El fin de semana pasado, sectores bancarios compuestos por activos, jubilados y pensionados cerraron plazos para presentación de candidaturas. La elecciones serán el miércoles 9 de octubre de 8:00 a 17:00, a nivel país.
Desde está semana, los bancarios aceleran campañas de difusión electoral, para promocionar a los que deseen ser autoridades para el Consejo de Administración de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines.
El actual titular de la Caja Bancaria, José Caballero, inscribió su candidatura a un nuevo periodo de 4 años propulsado por el movimiento "Vamos Seguros". Lo acompañan para candidatos a miembros por el sector jubilados Angel Chamorro y José Coluchi, por el sector de activos a Miguel Oro y Victor Cabrera, y por el de la patronal a Xavier Hamuy y Guido Segovia.
"Hicimos un buen trabajo al frente de la Caja, y además nuestras propuestas generan la enorme expectativa de un positivo impacto social que dará muchos beneficios a los 15.700 afiliados y sus familias. Giramos alrededor de tre ejes de progreso: Seguro Médico Unico para todos los activos y jubilados del país, Acceso al Desarrollo Inmobiliario y el Desarrollo en Tecnología, a fin de ser una opción en la Adecuación Tecnológica que atraviesan nuestros aliados", señaló Caballero.
Apuntó que la administración de la Caja Bancaria en octubre del 2016, fue la primera en implementar la póliza de excesos de gastos médicos a nivel país, para los jubilados y pensionados, adultos mayores.
“Es importante mencionar que hasta la fecha utilizaron más de 1700 de los 2700 jubilados y gran cantidad cónyuges, los cuales significaron más de 4000 activaciones de excesos por un valor aproximado de Gs. 35.000.000.000. Con los cuales se evitaron el sobre-endeudamiento o venta de sus bienes para cubrir los citados eventos”, indicó.
Concluyó que los activos tienen atención en la medicina prepaga con coberturas limitadas, si se producen excesos a la cobertura de las mismas son asumidas por el beneficiario. “El siguiente proyecto sería ofrecer el seguro médico y la póliza de exceso de gastos, para los afiliados activos de la Caja Bancaria”.