El Banco Central del Paraguay (BCP) pronostica una caída del 2,5% de la economía paraguaya durante el presente año, según el informe de proyección del Producto Interno Bruto (PIB) realizado en la mañana de hoy a través de una videoconferencia.

El economista jefe del BCP, Miguel Mora; y el jefe de División del Sector Real, César Rojas, explicaron que la caída se debe ante el impacto producido por la pandemia del COVID-19 a nivel local y mundial.

Mora explicó que en el mes de diciembre del 2019, la primera proyección de la banca matriz para este año era de un crecimiento del 4,1% y los dos primeros meses (enero y febrero) iban de la mano con esa cifra. Sin embargo, hacia finales del mes de marzo lo números empezaron a descender.

“Entre finales del primer trimestre y todo el segundo trimestre tendremos los números más bajos. Se espera una recuperación de la economía a mediados del segundo semestre, pero no alcanzará para atajar la caída económica del Paraguay”, manifestó el economista jefe del BCP.

En comparación con la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) que días atrás publicó que la economía paraguaya va a registrar una caída del 1%, el BCP no fue más optimista que este último.

Sectores afectados

Ante esta situación, los sectores más perjudicados serán los terciarios y secundarios, según las expectativas de la banca matriz.

Asimismo, el sector secundario, a partir del mes de marzo empezó a sentir los efectos de la pandemia, como consecuencia de las medidas de contención adoptadas por el gobierno local y se estima una caída del 0,9%, mientras que, en el terciario, la caída será del 5,2%.

El sector primario prevé una tasa de crecimiento en torno al 6,4% en el 2020, superior a la tasa del 3,8% prevista en la proyección de diciembre del 2019.

Lee también: Mipymes ya recibieron G. 132.000 millones en créditos del CAH y el BNF

Dejanos tu comentario