José Ortiz, gerente de Tabacalera del Este (Tabesa), habló con Universo 970 AM sobre el caso del cargamento de cirgarrillos decomisado en la zona de Salto del Guairá. Aclaró que entre los productos no hay ninguno de propiedad de Tabesa.
“Una cosa son los cigarrillos producidos por Tabesa y otra son los cigarrillos propiedad de Tabesa. Los producidos por Tabesa están en todos los puntos del país, pero los que son propiedad de Tabesa están en los depósitos de Tabesa y de ahí salen”, explicó. También sostuvo que hay más de 90 mil puntos de venta de cigarrillos en todo el territorio.
Lamentó luego que por intereses políticos se busque siempre golpear a Tabesa. “En esa carga decomisada vimos que hay cigarrillos de todas las marcas y procedencias y entre ellos no hay ninguno de propiedad de Tabesa”, aseguró.
También señaló que al ser productos con las precintas adecuadas no se puede hablar de evasión de impuestos y que hay que dejar que las instituciones pertinentes actúen “Desde ciertos sectores de la prensa se condena muy rápido y antes de que las instituciones actúen”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un enfrentamiento a tiros se produjo en la zona aduanera de Ciudad del Este, bajo el tinglado de la cabecera del Puente de la Amistad. Un comerciante pasero, enojado por el decomiso de combustible que traía de Brasil, realizó unos ocho disparos contra funcionarios aduaneros y el personal de la Marina, que reaccionó y el tirador resultó herido.
Se trata de Alberto Enrique Domínguez Torres (49), residente en Pdte. Franco, quien fue llevado al pabellón de emergencias del Hospital Regional con tres heridas de bala en la pierna, un brazo y en el abdomen. Estuvieron en el lugar el comandante del Área Naval del Este, capitán Marcos Rivas, y el subcomandante, capitán Claudio Ramírez, además del director de Policía, comisario Feliciano Martínez y otros jefes policiales.
De acuerdo con los datos reportados, en la mañana de hoy, siendo las 08:40, en el control de ingreso a la zona primaria de Ciudad del Este, a cargo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el funcionario Christian Manuel Díaz Benítez (44), subjefe de resguardo de pista diurno, procedió a la incautación de 5 bidones de combustible, totalizando 25 litros. En un principio se habló de 100 litros.
Podés leer: Preocupa el uso indiscriminado de medicamentos para adelgazar
La carga pertenecía a Domínguez Torres, quien mantuvo una fuerte discusión con los funcionarios aduaneros y luego se retiró del sitio, pero con la amenaza de regresar para solucionar el inconveniente.
Al cabo de unos minutos, retornó con arma de fuego en mano en la cintura, sacó y apunto al personal de la DNIT y de la Marina, instante en que los marinos lo rodearon e intentaron que baje el arma de fuego, que se tranquilice y se retire. El hombre se retiró uno pasos con el arma apuntando y empezó a realizar disparos, siendo respondido por los marinos que dejó herido al civil.
Es lo que relató el comandante de la Marina, capitán Carlos Rivas, sobre lo ocurrido en la zona primaria, donde se normalizó el tránsito. Indicó además que fueron dos marinos los que realizaron los disparos. La Fiscalía intervino y en este momento se le está tomando la declaración a los marinos en el Área Naval del Este.
Se pudo haber registrado una verdadera tragedia, por el flujo de personas existentes en el lugar, de milagro no hubo eso, explicó el comandante de la Marina. En el sitio donde cayó herido el pasero fue encontrado un revólver calibre 38, que habría sido el utilizado para los disparos contra los marinos y los aduaneros, según agentes de la Comisaría 1a.
Dejanos tu comentario
Brasil ratifica que ni Tabesa ni Cartes están investigados por contrabando
Los fiscales que investigan la causa abierta tras la denuncia del ministro abdista solicitaron informes al Brasil; en el vecino país ratifican que no se han identificado “a personas o estructuras criminales paraguayas”, lo que deja fuera –sin dudas– a Tabesa y a Cartes.
