La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) solicitó al Gobierno Nacional una reducción temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (IPC) para hacer frente a las pérdidas por la caída de ventas.

En un escrito dirigido a los ministerios de Hacienda, Industria y Trabajo, respectivamente, los propietarios de estaciones ponen a conocimiento la situación que atraviesan, y en particular, las Mipymes que constituyen el sector minorista de la red de distribución de combustibles.

"Nuestra asociación se solidariza con nuestra ciudadanía y apoya las necesarias medidas de emergencias sanitarias dictadas por el Gobierno para hacer frente a la amenazada del coronavirus", señala el texto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifiestan desde Apesa que la situación actual podría agravarse aún más, por lo que solicitan la implementación de acciones urgentes y necesarias para mitigar las implicancias que se han generado.

Ventas cayeron un 80%

Aseveran que sus ventas cayeron un 80%, y con el 20% de ingreso bruto, les resulta imposible sostener las condiciones operativas de sus estaciones de servicio.

En ese sentido, mencionan los empresarios que para hacer sostenible, económica y socialmente su actividad, solicitan la reducción temporal de hasta el 30 de junio, del Impuesto Selectivo al Consumo.

Agregan que desean que esta reducción se aplica a todos los tipos de nafta y desel, de G. 300 por litro, con la finalidad de destinarlo a la bonificación de las estaciones de servicio.

“Esta medida traerá un determinado alivio a las empresas del sector, mayoritariamente Mipymes, y ayudará a mantener los 50 mil puestos laborales existentes en el mismo y a un sostenimiento de la distribución de combustible”, concluye el manifiesto.

Déjanos tus comentarios en Voiz