La Caja de Jubilaciones Bancarias cumplió en la fecha 68 años de fundación, motivo por el cual se realizó una reunión informativa en la sede de la entidad ubicada en la capital.

La previsional de los bancarios cuenta actualmente con universo de 17.500 afiliados (15.000 activos y 2.500 jubilados y pensionados).

Habló en la ocasión José Caballero, presidente del Consejo de Administración, quien estuvo acompañado de los consejeros Xavier Hamuy, Miguel Oro y Angel Chamorro.

“Su inicio en los albores de la década del 50 fue con mucho ímpetu, con el propósito de ser una entidad social y de amparo para los Bancarios. En sus primeros años su solvencia era inminente, esto siguió así, fortaleciendo su patrimonio en edificios, propiedades y acciones en la Independencia de Seguros”, señaló Caballero.

Recordó que a mediados de la década del noventa del siglo pasado se produce la crisis financiera que desembocó en el cierre de más del 50% de los Bancos existentes, consecuencia de ello la entidad fue arrastrada también a una crisis por casi 10 años.

“La historia nos revela que los afiliados por fuerza propia, en primer lugar pudieron sostener y luego levantar nuevamente nuestra Institución, los jubilados y pensionados sufrieron los descuentos en sus haberes por una década y los activos y empleadores aumentaron sus aportes para que de esta forma siga existiendo la Caja Bancaria”, sostuvo Caballero haciendo algo de historia sobre la entidad.

Sin embargo, pese a los malos momentos luego de la crisis bancaria iniciada en la década de 1990 Caballero afirmó que “actualmente la situación es muy diferente”.

“Hoy podemos decir con orgullo que hemos recuperado totalmente a nuestra Caja, su salud financiera se fortalece año tras año a través de los superávits en los resultados, el crecimiento en los activos, el crecimiento en el patrimonio y sobre todo el cumplimiento en su misión principal, brindar protección y seguridad social a sus afiliados”, concluyó.

Dejanos tu comentario