El Ministerio Público realizó varias diligencias investigativas antes de solicitar la desestimación de la denuncia a favor del expresidente de la República Horacio Cartes. Unos de los elementos que sostiene el pedido de la Fiscalía es el contundente informe de la Justicia del Brasil que ratifica que no se han identificado personas o estructuras paraguayas que se dedican al contrabando de cigarrillos en el vecino país.
En 2022, sin presentar una sola prueba o documento Giuzzio había denunciado al exjefe de Estado y a Tabacalera del Este SA por los delitos de lavado de dinero, contrabando, enriquecimiento ilícito y evasión de impuestos. Estos hechos fueron desacreditados con varios elementos probatorios (26 elementos para ser precisos) que recolectó el Ministerio Público durante la etapa investigativa que duró varios años.
El informe de las autoridades del vecino país está agregado a la carpeta fiscal y se produjo por el pedido de cooperación que solicitó el Ministerio Publico de nuestro país a la Justicia del vecino país acerca de causas donde se pudieron realizar incautaciones de cigarrillos de origen paraguayo. El oficio del vecino país refiere que “se informa que no se han identificado a personas o estructuras criminales paraguayas”, por lo que desnuda la mentira que pretendió instalar el exministro del Interior de la era Abdo.
Igualmente, la Fiscalía recolectó durante la presente investigación 26 elementos de convicción que ratifica la inexistencia de los hechos punibles denunciados contra el expresidente de la República Horacio Cartes y por tal motivo se pidió al Juzgado de Delitos Económicos que se haga lugar a la desestimación de la infundada denuncia de Arnaldo Giuzzio exministro del Interior de Mario Abdo Benítez.
CONCLUSIÓN
El documento fiscal concluye: “Realizado el proceso técnico analítico de constatación de la relevancia penal de las conductas presumiblemente acontecidas, el proceso de subsunción resultó negativo, por lo que se puede concluir que la conducta no es típica, por no cumplir con los presupuestos de los tipos legales expuestos en el Código Penal y en las leyes complementarias. Entonces, del caudal fáctico emergente y de las constancias de autos, este equipo de investigación advierte que la figura procesal de desestimación de la denuncia se encuentra ajustada a derecho, según los argumentos previamente expuestos”.
“Esto es así ya que, de los hechos mencionados en la denuncia que motivo la apertura de la presente causa, no existen elementos que permitan concluir en forma positiva sobre la existencia del hecho y la participación de los denunciados en el mismo; sin embargo, existe la obligación de pronunciarse conforme a los elementos existentes, esto atendiendo al derecho de los procesados o investigados de tener una respuesta del órgano investigador en un tiempo determinado y oportuno y la necesidad de que el órgano jurisdiccional ejerza su rol de control y supervisión de las actividades procesales (…)”.
“Por tanto, en atención a los fundamentos expuestos, esta representación fiscal considera que acabadas las diligencias de recolección de elementos de convicción, no se han obtenido indicios suficientes que permitan señalar la existencia de hechos penalmente relevantes en relación a la hipótesis que ha sido fijada al momento del inicio de la investigación, motivo por el cual, corresponde la desestimación de la misma, previsto en los Art. 301 Requerimiento Fiscal, inc. 1.° y 305 Desestimación del Código Procesal Penal, con los efectos previstos en el artículo 306 del mismo cuerpo legal”.
Dejanos tu comentario
Denuncia de Giuzzio: “Fue un show montado”, calificó gerente de Tabesa
El equipo fiscal que investiga la denuncia presentada en 2022 por el exministro Arnaldo Giuzzio contra Horacio Cartes no encontró elementos contra el expresidente y solicitó la desestimación de la causa. La acusación del extitular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Ministerio del Interior, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, también afectó a la empresa paraguaya Tabacalera del Este S. A., al ser señalada por supuesto tráfico ilícito de cigarrillos.
