Asunción-Montevideo es una ruta que ida y vuelta tiene -hasta el momento- un perfil corporativo. Amaszonas apuesta a instalar a la costa uruguaya como destino vacacional para el público paraguayo. Por Natalia Santos (natalia.santos@gruponacion.com.py).
El destino más reconocido por su sofisticación suele ser Punta del Este, pero los demás balnearios todavía siguen siendo lugares para descubrir. Punta del Diablo, Punta Colorada, Cabo Polonio, Piriápolis, La Paloma, son nombres que buscan su sitio en el imaginario de quienes quieren disfrutar playas en la región. Por eso Amaszonas apuesta al crecimiento.
En este momento, la línea vuela siete frecuencias a la semana, pero el propósito es aumentar a diez. Los jueves, viernes y domingo, habrá dos salidas por diarias. “Lo que estamos pretendiendo también es que Uruguay sea también un destino vacacional para lo cual hay que darle algunas opciones a los pasajeros”, manifiesta Sergio León Cuéllar, Vicepresidente Regional Paraguay & Uruguay.
Uruguay es un destino con grandes posibilidades a buen precio (ida y vuelta a US$ 204, sujeto a disponibilidad) y al que se llega sin escalas en una hora y cincuenta minutos.
Si decidiéramos viajar esta semana, para el miércoles 9 de octubre, Asunción-Montevideo tiene una cotización en la página de la aerolínea de US$ 216 en Economy, US$ 274 en tarifa flexible y US$ 383 en tarifa Flex plus. El retorno desde Carrasco para el sábado 12, en Economy figura con un costo de US$ 196, mientras que Flexible es US$ 284 y Flex Plus llega a US$ 392. Los precios están sujetos a demanda y las promociones se actualizan constantemente en Amaszonas Uruguay.
Todo quedaría solo en intenciones si no existieran alianzas con el Ministerio del Turismo del Uruguay. “Los hoteleros de Uruguay, tanto en Montevideo como en Punta del Este, ponen a disposición habitaciones para poder formar paquetes de boleto y estadía. Creemos que con eso se va a dinamizar muchísimo el mercado”, destaca.
Mientras va haciendo la tarea de hacer atractiva a toda la costa uruguaya para el paraguayo, Amaszonas va cambiando de material de vuelo y se prepara para crecer. Por esa razón, tanto en el Silvio Petirossi como en el Aeropuerto de Carrasco, bautizaron al primer Embraer 190, aeronave de 112 plazas, que se suma a la nueva flota.