Por: Adelaida Alcaraz
Solidez financiera y evolución marcan la hoja de ruta de Interfisa, el banco que apostó por diversificar su cartera para convertirse en actor clave de la atracción y financiamiento de proyectos relevantes en Paraguay. Eduardo Queiroz, gerente general de la firma, comparte su visión junto con la alegría de celebrar un nuevo aniversario.
Un banco que aspira a ser grande no solo debe crecer, sino estar preparado para acompañar grandes inversiones. Esa ha sido la consigna de Interfisa Banco, que conmemora 46 años siendo el fiel aliado de sus clientes.
Esta celebración coincide con un hito para el sector: la realización de la Primera Convención Bancaria, organizada por Asoban, en la que participará el banco con temas estratégicos como ciberseguridad, financiamiento con propósito e inclusión desde la innovación.
“Estaremos conversando sobre atracción de inversiones y cartera de proyectos financiables en un mercado con grado de inversión”, adelantó Eduardo Queiroz, su gerente general, quien desde el 2022 implementa nuevas ideas para acelerar procesos, sumar capacidades y reforzar el perfil multisegmento del banco.
Pymes en la estrategia. Mientras algunos bancos aún piensan cómo acercarse a las pymes, Interfisa ya construyó un modelo rentable sobre esa base. La entidad multiplicó su cartera pyme en los últimos años, desarrollando productos específicos para emprendedores, profesionales independientes y pequeñas empresas con ganas de crecer.
“Son clientes exigentes, que buscan agilidad y soluciones reales. Tenemos buena escucha con ellos, y eso nos permitió crecer fuerte en este segmento”, apuntó, dejando entrever que la firma los trata como socios estratégicos, brindándoles desde asesoramiento y respuestas rápidas hasta productos que evolucionan con sus necesidades.
Crecimiento sostenido. Para Eduardo, quien cuenta con una sólida trayectoria en banca regional, el éxito no se mide solo en utilidades sino en aplicar una fórmula sencilla basada en rentabilidad + eficiencia + relación cercana con el cliente.
Fruto de esa filosofía es el crecimiento registrado en los últimos años en la base de clientes. Esto refleja tanto su capacidad para adaptarse a un entorno financiero dinámico como su oferta de productos y servicios alineados con las necesidades de cada segmento. “Hemos logrado diversificar nuestra cartera, abarcando a clientes del segmento corporativo, a pymes y personas”, apuntó Eduardo.
En efecto, hoy uno de los segmentos con mayor dinamismo es el de las pymes, que ha demostrado un apetito creciente por soluciones financieras más ágiles y digitales. Esto obligó al banco a reforzar su oferta de productos diseñados específicamente para ellas. En paralelo, el segmento corporativo sigue siendo un pilar clave, con un enfoque cada vez más fuerte en brindar soluciones personalizadas y tecnología de vanguardia.
Por otro lado, Eduardo comentó que los segmentos de clientes privados y de personas han mantenido una tendencia positiva, especialmente con la inclusión de nuevas soluciones digitales que han facilitado la gestión de sus productos y servicios bancarios. “Estos segmentos reflejan nuestra constante evolución hacia un banco más eficiente, cercano y accesible para todos nuestros clientes”, sostuvo.
Resultados medibles. Conscientes de que la rentabilidad es fundamental, Interfisa mide su éxito gracias a una combinación de indicadores financieros y no financieros, así como a través de la eficiencia operativa como factor clave.
“El verdadero desafío radica en equilibrar estos dos aspectos con la calidad de la relación con el cliente. Para nosotros, tener una base de clientes satisfecha y leal es esencial, ya que esto no solo garantiza la continuidad de los negocios, sino también el fortalecimiento de nuestra reputación en el mercado. Por lo tanto, buscamos constantemente mejorar la experiencia del cliente a través de la digitalización, la personalización de nuestros servicios y un enfoque centrado en sus necesidades”, puntualizó.
A futuro. Eduardo reveló que el banco observa con atención los movimientos regionales y de tasas, pero prioriza la agilidad ante un entorno cambiante. Para las grandes empresas, ofrece cercanía y flexibilidad. Y es que Interfisa entiende que no se trata solo de financiamiento, sino de comprender el negocio y responder con soluciones.
Es así que la firma se proyecta como un banco versátil, preparado para acompañar el crecimiento del país. Con productos para todos los segmentos, estructuras de riesgo robustas y una visión clara, se posiciona como una plataforma financiera lista para escalar junto con sus clientes.
“Cumplir 46 años es una celebración, pero también un compromiso. Agradecemos a todos los que confían en nosotros -clientes, colaboradores y aliados- porque son ellos quienes hacen posible esta historia. Seguiremos avanzando con los pies en la tierra, los ojos en el futuro y la convicción de que, en banca, lo más valioso sigue siendo la confianza”, concluyó el gerente general.