En el marco de la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país, el Gobierno ha decidido realizar un pago extraordinario a los beneficiarios del programa Tekoporã que fue comunicado por Mario Varela, ministro del Ministerio de Desarrollo Social.
El desembolso comenzará mañana, miércoles 13 de mayo. “Es un pago adicional que representa el 50% de la cuota ordinaria que reciben las familias del programa. Estamos hablando de un universo de participantes de 165.229 familias, que serían alrededor de 600.000 personas con una inversión que representa 31.378 millones de guaraníes a nivel país”, dijo el representante.
Agregó que desde este miércoles iniciarán los desembolsos bajo la modalidad de pago por tarjeta, que sería casi el 80% de los participantes. “Serán alrededor de 110.000 pagos. Dentro del programa Tekoporã, el 82% son mujeres. Madres de hogar, por lo que tiene un contenido significativo ya que esta semana se festeja el Día de la Madre”, señaló.
Varela mencionó que dentro de ese universo, cuentan con 28.000 familias indígenas, así como alrededor de 9.000 personas con discapacidad leve y severa. “Es un pago adicional, por lo tanto se decidió que sea el 50% de la cuota ordinaria. Tenemos seis pagos ordinarios en el año, pero este es extraordinario. El pago se inicia mañana y culminaría el 25 de mayo”, remarcó.
Añadió que los beneficiarios del programa Tekoporã tienen pagos diferenciados. “Depende de la cantidad de hijos que tenga o si tienen personas con discapacidades. Son todas las familias que forman parte del programa Tekoporã, en casi todos los departamentos del país. El cronograma se inicia mañana con tarjetas y luego el 25, aquellos por ventanilla. Estamos hablando de más de 100.000 familias que cuentan con tarjeta de débito y ya van a tener habilitados esos pagos desde mañana”.
Sobre aquellas personas que cobran por ventanilla, mencionó que se está trabajando en los protocolos sanitarios que deben seguir al acercarse a los puntos habilitados por el Banco Nacional de Fomento para el efecto. “Contamos con los guías familiares que tenemos en todo el país, tienen un protocolo a seguir, tenemos ya un trabajo realizado en el pago anterior. Se ha respetado bastante el protocolo como el distanciamiento, estamos trabajando bien con el Banco de Fomento. Hay algunos ajustes que tenemos que hacer. Es muy importante que la ciudadanía colabore en ese sentido".
Lea también: Una española de 113 años sobrevive al coronavirus