Casi 4.000 millones de guaraníes recaudó la Administración Nacional de Electricidad (Ande) en un solo día, al reabrir el lunes sus oficinas de cobranzas en la sede central y otras cuatro regionales. Los usuarios cuyos pagos no fueron exonerados se agolparon a pagar sus facturas pendientes, mientras otros hicieron los trámites para financiar sus cuentas.
Un informe revela que este lunes se procesaron 2.930 facturas, que generaron un ingreso total de G. 3.714.442.065. Detalla que en la sede de Asunción se efectivizaron 1.810 pagos equivalentes a G. 2.510.224.141, mientras la regional de Encarnación reportó una recaudación total de G. 407.853.399 por 400 facturas cobradas. La oficina de cobranza de Ciudad del Este informó que por 560 facturas cobró G. 726.221.111 y Coronel Oviedo facturó G. 70.143.414 por un total de 160 pagos. A nivel país se habilitaron cinco locales principales de cobranzas, la sede central, Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Pedro Juan Caballero, de esta última oficina no se mencionan datos de recaudación.
Largas filas frente a los locales de pagos han sido una constante esta semana, debido a que previamente los clientes deben cumplir con los rigores del protocolo sanitario de prevención del COVID-19.
Hubo afluencia masiva no solo en las ventanillas de cobranzas, sino también en el área de Atención al Cliente, para reclamos comerciales y fraccionamiento de deudas. En la sede central se tramitaron 190 pedidos de este tipo, en Encarnación y Pedro Juan Caballero atendieron a 100 clientes en cada oficina, mientras en Ciudad del Este hicieron sus reclamos 55 usuarios y otros 25 en la regional de Coronel Oviedo.
ESTRICTO CONTROL
Las medidas adoptadas por la institución para el estricto control de bioseguridad y salubridad recomendadas por el Gobierno incluyen el control de la temperatura, uso obligatorio de tapabocas para el ingreso a las instalaciones, además del respeto al distanciamiento entre las personas. A todo esto se suma la prohibición de ingreso de personas acompañadas por menores de edad, personas mayores de 60 años y de aquellas en situación de vulnerabilidad.
El horario de atención presencial es de 9:00 a 13:00 de lunes a viernes y el acceso para el público es por el portón principal, ubicado sobre la Avda. España.