En el km 173 de Caaguazú se habilitó la primera área de servicio de las Rutas del Este. Es el primer espacio exclusivo para venta de productos y servicios, creado para albergar a comerciantes que antes ofrecían sus productos sobre la franja de dominio.

Esto fue posible gracias a la Sociedad de Objeto Específico (SOE) junto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el acompañamiento de la Municipalidad,

En total son 74 los vendedores reubicados en esta área especial que tiene unos 25.000 metros cuadrados de urbanización. Esta obra constituye uno de los hitos que complementan el proyecto de duplicación de la ruta PY02.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El área de Servicio tiene como objetivo el ordenamiento urbano de actividades comerciales que se desarrollaban de manera precaria, en ambas márgenes de la Ruta PY 02, dentro de la Franja de Dominio.

El traslado de los vendedores a las áreas de servicio permitió la liberación de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras de duplicación de la Ruta PY 02, está obra tiene como objetivo mejorar la seguridad, reducir el tiempo de viaje y las pérdidas ocasionadas por las demoras producidas a consecuencia del tránsito pesado en algunos tramos, promoviendo de esta forma el desarrollo económico del país y fomentando el desarrollo equilibrado en la región.

Las áreas de servicio cuentan con espacios de descanso, de servicios higiénicos, comedores, y los puestos fijos de venta o casillas distinguidas por tipo de actividad comercial. Tienen accesos directos a la Ruta, la circulación de vehículos en el interior de la zona comercial se realiza por vías colectoras con dos carriles de doble sentido y los peatones podrán pasear por amplias veredas. Esto mejora, a su vez, el acceso de los vecinos residentes en la zona. Se cuenta con espacios de estacionamiento para los compradores, permitiendo un acceso seguro a las casillas de venta.

Las personas beneficiarias de la reubicación en los puestos fijos de venta fueron seleccionadas de acuerdo con el Plan de Reasentamiento Complementario, que consideró su situación de vulnerabilidad por la informalidad en la que se encontraban, la precariedad de sus operaciones comerciales y alta dependencia de los ingresos de sus ventas. El área destinada es propiedad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, mientras que la gestión será realizada por la Municipalidad de Caaguazú de conformidad a los acuerdos firmados entre la cartera de obras públicas y el ente municipal de la zona.

Déjanos tus comentarios en Voiz