este pago corresponde a la octava inversión realizada el 22 de noviembre del 2018, a tres años de plazo, con una tasa de interés del 6,20 por ciento, con pagos semestrales y amortización del capital al vencimiento.
Agrega que en el ejercicio fiscal 2020, la Caja Fiscal ya percibió la suma de 37.233 millones de guaraníes (5,6 millones de dólares), en concepto de intereses por las diversas inversiones realizadas.
Igualmente se menciona en el informe que la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones “ha percibido la suma de 360.680 millones de guaraníes (54 millones de dólares), en concepto de intereses generados por las inversiones que se han realizado desde el año 2013 hasta la fecha”.
Puente Casa de Bolsa y Almasol S.A.E. emiten y colocan exitosamente bonos corporativos por el valor total de USD 2.500.000.
Los bonos corporativos de Almasol S.A.E. fueron emitidos el 30 de julio en moneda extranjera, a plazo de 7 años y con una tasa de interés anual del 6,75%, con pagos de intereses mensuales y amortizaciones al vencimiento.
La garantía de esta emisión sería común. El destino de los fondoses para Capital Operativo y reestructuración de pasivos.
La calificadora de riesgo Feller Rate, otorgó la calificación de riesgo “A+py Estable” a la solvencia de Almasol, reflejando una capacidad de generación, respaldo patrimonial, perfil de riesgos y fondeo y liquidez adecuados para la institución financiera local.
Sobre Almasol S.A.E.
Almasol S.A.E fue fundada en el año 1995 por un grupo familiar con amplia trayectoria, se dedica al desarrollo y posterior arrendamiento de complejos industriales, logísticos y comerciales. Actualmentecuenta con más de 110.000 m2 de complejos en distintos puntos del país.
Puente y Almasol colocan bonos corporativos por valor de USD 2.500.000 en la bolsa local
Compartir en redes
Puente Casa de Bolsa y Almasol S.A.E. emiten y colocan exitosamente bonos corporativos por el valor total de USD 2.500.000.
Los bonos corporativos de Almasol S.A.E. fueron emitidos el 30 de julio en moneda extranjera, a plazo de 7 años y con una tasa de interés anual del 6,75%, con pagos de intereses mensuales y amortizaciones al vencimiento.
La garantía de esta emisión sería común. El destino de los fondoses para Capital Operativo y reestructuración de pasivos.
La calificadora de riesgo Feller Rate, otorgó la calificación de riesgo “A+py Estable” a la solvencia de Almasol, reflejando una capacidad de generación, respaldo patrimonial, perfil de riesgos y fondeo y liquidez adecuados para la institución financiera local.
Almasol S.A.E fue fundada en el año 1995 por un grupo familiar con amplia trayectoria, se dedica al desarrollo y posterior arrendamiento de complejos industriales, logísticos y comerciales. Actualmente cuenta con más de 110.000 m2 de complejos en distintos puntos del país.
México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Compartir en redes
La fiscalía federal de México vinculó ayer martes el asesinato de uno de sus representantes en el estado de Tamaulipas, ocurrido la víspera, con una investigación sobre robo de combustible en la frontera con Estados Unidos. Ernesto Vásquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), fue asesinado el lunes en la ciudad de Reynosa, vecina del condado estadounidense de Hidalgo, en Texas. Fue rematado a balazos mientras se arrastraba por el pavimento luego de que su camioneta quedara en llamas tras un primer asalto en una transitada avenida a plena luz del día.
El ataque, presenciado por numerosos automovilistas, fue captado en videos que se volvieron virales en redes sociales y espacios de noticias. “Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, dijo el martes la FGR en un comunicado.
Recordó además que grupos dedicados al robo de combustible sufrieron “un grave descalabro” a finales de julio, cuando fuerzas de seguridad federales decomisaron más de 1,8 millones de litros de gasolina robada en esa ciudad. En marzo el gobierno federal anunció un decomiso “histórico” de 10 millones de litros de diésel junto con armas de fuego en el puerto de Tampico, en el mismo estado de Tamaulipas, que tiene un amplio litoral en el Golfo de México.
Si bien Tamaulipas registra una baja en los índices de violencia, su vecindad con Estados Unidos la hace una pieza clave en las lucrativas rutas de tráfico de drogas, migrantes e hidrocarburos hacia el país vecino. En ese estado operan los cárteles del Golfo y del Noreste, a los que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump designó a inicios de año como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Puente celebra exitosa colocación de bonos de Financiera FIC
Compartir en redes
PUENTE Casa de Bolsa y FINANCIERA FIC S.A.E.C.A., emiten bonos financieros por el valor total de G. 20.000.000.000 en el mes de julio.
La Financiera FIC emitió con éxito bonos financieros en dos series en fecha29 y 31 de julio en moneda local, a plazo de 1,5 años y con una tasa de interés anual del 10,50 %, con pagos de intereses mensuales y amortizaciones al vencimiento.
La estructuración de la emisión fue mediante PUENTE Casa de Bolsa, entidad que celebró la transacción que gozará de una garantía común.
La calificadora de riesgo Solventa & Riskmétrica, otorgó la calificación de riesgo “A-py Estable” a la solvencia de la financiera, reflejando una capacidad de generación, respaldo patrimonial, perfil de riesgos y fondeo, y liquidez adecuados para la institución financiera local.
La institución financiera, FIC S.A.E.C.A., es una entidad con más de 10 años de trayectoria, especializada en ofrecer créditos, productos financieros y servicios digitales.
La entidad forma parte del Grupo MAO, y viene mostrando un crecimiento sostenido, con sólida presencia en varias ciudades del país.