Las exportaciones de trigo, entre los periodos de setiembre del 2019 y marzo del presente periodo, fueron de un total de 198.056 toneladas, lo que equivale a una caída del 51,2 %, esto teniendo en cuenta que en el mismo lapso de tiempo anterior los envíos fueron de 406.524 toneladas, según informe emitido el día de hoy por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La Lic. Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, explicó que esto representa un volumen de 208.468 toneladas menos que fueron desvalijadas en el presente periodo.
La representante del sector comentó que el principal motivo de este descenso importante de las exportaciones de trigo en el presente periodo es la espera que están realizando los productores y los exportadores para alcanzar mejores precios en el mercado. “Existe una tendencia de mejoría de precios para los próximos meses, esto considerando la situación de oferta y demanda a nivel regional de este producto”, manifestó Tomassone.
Agregó que el otro motivo de la caída de los envíos es que en el Brasil, principal mercado del trigo producido en Paraguay, la moneda registra una devaluación. En consecuencia, no resulta competitivo a las industrias molineras del vecino país comprar desde Paraguay.
Mercado
El vecino país capta el 98% de los envíos durante el presente periodo, totalizando poco más de 194.000 toneladas. Los demás destinos son Bolivia y Vietnam; ambos representan el 1% de las exportaciones.
En la presente campaña de comercialización del cereal se destacó la participación dinámica de una treintena de empresas en las exportaciones de trigo.