Las exportaciones de soja están concentradas en un 91% en mercados regionales como Argentina y Brasil, considerando la mayor facilidad logística existente para llegar a estos destinos, según expresa el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) al cierre del primer trimestre del año.

La Lic. Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, comentó que al mes de marzo de la presente temporada se exportaron 2.129.416 toneladas, de cuyo volumen el 85% fue destinado al mercado argentino; mientras que a Brasil, el 6%.

Para completar el informe, la soja paraguaya tuvo a Rusia (1%) como el tercer destino más importante. Otros mercados que registran movimiento son: Italia, Estados Unidos, Senegal y mercadería en tránsito, que representan 8% del total.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La mayor exportación a los países vecinos está relacionada a la disponibilidad logística que se cuenta para enviar productos. Además, los mercados de extrazona, principalmente los europeos, estuvieron sacudidos por los efectos del coronavirus durante el mes de marzo.

Volumen

En términos generales, la salida de soja paraguaya fue 11% inferior en este trimestre del 2020, comparativamente al mismo período del año pasado, en el que se exportaron 2.397.282 toneladas.

Tomassone comentó que la bajante del río limitó una mayor exportación de soja durante el mes de marzo. Agregó que en este 2020, por la demora en la cosecha, los embarques también sufrieron demoras, situación totalmente diferente a años anteriores.

Ranking

El ranking de exportadores de soja es encabezado por la empresa Cargill con un 16% de participación, mientras que Glenpar con 13% le sigue en la segunda ubicación.

Más atrás permanecen ADM (11%), Cofco (8%), Copagra (7%), Bunge (7%), LDC (7%) y otros jugadores que representan el 23% de las exportaciones totales.

Según el informe, más de 15 exportadores registraron movimiento en estos primeros tres meses del año.

https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2020/04/21/agroexportadores-tendran-sobrecostos-para-envios/

Déjanos tus comentarios en Voiz