Desde el Ministerio de Hacienda informaron que su titular, Benigno López, mantuvo esta tarde una reunión con miembros de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) para debatir sobre el paquete de cuatro proyectos de ley y modificaciones que fuera presentado hace unos días a la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Las propuestas hacen referencia a la ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones; a sí como a la Administración de Pasivos; a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y en cuarto lugar la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

La reunión se desarrolló en el local de Asoban y entre los asistentes también estuvieron presentes el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y el viceministro de Economía, Humberto Colmán.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicación de cada propuesta

Según reza la información oficial de Hacienda, durante el encuentro, López destacó la importancia de cada uno de los proyectos para avanzar en pos del desarrollo y que para lograrlo, se busca el mayor consenso posible.

“Respecto a la Ley que plantea la creación de una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, hizo énfasis en la necesidad de contar con un ente regulador y supervisor, que garantice el buen manejo de los fondos previsionales de todas las Cajas del país, sin que esto signifique un cambio en los aspectos paramétricos que hacen a la jubilación u otros cambios en la carta orgánica de las distintas instituciones”, informa la página web de Hacienda.

Sobre la Ley de Administración de Pasivos, el ministro dijo que al estar Paraguay en los mercados internacionales, es justo que tenga la capacidad para beneficiarse con las condiciones del mercado y poder reestructurar la deuda en plazo y tasas, si es que se presenta la oportunidad. Lo que será posible gracias a este proyecto de Ley.

Sobre la propuesta que se refiere a la AFD, agrega que: “con el proyecto presentado se plantea la actualización de la ley vigente para darle mayor protagonismo en el desarrollo del país”.

Finalmente, habló sobre el tope de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) y afirmó que “la pretensión es presentar una propuesta mejorada y que permita mayor claridad, principalmente en lo que refiere a la cláusula de escape”.

Etiquetas: #Hacienda

Déjanos tus comentarios en Voiz