“Sabíamos que esto iba a ocurrir porque desde el primer momento, todo lo que dijo el incompetente de Giuzzio, era una enorme estupidez”, opinó José Ortiz, gerente de Tabesa, este viernes en comunicación con el programa “Arriba hoy”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “Se realizó una denuncia manipulada con ayuda de la prensa. Fue un show montado y liderado por Mario Abdo Benítez”, aseguró.
Cuestionó que Giuzzio, siendo ministro del Interior en ese momento, llevó la denuncia a una entidad no autorizada para recibir esas acusaciones, la Seprelad. “No lleva a la Fiscalía, que es el órgano competente, y tampoco llevó a la Policía, siendo ministro del Interior, que son los dos órganos autorizados para recibir denuncias”, explicó.
Lea más: Denuncia falsa de Giuzzio: Fiscalía pidió desestimar denuncia contra Cartes
Agregó que esto constituye en “una prueba fehaciente de la persecución política que recibió el expresidente Horacio Cartes y sus empresas, y principalmente Tabesa”, aseguró Ortiz.
Mientras tanto, destacó que la Fiscalía realizó una investigación muy detallada sobre todos los puntos denunciados por Giuzzio, y esto consta en el documento de pedido de desestimación. “La Fiscalía no dejó de revisar ninguno de los ítems, Giuzzio decía que Tabesa vendía cigarrillos a empresas de maletín; en el informe dice que trabajó con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en aquel entonces Subsecretaría de Tributación, y resulta que existían todas las empresas”, apuntó Ortiz.
Con el pedido de la Fiscalía de la desestimación, Ortiz sostuvo que se comprueba que con todo esto el único objetivo fue atacar a Horacio Cartes en un escenario político electoral, por instrucciones del propio presidente de la República y contrincante político, Mario Abdo Benítez.
“Este sucio, incompetente, delincuente, relacionado con narcotraficantes, se dio el tupé y denunció a la empresa de mayor aportante al fisco, haciendo un daño enorme a su reputación, pero todo con un objetivo político de persecución política. Sin dudas, instruccionado por el presidente de la República Mario Abdo Benítez en aquel momento para echar fuera de la cancha a Horacio Cartes”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Dan con megaestructura de producción y acopio de toneladas de marihuana
Un trabajo mancomunado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) resultó en la intervención de una megaestructura de producción y acopio de marihuana en la zona de Villa Ygatimí, en el departamento de Canindeyú.
En el lugar funcionaba un complejo de campamentos interconectados, que operaba como una ciudadela clandestina dedicada exclusivamente al procesamiento de marihuana a gran escala.
Los campamentos contaban con suministro de energía eléctrica, un pozo artesiano, 27 prensas industriales, además de herramientas diseñadas para optimizar la producción y empaque de cargas de drogas destinadas al tráfico internacional.
La droga procesada era trasladada a viviendas cercanas, utilizadas como depósitos logísticos, donde permanecía acopiada a la espera de ser enviada a su destino final.
El ordenamiento, la logística y la protección del sitio evidencian la alta inversión que realizan los grupos criminales para que estos centros funcionen.
Más de 16 toneladas de marihuana fueron eliminadas en el operativo, lo que, según las autoridades intervinientes, representa un perjuicio económico estimado en 2,4 millones de dólares para las estructuras criminales, considerando el valor promedio de venta de esta droga en el Brasil.
“El lugar contaba con toda la infraestructura necesaria para trabajos casi industriales para el desarrollo y procesamiento de marihuana”, comentó el titular de la Senad, Jalil Rachid, destacando que una vez más el trabajo en conjunto de las instituciones logra dar un importante golpe al narcotráfico.
Es el segundo centro de acopio de marihuana detectado y destruido en la semana, ya que el martes pasado también las fuerzas antidrogas encontraron un sitio similar en el departamento de Amambay donde también requisaron más de 16 toneladas de la hierba.