El nuevo embajador de la República Federativa del Brasil en Paraguay, Flávio Soares Damico, se encuentra desarrollando un webinar o charla virtual a partir de las 11:00 de este miércoles 8, acerca de los Impactos en las relaciones internacionales y bilaterales del COVID-19, así como los aspectos en los controles sanitarios y el comercio entre Paraguay y Brasil.
Los que deseen participar pueden ingresar al link: http://bit.ly/CCPB_Covid19_Webinar_01_08_abril. La charla fue presentada por el presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, Rubén Jacks, quien se mostró preocupado por la ampliación de la cuarentena en el país de una semana más en cuanto al paro de las actividades, y mencionó el caso de vecinos como Argentina, que ya decidió continuar las operaciones en forma parcial.
El embajador manifestó que lo que sucede es un reto sin precedentes, por lo que es sumamente importante seguir juntos por el mismo camino, e intercambiar percepciones acerca de los impactos que podrá acarrear el coronavirus.
“En cuanto a las políticas comerciales, para que las medidas sanitarias no impacten tan fuertemente a un país como Paraguay, que al ser un país mediterráneo, y más aun con la prohibición de ingresos del extranjero, Brasil tubo una iniciativa importante por parte del ministro de Agricultura para una fase de manutención de los corredores logísticos, de modo a garantizar el comercio, en especial para los equipamientos e insumos hospitalarios así como los alimenticios”, expresó.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es saber cómo retomar el comercio internacional y asegurarlo, para lo cual será importante no generalizar las respuestas sectoriales, a más de preservar las condiciones de los ciudadanos más vulnerables, puntos en los que ofrecen su apoyo a la comunidad paraguaya, señaló.
El encuentro virtual tuvo como invitado especial al agregado tributario y aduanero de la Embajada del Brasil en Paraguay, Sérgio Messias, quien estará a disposición para las consultas y todas las dudas existentes en los procesos tributarios y aduaneros.
“Todos los países precisan adoptar medidas que faciliten las operaciones comerciales, para la reactivación de la actividad comercial, y es de destacar que entre Brasil y Paraguay está funcionado muy bien, con un movimiento creciente, que se espera vaya mejorando aún más, por eso es muy importante contar con las medidas correctas durante esta emergencia sanitaria” señaló.
La charla fue dirigida especialmente a empresarios en general, socios de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil y la prensa, ya que los expositores abrieron una ronda de preguntas posteriores.