“Somos uno de los pocos rubros que está teniendo un crecimiento sostenido, vamos entre el 10 y el 15% mes a mes, batiendo y superando nuestros propios records, a excepción de aquel mes de traspase con la Receita Federal por el tema autopartes, ahora se solucionó, exportamos nuevamente con cero arancel, hasta otras próximas negociaciones, hasta tener un acuerdo automotriz con nuestros países vecinos” señaló a Paraguay TV, Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay.
Los días 11 y 12 de setiembre en la sede de la UIP se realizará la Expo Maquila con acceso gratuito a todo público, refirió la empresaria comentando los diversos atractivos que tendrá esta 5ta. edición.
Según comentó Daher, este año existe una importante cantidad de representantes de Argentina y Uruguay que se inscribieron para participar de la Expo Maquila, a diferencia de años anteriores donde existía un número importante de empresarios de diversos estados del Brasil.
Actualmente, el 75% de las maquiladoras tiene matriz brasileña, aunque eso no significa que sea el destino final, sino que podría ser el país de tránsito hacia otros destinos.
No obstante, destacó que “el mayor exportador es el sector autopartista, por el tipo de producto que tiene de rotación, no es complicado de hacerlo y de exportarlo, y lleva mucha mano de obra que son procesos que necesitan ir paso a paso en su producción”.
Daher destacó que actualmente las empresas maquiladoras son una plataforma para la UE. “Este tema es parte del programa, es uno de los tópicos que daremos en conferencia durante la Expo, con el MRE y el MIC para brindar información de cómo exportar a la UE”, señaló.
Mujeres
Según un censo del Consejo de Industrias Maquiladoras del Paraguay , llegó a la conclusión que el 70% de las industrias maquiladoras están siendo ocupadas con mano de obra femenina, ”que quiere decir mucho, que a pesar de ser multifacéticas con los hijos, con el hogar, somos buenas proveedoras del hogar”, agregó.
Los rubros de autopartes, confección y textil, son los que ocupan más a las mujeres, por el tema de los detalles, “las mujeres somos más detallistas pero eso no resta la fortaleza, el ímpetu que tiene el hombre paraguayo, más cuando está enfocado en su familia” comentó la titular de la Cámara de Maquiladoras.
Expo maquila
Daher destacó que existe un programa nutrido que va para todos los públicos, desde el maquilador, con charlas más directas y objetivas con las principales instituciones como ANDE, MADES, HACIENDA, SET, MIC , así como también charlas para diferentes industriales o emprendedores, pymes o mipymes o como entrar en el EFTA , el acuerdo entre el MERCOSUR y la UE”.
Explicó también que se tendrá charlas para quienes quieran ser proveedor para las maquiladoras.
Incluso habrá un espacio para atender a los medios de prensa, a los estudiantes universitarios quienes siempre buscan una pasantía en empresas para acabar su tesis, que no siempre existe esa disponibilidad.