Desde la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) explicaron que sacan menos buses a las calles bajo el argumento de la baja demanda de pasajeros en este mes. Desde la madrugada de este viernes, miles de pasajeros esperaron hasta tres veces más de lo normal para subir a un colectivo.
Así explicó este viernes Ignacio Cárdenas, presidente de la Ucetrama, en comunicación con la 1000 AM.
“Hay una disminución en la cantidad de pasajeros en enero. Es la realidad, y como nosotros manejamos frecuencias, no tenemos la misma cantidad de demanda que en la temporada alta”, dijo.
Agregó que “evidentemente” ahora existe una frecuencia un poco más “suavizada” para poder cumplir con la cantidad de pasajeros que necesita el servicio.
Aclaró que no existe una regulada en el punto de vista de salir de fuera de horario habitual pero reconoció que sí se puede resentir en la cantidad de buses.
“Antes metíamos más vehículos en hora pico, igual no daba abasto. Ahora metemos una menor cantidad y ni siquiera se están llenando (…) ahora se espera un poco más”, aseveró.
Manifestó que no considera que exista una intención desde ninguno de los sectores gremiales de regular el servicio, sino más bien que están buscando de subir a todos los pasajeros que encuentran en la calle.
“Pero si ponemos los mismos colectivos que ponemos en la temporada alta, no va cerrar la operación”, dijo Cárdenas, refiriéndose a la rentabilidad del negocio.