El Viceministerio de Ganadería realizó un día de campo en la ciudad de Tacuatî, departamento de San Pedro, con alrededor de 200 productores de leche en la que intercambiaron experiencias apuntando a nuevas perspectivas y potencialidades del sector lácteo.
La jornada se realizó en la finca de la familia de Miguel Morinigo y Mirtha Frutos, con el objetivo que los productores del Norte intercambien trabajos junto a los técnicos de las industrias lácteas.
Mediante el Programa Nacional Fomento de la Cadena Láctea buscan que los productores de un territorio estrechen vínculos y formalicen las organizaciones a nivel distrital y departamental. “Demostrado además que la leche es un rubro que genera ingreso y mano de obra familiar en la zona”, explicaron.
Agregaron que crearon un espacio de aprendizaje sobre las técnicas y procedimientos de buenas prácticas en producción de leche. “Las capacitaciones fueron demostrativas donde los productores adquirieron conocimientos generales en cuanto a la situación de la lechería nacional, además de una capacitación demostrativa sobre la elaboración de un bloque nutricional de manera artesanal y práctica, que les servirá para mejorar la alimentación de su hato lechero”, resaltaron.
También hablaron sobre importancia del cuidado del ternero recién nacido los cuidados a tener en cuenta desde su nacimiento hasta los dos años de vida. “La edad y el peso ideal para servir a las vaquillas así como los cuidados que deberían recibir estas, forma correcta del uso de antiparasitarios y otros medicamentos”.