Ante la situación que estamos viviendo hoy en el país a causa del COVID-19, el Ministerio de Industria y Comercio presentó la plataforma “Yo por ti, tú por mí”, que surgió para colaborar con los emprendedores y las mipymes que se ven afectadas por la crisis sanitaria, permitiéndoles vender sus productos/servicios a través de cupones digitales y canjearlos una vez que finalice el estado de cuarentena.
Los clientes habituales de dichos comercios y la ciudadanía en general tienen la posibilidad de entrar a la plataforma y comprar dichos cupones digitales, para canjearlos y obtener el producto o servicio una vez finalizada la crisis del COVID-19.
Lo que buscamos con esto es generar ingresos y flujo de caja para que los comercios puedan hacer frente a sus obligaciones y no se vean forzados a cerrar sus puertas permanentemente.
¿Cómo funciona?
Los comercios interesados deben ingresar a www.yoportitupormi.com.py y darle click al botón “añadir mi negocio”, en dicha sección deberán completar todos los datos de su negocio, tales como nombre de la empresa, RUC, nombre del propietario, número de teléfono, e-mail, entre otros.
Una vez completados todos sus datos ya tendrán acceso a un panel de control desde donde podrán crear sus productos, ver cuántas personas los vieron, cuántas ventas realizaron, entre otras métricas. Cada vez que realicen una venta les llegará un mensaje automático al correo electrónico proporcionando todos los datos de la venta y del comprador.
Los compradores deberán ingresar a www.yoportitupormi.com.py y darle click a “comprar cupones”, allí podrán ver los cupones tanto por categoría, por precio e inclusive un buscador para hallar algún producto o servicio en particular. La plataforma cuenta con todos los medios de pago digitales disponibles en el mercado para poder finalizar la compra sin moverse de la casa.
Una vez finalizado el proceso de compra les llegará a los clientes en su correo electrónico un cupón con todos los datos de su compra, así como los datos del vendedor para poder ponerse en contacto con él y un código QR a ser presentado al momento del canje.
El costo del servicio es del 10% sobre el producto adquirido, que incluye todas las comisiones de los métodos de pago, el costo fijo de la pasarela de pagos de Pagopar y gastos administrativos. Los cupones serán válidos hasta el 31 de diciembre del 2020 o hasta cinco meses luego de que el Gobierno declare el cese de la emergencia sanitaria nacional a consecuencia del COVID-19.
¿Quiénes pueden ser parte?
Todos los emprendedores de las micros, pequeñas o medianas empresas que estén siendo afectados por la crisis generada a raíz del COVID-19. Los mismos deberán estar registrados en la Subsecretaría de Estado de Tributación y contar con un Registro Único de Contribuyente.
También deberán contar con una cuenta bancaria, ya que las transferencias de las ventas se harán directamente a esta para evitar contacto y aglomeración.
¿Quiénes somos?
Este proyecto nació en una conversación entre amigos de distintos países, Paraguay, Colombia y España. Hoy, cada uno de los amigos está llevando adelante la idea en sus respectivos países, aprovechando la sinergia y el trabajo en equipo para poder ganar todos juntos al COVID-19.
En Paraguay, esta iniciativa está siendo liderada por Martín Alonso, Luján González y Tiziana Tenace, quienes realizaron el desarrollo web y diseño, que están siendo replicados en los demás países.
Dicho proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Mipymes, que están brindando un soporte fundamental en comunicación y alcance del proyecto, para poder llegar a todos los rincones del país.
Algunos datos
En los primeros 5 días, ya lleva más de 50 comercios adheridos, 150 productos/cupones disponibles y casi G. 3.000.000 en cupones vendidos. Los propulsores esperan seguir sumando y ayudando a los emprendedores y a las mipymes. Para ello, invitan a visitar la web www.yoportitupormi.com.py para enterarse de todos los detalles.
Leé también: Gobierno decide extender el plazo de inscripción al programa Pytyvõ